1. Datos del Ponente.
Nombre
Sebastià Munar Siquier
Lugar y fecha de nacimiento
Palma, 1972
2. Perfil del Ponente.
Formación:
- University of Brighton. MSc Digital Television Management and Production, Television. 2002 – 2003
- Universitat Autònoma de Barcelona. Ciencias de la información, Periodismo. 1997 – 1999
- Universitat de les Illes Balears. Derecho. 1990 – 1996
Actividad Profesional:
Diez años de experiencia en el sector audiovisual desempeñando en la actualidad la Dirección de Contenidos en Tresques Comunicació.
Entre los diversos trabajos realizados destacan:
- Director y presentador del programa “Ones i emes” para [M].
- Director de los programas “D’estiu”, “Cada casa és un món”, “Cançons d’una illa”, “L’origen de les coses” y “El món des de baix”.
- Documentales: “Xesc”, “Els Valldemossa”, “Margaluz” y “Miquel Dalmau, l’home”.
- Jefe de redacción del programa “Tres i més” para IB3 Televisió
- Especialidades:Dirección y creación de contenidos para televisión y radio.
Creación, presentación, desarrollo y dirección de proyectos en el ámbito audiovisual (televisión y radio). En la actualidad, desarrollando el proyecto transmedia Juníper300.
Otros Datos de Interés:
3. Título de la Conferencia
Juniper 300. Un proyecto transmedia para conmemorar el III Centenario del nacimiento del español más universal de todos los tiempos: Fray Junípero Serra.
4. Contenidos Principales
Empieza contando que se plantearon hacer un documental sobre la conmemoración del 300 aniversario, pero fueron contactando con más personas y empresas y se dieron cuenta que se podían hacer muchas más cosas. Se adelantaron a las instituciones en la creación de la celebración de esta conmemoración. Lamentablemente, a los primeros actos no asistió ninguna autoridad.
Se dieron cuenta de la importancia del proyecto cuando las primeras notas de prensa tuvieron una gran repercusión en Mexico y USA. Se fueron sumando una gran cantidad de posibles eventos: película, exposiciones,…. pero pasó mucho tiempo hasta que las instituciones se dieron cuenta de la importancia del proyecto y empezaron a preocuparse. Indica que no existe patronato y que quedan pendientes muchas cosas. Seguramente la conmemoración se alargará un tiempo, porque se ha empezado muy tarde.
Dice que las imágenes, internet y plataformas digitales son una clave para la promoción del proyecto. Cree que Junípero Serra puede ser un Trending Topic, teniendo en cuenta que detrás está California, Baleares y un montón de empresas y recursos interesantes.
Manifiesta su asombro por la figura de Junípero Serra, por su vida y legado, por la repercusión de sus actos y recuerdos. También porque los niños americanos estudian su figura, hay un montón de monumentos, calles,… Hasta una montaña con su nombre.
Indica que persiguen hacer un audiovisual atractivo para el gran público, barajando la historia, el entretenimiento y la investigación. Hay todavía mucho que investigar por el olvido que su figura ha tenido durante un siglo. Señala que Junípero Serra vivió más de 30 años en Mallorca y unos 20 fuera de Mallorca.
Habla de la distribución de la serie documental que está desarrollando con el apoyo de IB3, y que se emitirá en TVE2 y TVE Canal Internacional, para ofrecerlo en toda América Latina.
Lo que incluyen también es un viaje por los lugares clave en la vida de Junípero Serra. Intentan que personas conocidas participen, como Eva Longoria, Rafael Nadal, Antonio Banderas, Clint Eastwood, Rita Moreno,… También añadirán un montón de anécdotas: Ronald Reagan juró su cargo de Gobernador de California sobre la Biblia de Junípero Serra.
Afirma que el interés por la figura de Junípero Serra existen. Pide la colaboración entre todos los colectivos implicados para promocionar su figura.
La serie se llama Conexión Junipero y además del documental se pretende crear una comunidad: libros, Apps, …
Cristina Anacabe habla de su entusiasmo por el proyecto y el impacto de la figura de Junípero Serra desde su punto de vista como experta en internacionalización. Señala que es el único latino que está representado en el Capitolio de Washington.
Sebastià Munar apunta que han realizado contactos institucionales, tanto a nivel nacional como internacional, incluso antes que lo haya hecho el Govern Balear. Dice que es el momento en el que las empresas han de apostar por proyectos como éste, de futuro y calidad. Están buscando patrocinadores para la serie, hasta un máximo de tres.
Se adjuntan el link del canal Youtube de Juniper 300 (http://www.youtube.com/user/Junipero300?feature=watch), donde existe abundante material audiovisual.
5. Preguntas.
Los asistentes preguntan al ponente en los siguientes términos.
Mercedes Estarellas: ¿A nivel artístico hay pensada alguna acción?
Sebastià Munar: Ha habido algunos actos, aunque les gustaría hacer muchas más acciones, lo que ocurre es que como la administración pública interviene, no quieren plantear nuevos temas en este sentido, aunque les han hecho alguna propuesta interesante al respecto, como traer a referentes culturales para que participen en el documental y en paralelo hacer promoción de Mallorca. Cristina Anacabe añade que les han propuesto actividades adicionales, pero el problema está en la financiación. Sebastià Munar habla de la poca difusión que existe del programa de actividades del Año Junipero Serra.
Anoni Salas: Les anima a continuar con el proyecto, pero dice que hay un problema de marca. Juniper o Junipero no se conocen en USA, donde sí es conocido como Padre Serra.
Sebastià Munar: Dice que como es IB3 quien financia por el momento, tienen que adaptar la marca a su cliente.
Pedro Iriondo: Está organizando el viaje a California, donde vivió durante algunos años. Dice que siempre le ha interesado mucho la figura de Junípero Serra. Es un viaje turístico y combinado con las misiones de California. Será en octubre. Trae unos folletos en los que se explica el itinerario. Los Ángeles, San Francisco, Monterrey,… serán algunos de los sitios visitados. La duración es de una semana. Pide que los interesados se pongan directamente en contacto con él.
Dando por finalizada la conferencia, Marisa Barral despide a los ponentes y les invita a firmar en nuestro libro de Honor. Finalmente reciben el aplauso y agradecimiento de los presentes.