(Ver en formato PDF Acta 28-04-10)

En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30  horas del día 28 de Abril de  2010, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

  1. Invocación rotaria.
  2. Lectura de correspondencia.
  3. Onomásticas y aniversarios
  4. Información del Presidente.
  5. Ruegos y Preguntas.

1.  Invocación rotaria.

El Presidente,  Toni Salas,  insta a Pancho Rosés  a que recite la preceptiva invocación rotaria.

2. Lectura de correspondencia.

Esta semana hemos recibido dos  cartas de la Fundación Vicente Ferrer y una del Club de Denia en la que nos invitan a un torneo de golf benéfico el próximo día 30 de mayo. El Presidente manifiesta que si alguien estuviera interesado puede dirigirse a él  para formalizar la correspondiente inscripción.

Respecto a las cartas de la Fundación Vicente Ferrer: En una nos adjuntan certificación a efectos de deducción fiscal por la aportación anual que hace nuestro club a la Fundación Vicente Ferrer y, en la  otra carta, se  adjunta folleto informativo sobre viajes organizados a Anantapur para conocer como se desarrolla el proyecto de Vicente Ferrer in sutu.

3.Onomásticas y aniversarios.

Esta semana es el santo de Daniela, esposa de Jochen Kromberg. Desde aquí le hacemos llegar nuestra felicitación.

Antes de proceder a debatir los  temas de hoy Toni Salas, saluda a Hening del RC de Heilderberg que está de nuevo en Palma, aunque en esta ocasión por un motivo triste ya que ha venido al funeral de un joven compañero de trabajo mallorquín con el que, tanto Úrsula como Henning,  han tenido una relación profesional y personal.

4. A continuación, el  Presidente recuerda lo siguiente:

a) Xisco García de la Rosa ha organizado un fin de semana en el hotel Protur-Biomar. El fin de semana del 28 ó 29 de Mayo. Xisco informa que el  fin de semana incluye: SPA, cena de gala, alojamiento y desayuno: 99 euros por persona. Xisco comenta  también que puede organizar un torneo de golf para estas fechas  y comer, después,  en un restaurante cercano  (18 euros). Si la estancia comienza el viernes, el precio por persona es de 81 euros.

b) Comida especial. Se recuerda que el viernes, 30 de abril tenemos organizada una comida en Es Pontet (S’Indioteria)  para todo el que quiera asistir  a comer porcella amb anfós.

 

c) El mismo día a las 19’30 El RC Bellver celebra su cata de vinos “Tellus” en el Salón de actos de la Escuela de Hostelería situada en el Campus universitario.

d) Asimismo, el Presidente informa que el próximo día 5 de mayo  la reunión se realizará en la sala Menorca para poder ver la demostración de la página web del club. La presentación correrá a cargo de su impulsor Mariano que contará con la colaboración de Pepe Ferrer y Pancho. Por tanto, el próximo día 19 de mayo  tendremos la charla con Tomeu Català, la cual, en principio,  estaba planteada para el día 5. Tomeu Català vendrá a hablarnos de la situación del Projecte Home a fecha de hoy

e) Toni Salas  informa que Jesús ya ha salido de la clínica y que se encuentra mucho mejor. Desde aquí un caluroso abrazo  y el deseo de que se recupere totalmente para poder tenerle entre nosotros.

5. Información del Presidente.

Toni Salas reparte entre todos los asistentes a la reunión de hoy un documento explicativo y justificativo de los gastos necesarios  para llevar a cabo el proyecto de construcción de dos aulas para séptimo y octavo del Cortecito.  El Presidente explica la nota informativa.

Toni Cirer pregunta si los 6.000 euros aportados por el RC de Heilderberg estaban   destinados  desde  el propio club de Heilderberg a pagar a la profesora del Cortecito durante 2 años.

Úrsula informa que el RC de Heilderberg quería contribuir al proyecto con 6.000 euros y que así se lo comunicó al Presidente.

