Un comentario en «Efecto Pigmalión»

  1. He leido con gusto la historieta que enfoca el fenómeno de los ciclos económicos desde una vertiente,digamos voluntarista, como si nos pusiéramos ahora todos de acuerdo en acabar la crisis, ésta se acabaría. Tendríamos que hacer algo más.
    Todos sabemos que la economía más avanzada de la Edad Antigua, Egipto, ya tuvo sus ciclos económicos, o eso parece, según se desprende de las Vacas Flacas y las Vacas Gordas. La teoría de los ciclos económicos es la menos desarrollada de las Teorías Económicas, seguramente porque es de muy difícil explicación. Todos entendemos fácilmente que si aumenta la presión de la demanda suben los precios y que si aumenta la presión de la oferta, los precios bajan (teoría de los precios), pero nadie ha podido explicar el porqué la actividad económica se cansa, después de un tiempo de crecimiento, aunque todos hemos visto que para subir una escalera, se suelen poner unos rellanos cada 7-8 escalones. Y es que no podemos subir indefinidamente, sin cansarnos (Teoría del rellano). ¿A que se nota que tengo tiempo libre? Saludos

Deja una respuesta