Retirada del barítono menorquín Joan Pons

El pasado lunes, el barítono Joan Pons, se despidió de los escenarios operísticos en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en la representación de Aida, la misma opera con la que debutó en el mismo escenario hace 42 años. Con ello cierra el círculo de una carrera plagada de éxitos, con personajes en los que ha dejado su huella particular, como cantante y actor, especialmente los de Falstaff, Rigoletto y el barón Scarpia en Tosca.

Este menorquín universal, ha actuado durante 25 temporadas consecutivas en el Metropolitan Opera House de New York, record difícil de igualar para cualquier cantante. Y sus éxitos en La Scala, el Covent Garden, la Opera de Viena, etc. ya forman parte de la historia de la música. Ha prometido que seguirá cantando solo en conciertos y sobretodo benéficos. Tenemos suerte de tenerle cerca y poder aún disfrutar de su voz, por ejemplo hoy en el Santuari de Gràcia, acompañado de su hija al piano.

Y como estamos en días olímpicos recordar también que en la Olimpiada de Barcelona, Joan Pons formó parte del “otro dream team” junto a Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, Montserrat Caballé, Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Jaume Aragall y Josep Carreras, solo faltó a la cita Pilar Lorengar, ya enferma. Ningún país del mundo, en los últimos 400 años, ha podido presentar un “dream team” como este. Nosotros hemos tenido la suerte de haberlos podido ver y escuchar en el cenit de sus carreras, algunos ya no están entre nosotros, pero sus voces se quedarán para siempre.

Deja una respuesta