En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 15’30 horas del día 9 de Diciembre de 2009, se procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
1. Invocación rotaria.
2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior del 02.12.09.
3. Lectura de correspondencia.
4. Onomásticas y aniversarios.
5. Informe sobre el Seminario de Intercambio y Juventud en Torrevieja, el pasado día 28.11.09. En el caso de que Pancho Rosés pueda acudir a la reunión.
6. Breve intervención del Instructor del Club, José Ferrer que versará sobre: “Las marcas de Rotary”.
7. Presentación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2008-2009 por parte de la Tesorera de ese periodo Ursula Müller, acompañada de su Presidente José Luis Ruiz Berdejo.
8. Elecciones a Presidente para el período 2012-2013.
9. Presentación a la Asamblea de la Junta directiva del año rotario 2010-2011, presidida por Francisco García de la Rosa.
10. Asistencias confirmadas para la cena de Navidad y a la excursión al Barranc.
11. Ruegos y preguntas.
_______________________________________________________________________
1. Invocación rotaria.
En ausencia del Presidente, Toni Salas, Pancho Rosés, Vicepresidente y Macero, procede a recitar la invocación rotaria y en nombre del club envía a María Bou nuestras condolencias por la muerte repentina de su madre.
2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior del 02.12.09.
Se acuerda aprobar sin objeciones el acta de la reunión del pasado día 2 de diciembre.
3. Onomásticas y aniversarios.
Antes de iniciar este apartado, Pancho hace entrega de algunos boletos de participación de la lotería de Navidad del club al personal del Hotel Valparaíso que miércoles tras miércoles atienden, siempre con una sonrisa en la boca, nuestras mesas.
Esta semana tenemos que felicitar a Blanca, esposa de Toni Vázquez, por su cumpleaños. Felicidades Blanca.
4.Informe sobre el Seminario de Intercambio y Juventud en Torrevieja, el pasado día 28.11.09. En el caso de que Pancho Rosés pueda acudir a la reunión.
Pancho informa que el intercambio planteado en el Seminario de Intercambio y Juventud de Torrevieja para Cristián de la Fundación Natzaret, no es viable. En primer lugar, por la edad, ya que tiene menos de 16 años, edad mínima para solicitar el intercambio de juventud y, en segundo lugar, por la condición de reciprocidad que se exige en cualquier intercambio. Podríamos plantearlo, quizá, utilizando una casa particular de alguno de nuestros socios para ofrecerla como hogar de intercambio. Por otra parte, Cristián podría ir también a un CAM, no obstante, éstos están planteados como centros de diversión estival y esa no es la idea. En cualquier caso, y a través de la ayuda que tenemos prevista presupuestariamente podrá desplazarse a un país de habla inglesa durante un mes, tal como informamos en su día.
Pancho recuerda que Roberto es el Presidente del Comité de Intercambios de juventud y que está trabajando ya sobre estos temas.
2. Breve intervención del Instructor del Club, José Ferrer que versará sobre: “Las marcas de Rotary”
Por razones de tiempo y densidad del contenido de la reunión de hoy, se pospone este tema para más adelante.
3. Presentación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2008-2009 por parte de la Tesorera de ese periodo Ursula Müller, acompañada de su Presidente José Luis Ruiz Berdejo.
El Presidente del año rotario 2008-2009, José Luis Ruiz-Berdejo y la Tesorera, Úrsula Müller, presentan las cuentas correspondientes a dicho ejercicio. Úrsula ha repartido durante la comida un documento en el que se recogen los datos referentes a la liquidación del ejercicio económico anterior. José Luis informa que al inicio del año la Tesorería contaba con 26.000 euros aproximadamente y que el fondo de maniobra al finalizar el año rotario 2008-2009 presentó un saldo de aproximadamente unos 16.000 euros. Se adjunta documento de la liquidación del presupuesto del año rotario 2008-2009 a la presente acta.
Vista la liquidación de las cuentas correspondientes al ejercicio 2008-2009, éstas se aprueban por la Asamblea del club.
Ver en formato PDF: Cuentas 2008-2009
4.Elecciones a Presidente para el período 2012-2013.
El Vicepresidente, Pancho Rosés, cede la palabra a Xisco García de la Rosa el cual, dada su profesión como notario, dirigirá el procedimiento de la elección, supervisando su ejecución y dando fe de los resultados de la misma.
Xisco explica el procedimiento a seguir y, posteriormente, se inicia el proceso electoral. Xisco va nombrando uno a uno a todos los socios y estos proceden a la votación, depositando la papeleta en un recipiente dispuesto para tal efecto. Finalizada la votación. La Secretaria y Xisco de la Rosa proceden a realizar el recuento de los votos, siendo los resultados los que a continuación se indican:
- Marisa Barral 14 votos
- Ian Ramis 2 votos
- Toni Cirer 1 voto
- Pedro Iriondo 1 voto
- Mariano Sacristán 1 voto
– Votos en blanco 1 voto
TOTAL: 20 papeletas, correspondientes a los 20 asistentes a la reunión.
Queda proclamada Presidenta para el año rotario 2012-2013 Marisa Barral.
