En  el Hotel Valparaiso de Palma, siendo las 14’30  horas del día 29 de Diciembre de  2010 y habiendo entre los reunidos tan solo 4 corbatas,  se inicia la reunión semanal.

Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:

ORDEN DEL DÍA

1. Invocación rotaria.

2. Onomásticas y aniversarios.

3.Aprobación del acta del pasado 22.12.2010 (ver aquí).

4. Correspondencia.

5. Reflexiones sobre la primera mitad del año Rotario. Ideas para la segunda mitad.

5. Próximas actividades.

6.  Ruegos y preguntas.

Asistentes

______________________________________________________________________________________________

1. Invocación rotaria.

Hace la invocación Rafa Cortés que está presente tras varias semanas ausente, muy a su pesar, por motivos de trabajo.

2. Onomásticas y aniversarios.

Felicitamos a Pepe Milián que celebra mañana jueves 30 de diciembre su cumpleaños.

Pepe nos obsequia con un magnífico cava que bebemos durante la comida.

3.Aprobación del acta del pasado 22.12.2010 (ver aquí).

Se aprueba por unanimidad.

4. Correspondencia.

No hay.

5. Reflexiones sobre la primera mitad del año Rotario. Ideas para la segunda mitad.

Nuestro presidente Xisco García, nos anima a exponer nuestras opiniones sobre la primera mitad del año rotario y cuales creemos que son los puntos de mejora para la segunda mitad.

Antonio Vazquez comienza el turno alabando la actividad de esta primera mitad del año y proponiendo, para la segunda mitad, mayor cantidad de reflexiones sobre Rotary, incrementar la formación rotaria, aprovechando que el Instructor Distrital es Sebastián Pons, y propone que dediquemos una vez al mes a la formación y la instrucción sobre Rotary.

José Ferrer, como instructor del club, opina que no se ha podido dar charlas de formación debido a la cantidad de actividades de este semestre en el Club.

Rafa Cortés hace una alabanza a la página web que permite a los socios que, como él, no han podido asistir asiduamente.

Ian Ramis aporta la necesidad de buscar proyectos de recaudación adicionales al Carnaval.

Eduardo Zurdo comenta la necesidad de incrementar el número de socios y nos anima a proponer amigos y conocidos que puedan ser posibles incorporaciones al club.

Xisco García explica que los cuatro últimos intentos has sido infructuosos por una u otra causa.

Rafa Cortés nos anuncia que, en breve, va a presentar a un candidato. Cree que es importante la cantidad pero también la calidad. El proyecto Rotary exige esfuerzos.

Rafa Goberna nos explica que deberíamos plantearnos objetivos de 5 tipos:

– Donde estamos

– Como nutrimos / incorporamos

– Sentido de lo que somos

– Como conseguimos los recursos

– Que hacemos para generar más vínculo entre los miembros

Propone hacer más actividades grupales.

Toni Salas apoya el tema de hacer actividades con otros clubs.

Xisco García interviene para comentar que está de acuerdo en la crítica a la falta de actividades con otros clubs pero recalca que la prioridad en este primer semestre ha sido la de dar al club mayor cohesión.

Alejo Reynés cree que los clubs deben ser independientes y que une más a los clubs es la realización conjunta de proyectos compartidos.

Jose Antonio Guitart y Rafa Cortés defienden la idea de la independencia de los clubs y aportan que el problema de interactividad entre los clubs es similar en otras zonas.

Pancho Rosés interviene para, dada su experiencia como asistente del gobernador en las visitas a los clubes, animarnos a hacer mas actividades con otros clubs.

Aprovecha para darnos la noticia que el 25-01-2011 se presenta el libro sobre enfermedades raras, entre ellas la de RET, que nos anuncio el rotario de RC Madrid Puerta del Sol.

Toni Vazquez nos anima a asistir el 15-01-2011 a la jornada rotaria sobre la Fundación Rotaria que se celebrará en Inca (ver evento aquí).

José Antonio Guitart interviene para comentar que, en su opinión, el club esta revitalizándose y en la buena línea.

Mariano Sacristán está de acuerdo en la necesidad de incorporar más miembros al club dada la baja asistencia, debida en parte a la ausencia cronificada de algunos miembros por diferentes motivos.

Aprovecha para facilitar las estadística de uso de la página web del club y comenta que estamos muy cerca de las 1000 entradas (post) incluidos en la web.

5. Próximas actividades.

No se comentan.

6.  Ruegos y preguntas.

Pancho Rosés entrega a nuestro presidente un reconocimiento del RC Madrid Puerta del Sol por el apoyo de nuestro club a la causa de las enfermedades raras.

Xisco García nos hace entrega de ejemplares del libro “Topografía del Hospital Militar de Mahón” de J.Hernández Morejón en el que ha colaborado Alfonso Ballesteros, Académico de Número de la Real Academia de Medicina de las Islas Baleares y al que nuestro club ha dado apoyo tal y como figura en el libro.

Y sin más asuntos que tratar por este año, se levanta la sesión a las 17’15  horas.

Deja una respuesta