Amigos Cinéfilos Rotarios

Quiero aprovechar esta magnifica vía de comunicación para compartir con vosotros algunos comentarios sobre cine.

Me gustaría recomendaros una peli que han estrenado el 21 de mayo y que tiene reminiscencias de cine clásico. Tiene muchos de los componentes necesarios para construir una buena historia y luego plasmarla en un libro, una ópera o una película.

Yo la he disfrutado.

Os adjunto una sinopsis, la ficha técnica y una crítica (extraída de 20 minutos).

El link del tráiler lo podéis ver en

http://www.20minutos.es/cine/cartelera/pelicula/30713/io-sono-lamore-yo-soy-el-amor/

Título V.O.: Io sono l`amore
Año de producción: 2009
Distribuidora: Alta Films
Género: Drama
Clasificación: No recomendada menores de 12 años
Estreno: 21 de mayo de 2010
Director: Luca Guadagnino
Guión: Barbara Alberti, Luca Guadagnino, Ivan Cotronero, Walter Fasano
Música: John Adams
Fotografía: Yorick Le Saux
Intérpretes: Marisa Berenson (Allegra), Tilda Swinton (Emma Recchi), Edoardo Gabriellini (Antonio), Diane Fleri (Eva), Alba Rohrwacher (Elisabetta), Flavio Parenti (Edoardo,hijo), Pippo Delbono (Tancredi), Maria Paiato (Aida)+

Sinopsis

La dinastía de los Recchi, perteneciente a la alta burguesía industrial milanesa, celebra la Navidad con una reunión que puede servir para traspasar los poderes de la empresa familiar a las nuevas generaciones. Emma, una mujer de origen ruso cuya única función ha sido casarse con el rico Tancredi Recchi, asiste impasible al evento, como un animal enjaulado. Sin embargo, pronto descubre que Antonio, un cocinero amigo de su hijo, puede darle el amor y la pasión que tanto echa de menos en su vida.

Con “Io sono l’amore (Yo soy el amor)”, el cineasta italiano Luca Guadagnino(Melissa P.) cumple su sueño de colaborar codo a codo con Tilda Swinton. Todo empezó cuando el director filmó “Tilda Swinton: The Love Factory”, un original proyecto en el que la actriz hablaba libremente del amor. Tomando como punto de partida el reino de los sentimientos, Guadagnino (realizador) y Swinton (productora) se pusieron a trabajar en una película sobre las dinastías burguesas. El resultado es un drama romántico que habla del papel inoperante de la mujer en las familias adineradas y de la importancia del amor como elemento de redención.

La propia Tilda Swinton (Michael ClaytonQuemar después de leer) es la encargada de protagonizar el filme, encarnando a una esposa enjaulada que vive un amor prohibido junto a Edoardo Gabbriellini (Los años dorados). En la familia Recchi encontramos a Alba Rohrwacher (Caos calmo), Marisa Berenson (El discípulo), Flavio Parenti (Háblame de amor) y Pippo Delbono (Grido). “Io sono l’amore (Yo soy el amor)” ha participado en festivales tan prestigiosos como Sundance, Venecia o Toronto.

Crítica

Siete años de borradores, descartes e incontables horas de trabajo preceden el estreno de esta película de autoría doble. Basada en una idea de la actriz Tilda Swinton, co-productora de la película, que cobró forma con el pasar de los años en manos de su socio Luca Guadagnino, “Io sono l´amore” es cine de planificación milimétrica, de cuidadísimos encuadres, de imponente sensualidad visual y de calado emocional nada desdeñable. Cada secuencia está planteada con un mimo casi pictórico. Tal es así que, ocasionalmente, la cinta acusa cierta tendencia al exceso de coreografía. Toda esa cuidadísima armonía visual responde, quizá, a una sobreprotección del drama, en el sentido de que Guadagnino trabaja en umbrales de intensidad en ocasiones demasiado barrocos, demasiado pautados.

Toda esa perfección de laboratorio, sin embargo, no desluce la enfática disfuncionalidad del clan Recchi, creme de la creme de la aristocracia industrial del norte de Italia que domina las pasiones enlatándolas para atemperar y teledirigir adecuadamente el carácter de todos sus miembros. Guadagnino crea una atmósfera turbia, de emociones al límite que nunca se desbordan más allá de los límites de la discreción y la sugerencia. He ahí donde radica el mejor argumento de su última película. “Io sono l´amore” es cine altamente ambicioso que, sin embargo, fija con solidez el eje emocional en torno al cual giran sus personajes sin permitir que el entusiasmo arroje la ficción hacia el lado del melodramatismo desatado en una película que, todo hay que decirlo, se presta un tanto a virar en esa dirección. Sin embargo las emociones se contienen; así el director de la horrorosa “Melissa P.” Inmortaliza el retrato coral de una dinastía oligárquica cohesionada en torno a modelos solidaridad y lealtadarcaicos. La voluntad del clan devora la humanidad individual de sus miembros aplastados por el espejismo frívolo del poder y la apariencia.

Guiñando un ojo a John Huston, a Altman e incluso a Antonioni, Guadagnino disecciona con estimable sensibilidad la desintegración del imperio doméstico víctima de las embestidas incontrolables de la pasión, el amor desatado, el deseo y el sentimiento. La cinta, liderada por una espléndida y esforzadísima Tilda Swinton, peca de exceso de vehemencia, su tono operístico, quizá, desafine por exceso de revoluciones, pero no deja de ser un muy notable estudio de personajes, una película cuidadísima en forma y fondo que desnuda el rostro más quebrantahuesos del capitalismo salvaje, corruptor de almas, y cuya capacidad para desfigurar la humanidad de sus acólitos nunca dejará de sorprendernos.

2 comentarios en «Io sono l`amore (Yo soy el amor)»

Deja una respuesta