Marisa toma la palabra y manifiesta a todos los asistentes a la reunión de hoy que acepta y asume con mucho amor la presidencia del RC Palma Junípero Serra.
5.Presentación a la Asamblea de la Junta directiva del año rotario 2010-2011, presidida por Francisco García de la Rosa.
Xisco García de la Rosa presenta a la Asamblea, para su aprobación, la composición de la próxima Junta directiva para el año rotario 2010-2011.
Propuesta:
Junta directiva para el año rotario 2010-2011
Presidente: Francisco García de la Rosa
Vicepresidente: Francisco Martínez
Macero: Mariano Sacristán
Secretaria: Pilar Maldonado
Tesorera: Úrsula Müller
Responsable Comunicación: Dolça García
Responsable Fundación rotaria: Antonio Vázquez
Presidenta electa: Xisca Gilet
Past President: Antoni Salas
Vista la propuesta realizada por el Presidente electo Xisco García de la Rosa, la Asamblea aprueba la propuesta por unanimidad de los presentes.
6.Asistencias confirmadas para la cena de Navidad y a la excursión al Barranc.
A fecha de hoy, han confirmado la asistencia a la cena de Navidad 42 personas (incluidas las correspondientes parejas, si procede). La Secretaría informa que enviará un correo electrónico a las personas que no han confirmado todavía su asistencia, cerrando la lista el próximo día 15 de diciembre.
Alejo Reynés informa a los participantes a la excursión de es Barranc que la salida se hará desde es Pla de Cuber a las 9’30 horas.
7.Ruegos y preguntas.
Mariano interviene recordando la importancia que tiene contar con el máximo de patrocinadores posibles para apoyar financieramente el evento estrella del club: el carnaval. Mariano distribuye entre los socios la lista de patrocinadores actuales y la medida en que intervienen en el soporte económico del evento.
Mariano transmite al club la necesidad de que entre todos intentemos encontrar el apoyo de, cómo mínimo, 5 patrocinadores, cuya aportación económica prevista es de 500 euros por patrocinador. Además de esta fuente de financiación, el Comité organizador del carnaval ha acordado imprimir 1.000 tickets de fila “0” a 5 euros el ticket. Para la fila “0” se ha previsto destinar dos o tres obsequios que se entregarían al ganadores través de un sorteo especial, el cual se haría coincidiendo con un sorteo público: el de la Once o Lotería Nacional de un día determinado.
Cada uno de nosotros tendría que vender un mínimo de 20 tickets de fila “0”.
Por otro lado, se ha pensado en otra modalidad de participación: Los patrocinadores de mesa. Estos contribuirán con la adquisición de 10 tickets de cena a 100 euros cada uno. Es decir, contribuyendo al evento con 25 euros de beneficio por comensal (250 euros por mesa).
Toni Cirer es el encargado de intentar captar a los 5 patrocinadores con una aportación mínima de 500 euros. No obstante, Mariano hace extensible este encargo a todos los miembros del club.
Por otro lado, plantea a la Asamblea las siguientes propuestas:
a) Fila “0”, de acuerdo con el planteamiento anteriormente expuesto.
b) No celebrar la reunión/comida del próximo día 16, para poder contar con más financiación para poder cumplir los objetivos de este año.
Los miembros de la Asamblea aceptan ambas propuestas.
Mariano informa que se ha elaborado un dossier sobre la presentación del carnaval 2010, el cual (borrador) reparte a todos los asistentes y anuncia que en cuanto esté definitivamente cerrado lo enviará a todos los socios del club.
Por otro lado, manifiesta que el número de participantes al Carnaval previsto para este próximo año será de unos 160.
Roberto pregunta si, dado que hoy sí tenemos quórum, procedemos o no a adherirnos al manifiesto redactado por Arca con motivo de la propuesta hecha por parte de un grupo político minoritario de derribar el obelisco en memoria del crucero Baleares ubicado en la Faixina.
Pancho explica a todos los asistentes a la reunión de hoy el tema expuesto por el Presidente de Arca, Juan Pascual, el cual vino acompañado por la Presidenta de la Coral rotaria, Marisé Portau.
Pancho dice que parece ser que todos los clubes de Palma lo han firmado. Alejo Reynés interviene y manifiesta que, de acuerdo con la información que él ha recibido, algunos clubes no aceptaron la visita de Arca para no comprometerse respecto al manifiesto.
Por parte del RC Palma Junípero Serra se acuerda que el club se adhiera al manifiesto de Arca sobre el tema antes indicado.
Finalmente y acabando la reunión, Pancho informa que el próximo día 16 no se celebrará la reunión/comida, con la finalidad de que el coste de la misma se destine a otros menesteres del club.
Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 16’45 horas.
Una frase enviada por Mariano Sacristán:
“Innovar es una cuestión de supervivencia”
(María Garaña. Presidenta de Microsoft Ibérica).
Recordatorio:
Enero:
Febrero:
- Día 13 de febrero: Carnaval
Pendiente fijar fechas de:
- Excursión Memorial Juanjo Aliaga a l’ Avenc de Son Pou (Santa María-Orient).