(Fotos de la reunión al final del documento)

Acta núm.: 2

Fecha: 14 de Julio de 2010

Primera reunión del año rotario: 2010-2011

(ver asistencia en: https://www.rotarypalmajuniperoserra.org/noticias/2010/07/16/asistencias-2010-2011/)

Primera reunión como campeones del Mundo.

En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30  horas del día 14 de Julio de  2010, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

  1. Invocación rotaria
  2. Aprobación del  acta del pasado. 30.06.2010
  3. Correspondencia
  4. Onomásticas y aniversarios
  5. Comentarios sobre la cena de cambio de Presidente.
  6. Información sobre charlas de los días 21 y 28 de julio.
  7. Tertulia: ¿es sólo fútbol? Reflexiones tras el Campeonato.

1.  Invocación rotaria.

A petición del Presidente, Xisco García de la Rosa, nuestro recién estrenado  Macero, Mariano Sacristán, invita a María Bou y Victoria a que reciten la preceptiva invocación rotaria.  El inicio del año rotario y  una cierta euforia por la resaca de la victoria de La Roja, se han mezclado hoy con la invocación.

2.Aprobación del Acta de día 30.06-2010.

Se aprueba el acta  por unanimidad. La Secretaria recuerda que a partir de ahora las convocatorias y las actas se publicarán en la página web de nuestro club. Mariano añade que recibiremos un correo electrónico anunciando la entrada en la web de una nueva convocatoria y del acta de la reunión anterior. Para poder entrar directamente en nuestra web tenemos que tener abierta la página. Mariano añade  que se está trabajando para que tengamos la posibilidad de que la web pueda recordar nuestras claves de acceso, si así lo indicamos. En este caso, podremos  acceder sin necesidad de incorporar nuestra clave, siempre que tengamos la página abierta.

3. Lectura de correspondencia.

Esta semana hemos recibido una postal  de Jesús desde Estambul, una carta de nuestro niño apadrinado de Anantapur (India) a través de la Fundación Vicente Ferrer y  una oferta del Hotel Meliá,  remitida a través del  RC de Zamora.

Pasamos los documentos a todos los socios para que puedan verlos y comentarlos. Mariano nos indica que tanto la postal, como la carta de nuestro niño apadrinado podremos verla en la web del club.

4. Aniversarios y onomásticas.

Hoy celebramos  las  próximas onomásticas de Ntra. Señora del Carmen,   el día 16,  y San Alejo,  el día 17. Hi haurà festa gran aquests dies a can Alejo y na Carme.

Por otro lado, esta semana no tenemos aniversarios a celebrar.

Antes de pasar al siguiente punto del orden del día, el Presidente anuncia que ha traído la bandera española, que tan orgullosamente se ha expuesto en balcones, antenas de radio de coches, motos y camiones, para que, al acabar la reunión,  nos hagamos una foto  conmemorativa y  poder dejar así  constancia del año en que la Selección española de fútbol ganó en mundial  en Sudáfrica.

A continuación, el Presidente informa sobre la llegada  al club  de una carta de Malen, enviada a Pancho y dirigida a todos los miembros del club. Xisco García de la Rosa  cede la palabra a Pancho, quien procede a dar lectura de la misma.

La carta va dirigida  a los miembros  y amigos del club. En ella  Malen  agradece el apoyo que  recibió  Juanjo  durante la enfermedad, así como las muestras de calidad humana que le ayudaron  a Juanjo en su vida, durante el tiempo que pudo compartir con los miembros del club. Malen, agradece, asimismo y especialmente, el apoyo hacia ella y hacia sus hijos  recibido  por parte de  Xisco García de la Rosa.

La lectura de la carta finaliza con un emotivo aplauso por parte de todos.

José Antonio propone que la carta sea expuesta en  el  espacio privado de la página web del club.

Mariano, asimismo, plantea  incluir como invitados a nuestra web, a través de la correspondiente clave de acceso,  a Malen y a Luisa, así como también a los clubes hermanados de Heilderberg, Perpignan y Florencia.

El Presidente cede la palabra a Pancho, quien, como Asistente del Gobernador,  hace  entrega a Toni Salas, ahora Pas President,  de un diploma de reconocimiento expedido por el anterior Gobernador  del Distrito 2203, Vicente Juan y Verdú, por su labor realizada y por haber conseguido la aprobación de la subvención compartida para financiar el equipamiento de las dos aulas de séptimo y octavo cursos  del Colegio El Cortecito de Santo Domingo. Aplausos por parte de los asistentes.

Pancho desea que este nuevo mandato sea tan potente como el golpe de campana que ha dado el Presidente para anunciar el inicio de la reunión de hoy.

5. Comentarios sobre la cena del cambio de Presidente.

Cena agradable en ambiente distendido. Se van añadiendo las muestras de satisfacción y de agradecimiento tanto a Toni como a María, verdadera artífice de los detalles de la cena.

El club agradece a Pedro Iriondo  la aportación de los medios audiovisuales que hicieron posible la  presentación de la Memoria anual y otras imágenes del club referentes a este año. Una mención muyespecial hacia el tratamiento a través de imágenes que se hizo sobre Juanjo y Gabriel.

También una mención especial hacia lo acertado de las concesiones de los diferentes reconocimientos para María Durán, Rafa Cortés y Mariano.

Xisca añade una mención especial también para la magnífica sobrasada que Toni y María nos ofrecieron durante la cena.

Aplausos para los anfitriones por parte de todos los miembros del club.

