En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30  horas del día 4 de Mayo  de  2011, se inicia la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

1. Invocación rotaria.

Nuestro presidente Xisco García de la Rosa agradece la asistencia de todos los presentes. Aprovecha para recordar la conveniencia de comunicar la asistencia a la reunión vía web, al objeto de poder ajustar de la mejor manera posible el número de comensales y facilitar el trabajo operativo al hotel.

Xisco García de la Rosa saluda especialmente a Wolfgang Creusen, que visita el Club y a Jochen Krombreg, socio honorario del Club.

Hace la invocación rotaria María Bou.

Asistentes

2. Onomásticas y aniversarios.

No se identifican durante la semana que viene.

3. Aprobación de las actas de los pasados días 20-04-2011 y 27 -04-2011

Las actas son aprobadas por unanimidad.

4. Correspondencia.

No se ha recibido durante la semana.

5. Tertulia: Octavas elecciones autonómicas. Reflexiones tras casi 30 años de Autonomía.

Pedro Iriondo: El problema es que quien gane las elecciones no tendrá dinero cuando entre en las instituciones. Hay muchas empresas a las que se les debe mucho dinero. Menos mal que la temporada viene bien y ayudará un poco. Aviones + Número de Plazas + Ocupación son los parámetros fundamentales a seguir.

Xisco García de la Rosa: Los hoteles de la zona de Son Servera han alargado el cierre de la temporada.

Jochen Krombreg: El precio de los vuelos ha aumentado.

Pancho Roses: Dirige una pregunta a Pedro Iriondo acerca de los precios a los que han contratado los hoteleros mallorquines. Argumenta que la clave está en cómo se ha vendido. También pregunta por el all inclusive.

Pedro Iriondo: En relación al all inclusive, se mueve entre mantenimiento y a la baja. Aunque hay hoteles que pueden cobrar lo que quieran. Indica que no cree que prospere mucho mas (hay un 30% de all inclusive en Mallorca). Este año tenemos una oportunidad para demostrar lo buenos que somos a personas que hace mucho tiempo que no han venido a Mallorca y que hay que cautivarlas de nuevo. El problema es que hay mucha gente que hace poco que trabaja en Mallorca y que no sabe vender la isla. Hay tres argumentos clave de venta: tenemos mas seguridad, estamos mas cerca de Europa y tenemos una sanidad bastante buena. Además la amabilidad, que debe servir para demostrar que queremos turistas. Se queja de que no hay promoción de Mallorca. El centro de prensa de Fomento del turismo consigue 2000 artículos de prensa en los que aparece Mallorca.

Joaquin Rodriguez: Pronostica la entrada del PP en Govern, Consell y Ayuntamiento de Palma. Habla de la deuda que se encontró cuando accedió a sus cargos en el Ayuntamiento de Palma. Por tanto, el tema de las arcas vacías es de todos.

Dulce García: Hay desencanto de la Administración. En el último año y medio ha habido mucho desencanto. Pocas iniciativas. Ahora se necesita un cambio. Se necesita gente con capacidad, con sentido común. El que venga tiene un importante trabajo de motivar a los funcionarios.

Roberto Mazorriaga: ¿Quién motiva a los funcionarios? ¿Se puede hacer? Participa en una revista para fomentar el turismo ruso. Seguridad, cercanía y hospitales son cuestiones clave para este colectivo, y sobre todo en la calidad. No fue nadie de las instituciones a la presentación de la revista. A nivel general la gente está muy desencantada. Hay una falta de seguridad jurídica increíble. Los inversores están esperando poder vender para irse a Croacia o a otros destinos. Se echa de menos la simpatía, el servicio, la calidad.

Ian Ramis: La atención, el servicio son cuestiones clave que se han perdido. Hace falta mucha formación. Una formación bien enfocada.

Antonio Vazquez: Es un tema no sólo de formación, sino de educación. Hay que enseñar en los colegios, en los institutos. Todos dependemos del sector servicios.

Pepe Milian: En el momento que se perdió todo, es cuando desaparece la figura del aprendiz.

Jochen Krombreg: En los últimos tres años hay problemas con la bienvenida a los turistas.

Pedro Iriondo: El problema es de los empleadores, que no tienen la educación y profesionalidad suficiente. Además es que a sus trabajadores les pagan muy poco.

6. Ruegos y Preguntas.

Nuestro presidente Xisco García de la Rosa confirma la comida benéfica en homenaje a Mariano prevista en la Alqueria Blanca para el sábado 28 de mayo. Todo transcurre según lo previsto. La inscripción, debido a que acudirán personas no miembros del Club, debe realizarse vía email. Elena, viuda de nuestro compañero Mariano Sacristán,  ha confirmado que asistirá a la comida. Se aclara que, al ser comida, no habrá problemas para que, quien lo desee, pueda ver el partido de la final de la Champions.

En relación a la visita propuesta a las viñas de Mortixt, Jose Antonio Guitart informa que no se puede hacer en sábado, porque no ofrecen comidas ese día. Se acuerda, igualmente,  intentar hacerlo en sábado (si es posible durante el mes de junio) y tener comida en otro sitio (p.e. Escorca, Lluch,…).

Nuestro presidente Xisco García de la Rosa informa acerca de una nueva visita histórica a Palma, prevista para el 10 o el 17 del mes de junio. Dulce García explica que está pendiente de acordar definitivamente con Gaspar Valero. Así mismo, propone que la cena sea en Restaurante Las Olas, que ofrece un interesante menú sefardí.

En el capítulo de subvenciones distritales, Antonio Vázquez comenta que se ha abierto el plazo y que nuestro club presenta proyecto de las camas de San Juan de Dios (camas articuladas). Se solicitan 3500€. Por otra parte, en relación a la subvención compartida con los clubes de Ceuta y Tánger, informa que está en trámite y que cumple requisitos y plazos. Únicamente faltan aclaraciones contables. Finalmente, transmite la felicitación de la Fundación Rotaría sobre los informes remitidos por nuestro club en relación al proyecto compartido de “El Cortecito”.

María Bou nos informa que celebra 50 años de su restaurante en Brasil y que está preparando en la actualidad las celebraciones. Estará unos dos meses en Mallorca y en octubre viajará a Brasil para celebrar el aniversario de su restaurante. En estos momento, está desarrollando una nueva web del restaurante. Nos confirma que la situación económica en Brasil está fenomenal.

Pancho Roses hace referencia al exitoso proyecto llevado a cabo por nuestro Club Padrino, RC Palma Almudaina,  que congregó a 400 personas en el conservatorio. Un conjunto de niños y niñas (italianos, españoles, franceses,…) ofrecieron un programa de jazz, Beatles,… El acto fue organizado por Jesus Martinez y obtuvo un rotundo éxito

Sin más asuntos que tratar, se levanta la reunión a las 16:45 horas.

Un comentario en «Acta 04-05-2011»

Deja una respuesta