El pasado sábado, 9 de Marzo, se celebraron en Son Cos y con gran éxito, las Matanzas organizadas por el R. C. de Inca a favor del Projecte Home.
En un hermoso entorno..
Con una organización impecable….
Nuestro Club participó con una nutrida representación…
Nuestra felicitación al R.C. de Inca por su iniciativa solidaria.
Nota de prensa aparecida en Diario de Mallorca:
La maravillosa Carmen Alemany y su marido, Ignacio Deyá, organizan cada año, y llevan ya 18, en su finca familiar de los Deyá Frutos de Son Cós, y con el Club Rotario de Inca, del que este año Ignacio es el presidente, una comida rotaria de matanzas benéfica que esta vez han querido que sea especial. Tiraron, la ocasión lo merecía, la casa por la ventana, porque si cada año suelen ser unos 90 invitados, este año fueron más de 140 personas, puesto que todos los club rotarios de Mallorca han colaborado y apoyado como nunca y también muchos de sus amigos. Además, con gran acierto se organizó un poco más tarde de lo habitual para que coincidiese con el espectáculo de ver los 9.500 almendros de la finca en plena floración. Una maravilla que comenzó con un aperitivo en el mirador de la finca, con una vista inmejorable sobre los almendros en flor, de Tot fet en casa. Después se ocuparon todos los rincones de las casas para disfrutar de un arroz brut hecho por Xisco de Son Cós y un cartel de lujo en la cocina con los senyors Lorenzo Rosselló, de Roxa, Fernando Dameto, de Son Sureda, Chisco España, de Son Ramis, y Juan Deyá, de Son Cós. De postre, plátanos con almendras, naranjas de Son Vivot, helado de almendra de Can Ripoll, de Inca, ensaimada de Can Guixa, y cremadillos del horno de la plaza de Progreso. Café, copas, y un sorteo de cien regalos, 100, ni uno más ni uno menos. La tradición de esta comida es que siempre haya un regalo para todas las parejas o para los que vengan sin pareja, nadie se puede quedar sin regalo, aunque sea una coliflor gigante, o una ristra de tomates de ramallet. Hubo resopón y copas.
El anfitrión, Nacho Deyá, deleitó con sus Dry Martini inmejorables así que la fiesta se alargó hasta las cuatro de la madrugada con ambientazo y por una buena causa. Se recaudaron miles de euros de los que 3.000 fueron recogidos en mano por Tomeu Català para su Projecte Home y otros 1.000 irán destinados al Centro de Educación especial Juan XXIII de Inca, para material de la consulta de la doctora Catalina Bennassar. Todo limpio, sin gastos intermedios. Destacar la enorme ayuda que ofrece cada año Toni Marí, del Restaurante Mediterráneo, que deja gratis total el menaje necesario. Y al amo de Son Cós, Xisco, verdadero artífice de las matanzas y de la comida, y a sus hijos Pedro Antonio, Eros, Rubén y Diana, que pusieron su esmerado servicio junto con Caty y Julio, para que todo se sirviese a punto. Y a mucha gente más, como a Juan de la Aceitunera Balear, a María José Sánchez de León, de Can Ai, a Jaime España del Marycel de Estellencs, Pep Lluís Flores, con sus gallinas ponedoras, a Magdalena Alcover, que se fue a su finca de Son Vivot por la mañana a coger ella misma seis cestas de inmensas y buenísimas naranjas, a Petra de Hipercentro, que regaló kilos y más kilos de fresas y plátanos, a Can Guixa, de Quely, a Ramón Coll, de Son Bordils, que puso el vino, a Can Ripoll, que puso el helado de almendra, y a mucha gente rotaria que puso regalos como Pedro Pascual, de Quely y de Hotel Cala Mesquida, Toni Bestard,Toni Corró, Chisco de Viajes Massanella, Sebastián Cañellas, que regaló un burrito, etc.
Hay que destacar la presencia de los presidentes de distintos clubs rotarios de Palma, como Marisa Barral, del Fray Junípero Serra, Angeles Perucher, del Ramón Llull, Miguel Matheu del Mallorca, Ralph, de Calvià, Rosa Cuerda, de Manacor, Jaume Ribot, de Pollença, y así hasta cerca de 90 rotarios y acompañantes, como Matias Tugores, Pedro Arrom, Sebastián Cañellas, Antonio Company, Margarita Grau, Pep Jaume,Xisco Mulet, Bernardo Perelló, Tomeu Tortella, Antonio Corró y Filip Roggiers.
No faltaron tampoco invitados especiales como Lino Salas, Juan José Sanches de la Fundación Vida Silvestre del Mediterraneo y de la Voltor Negre, que gestiona la finca inmensa de Ariany donada por los Gildemeister, Chisco España y María Salom, Fernando Dameto y Ana Nieto, Lorenzo Rosselló y Cristina Elvira, Julio Trujillo y Marta Rived, Xim Cotoner y Carmen Fuster, Jaime Ramon y Lidia Sanchís, Pedro Cortés y Virginia Lacourt, Guillermo Dezcallar, María José Montaner, Asunción Garau, Clotilde Zaforteza, Merche Bennassar, Nanda Dean y un larguísimo etcétera de la mejor sociedad mallorquina para una jornada inolvidable de matanza. Mes nostro, imposible.
Unos impecables anfitriones, muchos amig@s, una buena recaudación y un día explendido. Y ademas a nuestra querida Luisa le tocaron 2 gallinas, si si , vivas y coleando. Las gallinas también son solidarias …:):)