6. Información sobre charlas de los días 21 y 28 de julio.

El Presidente anuncia las fechas de las dos primeras charlas:

  • Día 21 de julio: Alberto Torcal, Gran Maestre de la Logia masónica de Baleares,  nos hablará sobre la Masonería de nuestras islas. La presentación correrá cargo de Mariano Sacristán.
  • Día 28 de julio: Manuel Fernández Roca, Coronel de Aviación, destinado durante 4 meses como Director del Aeropuerto de Afganistán de las tropas militares de paz,  vendrá a hablarnos de su labor en ese país. La presentación de la  conferencia correrá  a cargo de Xisco García de la Rosa.
  • Por otro lado, Xisco informa que tiene previsto organizar para el próximo día 31 de julio una visita al Puig Mayor con Manuel Fernández Roca. La idea consiste en salir muy temprano para iniciar la subida y poder disfrutar de la maravillosa vista que se puede apreciar desde la cima y del precioso Oratorio que hay allí instalado a cielo abierto. Visita pendiente de confirmar.
  • Por otro lado y aprovechando las vacaciones de verano de Eduardo Inda, Director del Diario Marca, intentará que éste nos visite en Agosto para contarnos  como vivieron ellos el Mundial de fútbol. Charla, también, pendiente de confirmar.

7. Tertulia: ¿es sólo fútbol? Reflexiones tras el Campeonato.

Inicia  la reflexión Xisco García de la Rosa  y a modo anecdótico  nos cuenta cómo vivió él  la  final de la copa del Mundo. Se van uniendo  a la reflexión y anecdotario  Mariano, Pepe Ferrer, Alejo, Pancho. Marga, Toni, José Ramón…Al final,  las manos se levantaban para intervenir pero el tiempo no daba para más…

Aunque para algunos sí es sólo futbol, en esta ocasión hay que reconocer que algo ha pasado  para que catalanes, algunos vascos,  rojos de La Roja y rojos de toda la vida, hayan  cantado el soy español, español… A los españoles nos ha florecido el orgullo y la unidad, de pronto, en plena crisis económica, decepcionados, defraudados y tijereteados. Los españoles han salido a la calle con las caras pintadas de rojo y amarillo  y han roto el  casi silencio de 120  minutos con una ovación nacional. Algo que ningún partido político, ni religión, ni creencia   ha  conseguido en estos tiempos modernos que corren.

El fútbol ha sido capaz de sacar al balcón la bandera española, relacionada  hasta ahora con una determinada facción política. De pronto, ésta  se  ha convertido en símbolo de alegría, de triunfo, de orgullo, la bandera con pulpo o sin él, pero la bandera española de toda la vida.

Este hecho está dando  de que hablar entre la sociedad civil, periodistas, expertos, sociólogos y, con más motivo,  entre la clase política de este país. Hay que reinventar para poder volver a conseguir algo así, hay que tener el suficiente  nuevo carisma y  regenerada potencia para devolver la ilusión al ciudadano tapado de hipotecas, falta de trabajo, desilusión y abatimiento generalizado. José Ramón interviene por alusiones y toma buena nota.

Los españoles necesitábamos una excusa para gritar más de lo normal, entusiasmarnos  más de lo normal y levantar cabeza  y emerger, en este caso  gracias al gran fenómeno aglutinador  de nuestro tiempo: el fútbol. Y, además, ¡¡¡ganamos!!! Por fin algo que sale bien. Algo único, dicen algunos,  y además irrepetible: La primera vez que España ganó el Mundial de fútbol.

Dulce señala  que  estos  chicos de La Roja   han supuesto, además,  un ejemplo para los jóvenes. Un grupo de españolitos normales, bajitos, algunos,  y calvitos, otros (Naturalmente, a excepción de Casillas, alto,  moreno, capaz de enamorar a Sara… y mucho más) todos españoles,  han sabido demostrar que con esfuerzo y con sintonía de equipo  han conseguido lo que más deseaban: LA COPA DEL MUNDO.

Salimos todos a la entrada del Hotel,  donde nos hacemos varias fotos con la bandera española, la de la Selección.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 16’30 horas.

(Nota de la Secretaría: Creo que fue algo así ¿no? No os quejaréis, teniendo en cuenta que no soy nada futbolera).

Recordatorio:

  • Día 21 de julio: Alberto Torcal, Gran Mestre de la Logia masónica de Baleares,  nos hablará sobre la Masonería de nuestras islas. La presentación correrá cargo de Mariano Sacristán.
  • Día 28 de julio: Manuel Fernández Roca,  destinado durante 4 meses como Director del Aeropuerto de Afganistán de las tropas militares de paz,  vendrá a hablarnos de su labor en ese país. La presentación de la  conferencia correrá  a cargo de Xisco García de la Rosa.
  • Por otro lado, Xisco informa que tiene previsto organizar para el próximo día 31 de julio una visita al Puig Mayor con Manuel Fernández Roca. La idea consiste en salir muy temprano para iniciar la subida y poder disfrutar de la maravillosa vista que se puede apreciar desde la cima y del precioso Oratorio que hay allí instalado a cielo abierto. Visita  pendiente de confirmar.
  • Por otro lado y aprovechando las vacaciones de verano de Eduardo Inda,  Director del  Diario Marca,  Xisco intentará que éste nos visite en Agosto para que nos cuente  como vivieron ellos el Mundial de fútbol. Charla, también, pendiente de confirmar.

2 comentarios en «Acta 14-07-2010»

  1. Gracias por vuestra asistencia. Creo que puede ser un buen año rotario, que nos haga mejores personas. Sé que contaré con vuestra ayuda y que, con tantos mimbres, no quedará otra que hacer un buen cesto.

Deja una respuesta