Toni Salas interviene diciendo que él  propuso que esta cantidad  se destinara a mantener de alguna manera la continuidad del proyecto pagando a la profesora  su trabajo docente durante dos años, ya  que la obra está prácticamente financiada y el equipamiento podía adquirirse a través de la ayuda distrital que parece que va a ser aprobada y que asciende a 8.000 euros, de los cuales el club tiene que aportar 4.000. Aprovechando que Hening está con nosotros a través de Roberto se le pregunta  por el destino de la aportación que su club hace a este proyecto. Hening contesta que el RC de Heilderberg aportará la cantidad de 6.000 euros para pagar a la profesora del Cortecito.

Úrsula manifiesta que sobre este tema habría que diferenciar entre el fondo y la forma. El Presidente contesta diciendo  que este tema lo discutiremos en otra ocasión teniendo en cuenta que nuestro invitado Hening está con nosotros y quizá ésta no es una buena ocasión para tratar la forma del planteamiento de  la financiación del proyecto del Cortecito.

Ante los comentarios discordantes  respecto a suspender el tratamiento del tema de hoy por parte del Presidente, Roberto informa a Hening de la situación, el cual muy amablemente y  con talante comprensivo se dispone a abandonar la reunión.

A continuación, Alejo manifiesta que al margen de las cuestiones relativas a las cantidades y  distribución de las ayudas recibidas, y del reparto de los beneficios del carnaval, lo que no ha entendido y le ha sorprendido  enormemente  es el escrito del Presidente informando sobre la reunión de la Junta directiva del pasado día 21. Alejo manifiesta que el Presidente  debería explicar qué está pasando para haber dado lugar a   redactar un escrito en ese tono.

El Presidente contesta diciendo  que en el seno de la Junta directiva del pasado día 21, en un momento dado,  no se sintió respaldado por los miembros de la misma, hasta el punto  que planteó a los propios miembros llevar a la Asamblea  la aprobación de la ampliación del presupuesto de la obras de las aulas  del Cortecito y su equipamiento. No obstante, al final se llegó a una solución de consenso y,  finalmente, por unanimidad, se aceptó destinar la  cantidad de 13.150 euros para el Cortecito y dejar el sobrante de la recaudación del carnaval durante un tiempo,  a la espera de que ambos proyectos hubieran finalizado sin incidencias. Después de la Junta, le llegó a sus oídos una crítica muy fuerte referida a  la cantidad que la Junta había destinado al proyecto con la finalidad de acabarlo. Toni Salas manifiesta que, a pesar de las formas contenidas en el escrito, ha recibido muchas muestras de apoyo. Que éste ha sido su proyecto desde que fue elegido Presidente y que los proyectos de estas características realizados en países del Sur son complicados y lentos,  ya que las prácticas son muy distintas y los recursos, evidentemente, también .El club de Bábaro no ha obtenido beneficios, no obstante se ha comprometido a apoyar con los materiales de construcción. Puestas así las cosas, sólo quedan dos únicas opciones: abandonar el proyecto o finalizarlo, sabiendo que prácticamente casi el 100% del mismo se habrá financiado con cargo a nuestro club. El Presidente manifiesta que él quiere acabar el proyecto.

Mariano explica  cómo se desarrolló la Junta directiva en la cual tres de seis miembros presentes votaron, en un principio,  en contra del planteamiento del Presidente, ya que algunos miembros de la junta desconocían exactamente las cantidades y las vicisitudes económicas del proyecto y para ello proponían elaborar un documento justificativo para la Asamblea, con la finalidad de que las cantidades estuvieran suficientemente claras de cara  a plantear la ampliación de ambos proyectos: Nazaret y el Cortecito. Después de debatir la forma y distribución del reparto de los beneficios del Carnaval entre los dos proyectos, la Junta Directiva  acordó por unanimidad destinar  las cantidades recogidas en el documento adjunto a la presente acta y dejar el sobrante  pendiente para  posibles gastos e incidencias que pudieran surgir  en las obras no finalizadas. Si finalizadas las obras sigue habiendo un sobrante éste  se destinará a otros proyectos. Por tanto la Junta también quiere acabar el proyecto pero antes  de ir a la Asamblea quería tener claras las cantidades obtenidas gracias al esfuerzo del club y al apoyo de los patrocinadores a los que, si le preguntan, deberá responder con toda claridad.

