(Me lo ha enviado una amiga y suscribo el texto totalmente)

El vídeo adjunto es un fragmento de la película Flor del Desierto: biografía de Waris Dirie.

Os acordaréis de ella porque basada en sus experiencias Theo Van Gogh-director de cine y bisnieto del pintor,  hizo la película “Sumisión”  y por ello fue asesinado en plena calle por un fundamentalista islámico-holandés; sorprendentemente el gobierno holandés no quiso dar protección a Waris, también amenazada de muerte, y tuvo que irse a vivir a Estados Unidos donde sí consiguió dicha protección.

Como veis los gobiernos europeos se pliegan ante los islamistas y están empezando a consentir actuaciones contra los derechos de la mujer ( que si el jihab, que si gimnasia no, que si el matrimonio no consentido es una costumbre que hay que respetar…….acabarán consintiendo la ablación) y yo me pregunto: qué fue de los movimientos feministas; por qué estamos todas tan calladas y no nos unimos las mujeres, aunque seamos de distintas ideologías políticas, para defender nuestros derechos consolidados y no dejar que se dé ni un paso atrás.

La política está bien para la estructuración de nuestra sociedad en el orden administrativo, pero el resto de las cuestiones deberíamos tratarlas la sociedad civil sin que los políticos metieran sus narices en ellas.

Los políticos, ya se sabe, sólo se mueven en base a los votos que puedan obtener y sus intereses electorales no siempre suelen coincidir con los intereses de la sociedad y este es uno de los  problemas que tenemos en nuestro sistema actual.

Ficha de la película:

http://peliculas.labutaca.net/flor-del-desierto

Trailer en Español:

Un comentario en «La Flor del Desierto: biografía de Waris Dirie»

  1. Estoy totalmente de acuerdo, especialmente en que la sociedad civil tiene que ir ganando terreno, hacerse fuerte y estructurarse para llegar a asumir la responsabilidad y la decisión sobre temas de igualdad, de derechos humanos, de derechos sociales en general.

Deja una respuesta