En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día 6 de Abril de 2011, se inicia la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
ORDEN DEL DÍA
1. Invocación rotaria.
2. Onomásticas y aniversarios
3. Aprobación de las actas del pasado 16.03.2011 y del 30.03.2011
4. Correspondencia
5. Información estado Proyectos pendientes.
6. Información visita Asamblea de Denia.
7. Entrega segundo pago furgoneta AECC.
8. Información próximas actividades.
9. Tormenta de ideas: nuevas formas de financiación.
10. Ruegos y preguntas.
- Invocación rotaria:
Antes de iniciar la reunión con la preceptiva invocación rotaria, el Presidente da la bienvenida a nuestros invitados de hoy: Fabiola Velásquez, Iyabó Carbó y Fermín García Balbás, rotario del club de Torrelavega (Cantabria).
Fermín Balbás se presenta ante el club y nos informa que esta mañana ha llegado a Palma para asistir a unas Jornadas de trabajo que se celebran en el Hotel Valparaíso, donde ha podido observar, con agrado, que había expuesta una rueda rotaria. Casualmente, ha coincidido con nuestro día de reunión y ha venido a visitarnos y a compartir con nosotros la reunión de hoy. Fermín ha finalizado su presentación comprometiéndose a hacernos llegar un par de cajas de magníficas anchoas de Torrelavega, de lo cual hemos tomado buena nota.
Por otro lado, y ya que Fabiola se presentó ante el club hace ya unas semanas, le rogamos a Rafa Cortés, quién ha invitado a Iyabó Carbó, que nos presente a su invitada. Rafa dice que Iyabó, ante todo, es una buena amiga y una muy buena persona, todo ello viene, además acompañado de su magnífico y brillante curriculum profesional y personal que, a continuación la propia Iyabó pasa a presentar.
Curriculum de Iyabó Carbó de la Hera:
“Nacida en el año 1947 en Barcelona, hija de padre arquitecto y aviador y madre andaluza, habiendo sido una de las primeras mujeres que asistió a la universidad de Farmacia en Granada.
Paso mi infancia y primera juventud, siguiendo junto con el resto de la familia, los diferentes destinos de mi padre, que como militar, tuvo….muchos, Madrid, Las palmas, León, Estambul, Londres, etc.
A mis catorce años empieza mi periplo europeo, para seguir estudiando el bachillerato superior, pero en diferentes países europeos, Francia, Bélgica, Reino Unido.
A los dieciocho vuelvo a casa, y comienzo a dar clases de idiomas para gente necesitada.
El presidente de la compañía de vuelos chárter Air Spain, el Tte. General García-Valiño, busca una “chica educada y con idiomas” para llevar los asuntos de presidencia, y ahí llego yo, y comienzo a trabajar, pero por poco tiempo porque el Director técnico de la compañía, me llevó al altar un año más tarde.
La compañía tiene sus aviones en Palma, y para acá que nos venimos, aquí sigo cuarenta y dos años después, con cinco hijos, siete nietos, todos ellos ya mallorquines.
En el año 1986 mi marido, Fernando García-Valiño, a la sazón Director General de Hispania, fallece de un infarto fulminante.
En 1987 comienzo a trabajar como secretaria de dirección de Hispania
En 1988 paso a Air Europa para fundar el departamento de Interline, y meses después a Spanair que comenzaba, y donde tenía a muchos compañeros y amigos de mi padre, que había sido Director de Operaciones de la mencionada compañía en dos ocasiones y asesor del presidente hasta su fallecimiento.
En ese momento , y dado que había tenido oportunidad de conocer a toda persona importante dentro del mundo de la aviación, comienzo a moverme para fundar en Mallorca una compañía chárter, cosa que consigo con Aer Lingus y un año y dos meses después, llega a Palma el primer avión, que es bautizado con el nombre de mi marido.
Durante 14 años fui miembro del consejo de administración, accionista y directora del Servicio al Pasajero (auxiliares de vuelo, catering y venta a bordo).
En los años posteriores, llevo la dirección de atención al Cliente (los Touroperadores y pasajeros), para finalizar como Directora de Relaciones corporativas y externas.
Puedo desde ese puesto colaborar con diferentes ONG, representando a la compañía, para después formar parte de ellas ya como Iyabó, y soy nombrada miembro de la junta de Unicef Baleares, sigo colaborando activamente con el Proyecto hombre, y con la Fundación Aeronáutica.
En Enero de 2010 junto con dos otros accionistas, nos quedamos con el restaurante S’eixerit,
Eso es todo amigos
Un abrazo
Iyabo “
A continuación, hace la invocación rotaria Rafa Cortés.