Antonio Vázquez  explica cómo se desarrollaron las diferentes solicitudes de subvención para el equipamiento de las aulas. La denegación de la Fundación y, más tarde, la posibilidad de poder obtener una ayuda del Distrito a través de una subvención compartida por la que el proyecto recibiría 8.000 euros, 4.000 de los cuales deberán ser aportados por nuestro club.

Pilar amplia la información y manifiesta que  una de las propuestas de la Junta Directiva consistió en destinar el 50% del beneficio del Carnaval a Nazaret y el otro 50% al Cortecito. Esta propuesta no fue aprobada ya que los proyectos son muy diferentes tanto respecto a su complejidad como a su coste económico. Por otro lado, informa que a raíz del escrito recibido por el Presidente,  la Junta Directiva se reunió ayer por la noche para intentar reconducir el tema y llegó, de nuevo,  a un acuerdo unánime respecto al reparto de los beneficios del Carnaval, así como acabó tratando el resto de temas que quedaron pendientes en la reunión del pasado día 21.

Roberto interviene diciendo  que con independencia de la justificación de la ampliación del proyecto del Cortecito,  lo que le ha sorprendido y ha lamentado son las formas.

Marisa  manifiesta que, al igual que  a Alejo, le sorprendió el tono y las formas de la carta enviada por  el Presidente y que,  aunque  es absolutamente saludable hablar y decir lo que se piensa, casi todo se puede decir, y lo que se puede decir se puede hacer  sin  necesidad de utilizar palabras hirientes. Insiste en que deberíamos destinar un día al mes a hablar de nosotros, del club y de lo que queremos y  no que queremos y aquello que queremos como lo queremos hacer. Abandonar los corrillos y las camarillas y  acabar con los enfados. Expresamente,  pide que conste en acta que  el que no esté dispuesto a actuar así,  que se vaya.

Se abre un debate acerca de la necesidad de reconducir esta situación y de la necesidad de recordar los valores rotarios que hacen que estemos aquí reunidos. Intervienen, a continuación, manifestando su parecer y su malestar ante la situación que se está viviendo últimamente en el club Ian Ramis,  Eduardo,  Úrsula.  Finalmente,  nuestra Marisa  con su talante conciliador   suaviza el ambiente.

A continuación, Mariano informa que a las 16’30 un pequeño grupo se reunirá para empezar a introducirse en la nueva web del club, alimentándola  con toda la información que desde ahora empecemos a generar.

Se quedan a la demostración: Mariano, Toni Salas, Pancho Rosés, Pepe Ferrer, Francisco Martínez y Pilar Maldonado.

Sin más asuntos que tratar, finaliza la reunión a las 16’30 horas.

Recordatorio:

  • 12 de Mayo: No hay comida, ya que se traslada al sábado 15.
  • 15 de Mayo: Asamblea extraordinaria de clubes de Baleares en el Hotel Victoria.
  • 19 de Mayo: Charla de  Tomeu Catalá, Presidente del Projecte Home. Falta confirmar la charla de Alberto Torcal sobre la Logia Masónica (A confirmar)
  • Días 20 a 23 de Mayo: Conferencia de Distrito en Alcoy
  • 30 Mayo: Fin de semana en el Hotel Protur-Biomar.
  • 12-25 de Junio: Convención Internacional en Montreal
  • 8 de Julio: Se repite el concierto anterior en la Catedral a favor del Projecte Jove de Tomeu Català.
  • 7 de Julio: Concierto de la Joven orquesta de Long Island  en Petra  (grupo de música americano) en la Fundación de Amics del Pare Serra.

 

Pendiente fijar fechas de:

  • Excursión  a  l’ Avenc de Son Pou (Santa María-Orient).
  • Viaje Punta Cana (Pendiente determinar: Abril/Mayo)
  • Viaje  RC de Heilderberg a Palma.
  • Día 26 de marzo: Cine: Pendiente determinar: Película y Sala cinematográfica de Palma. Después de la película,  cena en lugar cercano al cine. Suspendido