1. Datos del Ponente.
Nombre
Mercedes Estarellas
Lugar y fecha de nacimiento
Palma de Mallorca.
2. Perfil del Ponente.
Formación:
Escenografía en L’ Istituto Europeo di Desing en Milán
Estudios de dibujo, pintura y escultura en la Central Saint Martins en Londres
Otros Méritos Académicos:
–
Actividad Profesional:
Fundadora de SKyistheLimit, galería de arte.
Otros Datos de Interés:
En 2003 fundó La Resistencia de l’Art, proyecto de espacio expositivo y actuaciones artísticas y de comisariado de exposiciones.
3. Contenidos Principales
Mercedes Estarellas inicia su intervención recordando un intercambio que pudo realizar cuando era muy joven (15 años), gracias al apoyo de un club rotario local. Consecuencia de su experiencia en este intercambio, decidió que quería dedicarse al mundo del arte.
En el 2003 funda la Resistencia de l’Art, proyecto de espacio expositivo y actuaciones artísticas y de comisariado de exposiciones basado en el trabajo en equipo de artistas que dominan distintos lenguajes artísticos, y propone performances y acciones artísticas para instituciones estatales, galerías y ferias de arte internacionales.
Esta experiencia le lleva a abrir el nuevo proyecto de SKL (SKyistheLimit), con el que pretende mantener la misma línea de acciones y exposiciones con artistas que se expresen a través de los lenguajes más actuales del arte. SKyistheLimit nace en diciembre de 2006 con la intención de mostrar las últimas propuestas en el mundo del arte contemporáneo. Su objetivo es incentivar la creación artística, promoviendo el intercambio de ideas entre artistas de distintos países y disciplinas, sacándole partido al intenso flujo de gente de diferentes culturas que tiene lugar en Mallorca.
Se trata de un proyecto absolutamente vocacional, no exento de problemas: económicos, de competencia con las galerías tradicionales, el impacto de las nuevas tecnologías, la cultura nacional (el poco conocimiento del arte contemporáneo más actual, la sensación de vender humo,…) y, evidentemente, la crisis económica actual (los recortes de las AAPP,…).
Acaba indicando que todo el sector espera la Ley del Mecenazgo, como auténtico revulsivo a la actual situación.
Los presentes aplauden la intervención de la ponente y se pasa al turno de preguntas.
4. Preguntas.
Mateo Bennassar: ¿Un negocio como este, en las actuales circunstancias, es rentable?
Mercedes Estarellas: La respuesta es afirmativa, con mucho esfuerzo y teniendo en cuenta que se trata de una rentabilidad limitada..
Roberto Mazorriaga: ¿Porqué no has participado en las ferias referentes del sector (Colonia, Miami,…)
Mercedes Estarellas: Por una parte, se trata de ferias en las que te seleccionan. Por otra parte, el desembolso económico que hay que realizar es considerable y en las actuales circunstancias es complicado encontrar ayudas para participar.
Michael Blumm: ¿Cómo ha cambiado el perfil de tu cliente? Y una segunda cuestión, ¿la conocida Nit de l’Art, se convertirá en una semana?
Mercedes Estarellas: En primer lugar, indica que no tiene, como colectivo significativo, clientes turistas. Ahora está intentando trabajar en un segmento de coleccionistas más jóvenes. En cuanto a la segunda pregunta, se lamenta porque, según ella, ha dejado de tener sentido esta interesante iniciativa en sus orígenes, se ha convertido en una especie de verbena.
Pep Ferrer: Si tu galería estuviera en USA, ¿piensas que recibiría subvenciones o encargos de la Administración?
Mercedes Estarellas: Indica que la iniciativa privada en USA está mucho más presente en el sector que en nuestro país. También la diferencia es la calidad de público, mucho más interesado y entendido.
Dando por finalizada la conferencia, Roberto Mazorriaga despide a los ponentes, que reciben el aplauso y agradecimiento de los presentes.