El científico asegura que las nuevas teorías hacen redundante el papel de un creador del universo

EFE. LONDRES. El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.

Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo.
El Big Bang, la gran explosión en el origen del mundo, fue consecuencia inevitable de las leyes de la física, argumenta Hawking en su libro, del que ayer adelantó algunos extractos el diario ´The Times´.

Hawking renuncia así a sus opiniones anteriores expresadas en su obra ´Una Breve Historia del Tiempo´, en la que sugería que no había incompatibilidad entre la existencia de un Dios creador y la comprensión científica del universo.

“Si llegamos a descubrir una teoría completa, sería el triunfo definitivo de la razón humana porque entonces conoceríamos la mente de Dios”, escribió en aquel libro, publicado en 1988 y rápidamente convertido en un éxito de ventas.

En su nuevo libro, titulado en inglés ´The Grand Design´ y que sale a las librerías el 9 de septiembre, una semana antes de la visita del Papa a Gran Bretaña, Hawking sostiene que la moderna ciencia no deja lugar a la existencia de un Dios creador del Universo.

En esa obra, escrita al alimón con el físico estadounidense Leonard Mlodinow, Hawking rechaza, según el adelanto periodístico, la hipótesis de Isaac Newton según la cual el universo no puede haber surgido del caos gracias sólo a las leyes de la naturaleza sino que tuvo que haber intervenido Dios en su creación.

Según Hawking, el primer golpe asestado a esa teoría fue la observación en 1992 de un planeta que giraba en órbita en torno a una estrella distinta de nuestro Sol.

“Eso hace que las coincidencias de las condiciones planetarias de nuestro sistema -la feliz combinación de distancia Tierra-Sol y masa solar- sean mucho menos singulares y no tan determinantes como prueba de que la Tierra fue cuidadosamente diseñada (por Dios) para solaz de los humanos”, escribe Hawking.

Según Hawking, que fue hasta el año pasado profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge, puesto que ocupó en su día el propio Newton, es probable que existan no sólo otros planetas, sino también otros universos, es decir un multiuniverso.

En opinión del científico, si la intención de Dios era crear al hombre, esos otros universos serían perfectamente redundantes.

El conocido biólogo ateo Richard Dawkins se felicitó de la conclusión a la que parece haber llegado su colega Hawking: “Es exactamente lo que afirmamos nosotros. No conozco los detalles de la física, pero es lo que he sospechado siempre”.

En su libro, Hawking no excluye la posibilidad de que haya vida también en otros universos y señala que la crítica está próxima a elaborar una teoría de todo, un marco único capaz de explicar las propiedades de la naturaleza.

http://es.wikipedia.org/wiki/Stephen_Hawking

3 comentarios en «Hawking descarta la existencia de Dios»

  1. Sigo pensando que no es incompatible la existencia de Dios y la comprensión científica del Universo. A lo largo de mi vida he sentido en numerosas ocasiones la presencia de Dios

  2. Soy de letras y la física no fue nunca mi fuerte. Prueba de ello es que no puedo entender que tendrá qué ver que posiblemente haya varios universos con la existencia de Dios. Haya uno o dos mil universos, big bangs, millones de ancianas estrellas y astros, la primera partícula, ínfimo átomo, minúsculo germen del espacio sideral, ¿Cómo, para qué y qué lo provocó? ¿Con que finalidad el milenario ser pensante es capaz de desarrolarse, inventar, salvar vidas, construir y destruir, reflexionar, razonar y además, amar,odiar, aspirar a la felicidad, sufrir,interiorizar individualmente el bien y el mal? ¿Somos únicamente un ser vivo más de este universo que se está desarrolando hasta llegar con el devenir de los años, siglos a su extinción…? Las preguntas sin respuesta me llevan a la necesidad de encontrar una posible explicación. Si Dios o Un Creador no existe, aparece la nada, asumida por unos y temida por otros y la nada me produce desconcierdo, vértigo, desasosiego. No puedo imaginarme la nada, no tiene fronteras porque es infinita,incomprensible,sin respuestas. Necesito la esperanza de que algún día alguien o algo nos explique de qué va esta película de la vida y también de la muerte.

    1. «La religión se basa, pienso, principal y primariamente en el miedo. El miedo es el padre de la crueldad, y por tanto no es sorprendente que crueldad y religión han ido tomadas de la mano. La ciencia puede ayudarnos a superar este cobarde temor en que ha vivido la humanidad por tantas generaciones. La ciencia puede enseñarnos, y yo pienso que nuestros propios corazones pueden enseñarnos, a dejar de buscar apoyos imaginarios, a dejar de inventarnos aliados en el cielo, sino mejor a mirar a nuestros propios esfuerzos aquí en la tierra para hacer de este mundo un lugar más adecuado para vivir, en vez de la clase de lugar que las Iglesias han hecho de él durante todos estos siglos.» – Bertrand Russel –

      Yo no puedo expresarlo mejor.
      Es un fragmento de su libro “Porque no soy cristiano” que leí hace unos 35 años, cuando era un adolescente que trataba de comprender cosas que no encajaban.
      Mariano Sacristán

Deja una respuesta