2. Onomásticas y aniversarios:
Onomásticas: Alejandra (José Ramón), Anunciata (José Antonio) y Francisco García de la Rosa.
Aniversarios: María Rosa, María Bou, José Luis, Rafa Cortés y Eduardo.
Hoy hemos celebrado con cava, por gentileza de Xisco, los santos y aniversarios de estas últimas semanas y, especialmente, la onomástica de Xisco.
3. Aprobación de las actas del pasado 16.03.2011 y 30.03.2011:
Se aprueban las actas por unanimidad.
4. Correspondencia:
Pendiente.
5. Información estado Proyectos pendientes.
Pendiente
6. Información visita Asamblea de Denia.
Asistieron Pancho y Toni Vázquez, en representación del distrito y Francisco Martínez, en representación de nuestro club. Informa Francisco Martínez.
Francisco comenta que la Asamblea ha sido interesante, con sus luces y sombras, pero en resumen ha valido la pena asistir y manifiesta que todos los rotarios deberían participar, por lo menos una vez, en una Asamblea de estas características para ver de cerca el mundo rotario tanto a nivel nacional, como también internacional. Las ponencias fueron interesantes algunas y no tanto otras. Destaca, especialmente, las intervenciones de Antonio Vázquez al frente de la Fundación rotaria, que fueron francamente brillantes, y también el tema de los intercambios de juventud , muy desarrollado en otros clubes y muy poco tratado en el nuestro.
Rafa Cortés interviene diciendo que su hijo viajó a través de los intercambios de juventud a Bélgica y a Alemania, y que para él fue una gran experiencia, que recomienda especialmente. Rafa, por otro lado, comenta que deberíamos interesarnos más por este tipo de actividades y ofrecer nuestros hogares para favorecer el intercambio en vacaciones, ya que no es nada complicado. Sólo tienes que ofrecer tu casa, tu hospitalidad y acompañar al invitado/a en alguna ocasión a conocer las peculiaridades de nuestra isla. Es muy gratificante y enriquecedor.
7. Entrega segundo pago furgoneta AECC.
A las 16’20 se incorporan a la reunión Teresa Martorell, Presidenta de la Junta Provincial de Baleares de la AECC y Jaime Aguiló, Gerente de dicha Asociación. El club les hace entrega del segundo y último pago de la furgoneta asistencial que se ha adquirido gracias a lo recaudado en el 10º Carnaval rotario (Primer pago 7.050 euros+segundo pago 7.050 euros= 14.100 euros). El objetivo, por tanto, se ha cumplido, como también el objeto del convenio firmado entre RC Palma Junípero Serra y la Junta Provincial de Baleares de la AECC, el pasado 14 de diciembre de 2010.
Teresa Martorell, da las gracias, una vez más, por la ayuda recibida, por la magnífica organización del Carnaval, donde se lo pasaron muy bien y se sintieron como en casa, así como, también, nos hace llegar sus condolencias por el reciente fallecimiento de nuestro socio y amigo, Mariano Sacristán.
Nos despedimos de Teresa y Jaime con un caluroso aplauso, a la vez que manifestamos por ambas partes nuestra intención de mantenernos en contacto.
8. Información próximas actividades.
a) Sábado 28 de Mayo: El Presidente informa de la organización de una comida en su casa de la Alquería Blanca, en la que nos podríamos reunir: el club, el grupo de pádel y el grupo de la comparsa de Mariano. Se trata de hacer una comida solidaria en memoria de Mariano y aportar entre 20-25 euros por persona para destinar a la adquisición de tres camas articuladas. Xisco manifiesta que se hará cargo de la comida. José Antonio, añade que él se hará cargo del vino y Fermín García, aprovecha para proponer que el paquete de anchoas de Torrelavega llegue a nuestro club antes del 28 de Mayo para poder así participar también en este encuentro. El Presidente, invita a Fermín y a su esposa a que, si pueden, nos acompañen. Fermín toma nota y lo apunta en su agenda.
b) Visita ruta de ciudad (ruta de los crímenes de ciutat). Pendiente confirmación fecha.
c) Visita al faro de Porto Pí: Pendiente confirmación fecha.
d) Visita a la bodega de Mortix: Pendiente confirmación fecha.
e) Eduardo propone reiniciar las comidas especiales que, con tanto acierto e ilusión, promocionaba Mariano. Propone continuar con ellas cada último viernes de mes. Se informará oportunamente sobre la próxima comida que en este caso, sería el 29 de Abril.
9. Tormenta de ideas: nuevas formas de financiación.
Pendiente
10. Ruegos y preguntas:
No hay.
Sin más asuntos que tratar, finaliza la reunión a las 16’45 horas.