En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 15’30 horas del día 11 de Noviembre de  2009, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

1. Invocación rotaria.

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión del día 28.10.09.

3. Correspondencia.

4. Onomásticas y aniversarios.

5. Ecos de Toni Salas y María que reciben, en nuestro nombre, el agradecimiento de las familias de El Cortecito.

6. Informe sobre el concierto de música clásica del próximo Viernes 13.11.09 organizado por el  R.C. Calviá (Disponemos de entradas).

7. Informe de Mariano Sacristán sobre la visita al R.C. Palma Ramón Llull para exponer los inicios del proyecto de “nuestra” página web.

8. Informe sobre el Campeonato de Golf solidario en el Real Golf de Bendinat.

9.  Ruegos y preguntas.

_________________________________________

1. Invocación rotaria.

En ausencia del Presidente, Toni Salas, el Vicepresidente y Macero  Pancho Rosés inicia la reunión y  pronuncia la preceptiva invocación rotaria.

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.

Pancho Rosés  se dirige a todos los asistentes a la reunión de hoy preguntando si hay alguna objeción al contenido del acta de la reunión anterior. Al no manifestarse ninguna objeción al respecto,  Pancho da por aprobada  el acta de la  reunión del día 4 de noviembre pasado.

3. Correspondencia:

La Secretaria informa que esta semana se ha recibido la siguiente documentación:

1.- Desde el Rotary club de Murcia información sobre campaña de vino “Solidaridad en tu paladar” a favor de la Fundación Rotaria. Producto: 12 botellas de “COCOS de la Alberquilla”. Precio caja: 72 euros. Si hay alguna persona interesada en adquirir vino, la Secretaria dispone de la Hoja de pedido para hacer el encargo.

2.- Información de Rotary club de Ibi presentando lotes de turrón de Alicante. Interesados contactar con: matill@rotary2203.org

4.  Aniversarios y onomásticas:

Está semana tenemos dos aniversarios: el Nieves,  esposa de Xisco García de la Rosa y el de José Ramón Bauzá. A ambos les deseamos feliz cumpleaños. José Ramón,  sabemos que tienes mucho lío. Desde aquí un saludo y al toro!

5.Ecos de  Toni Salas y María que reciben, en nuestro nombre, el agradecimiento de las familias de El Cortecito.

Pancho nos informa sobre las últimas noticias sobre  Toni y María en Santo Domingo. Una experiencia que les permite estar y vivir de cerca el proyecto de construir una escuela en una de las zonas más pobres de Santo Domingo. Toni está supervisando e impulsando las obras con las autoridades locales y María contribuye con la docencia, apoyando así a la educación de los niños. Nos han enviado fotos, evidencias de su trabajo y del agradecimiento de los profesores y de los niños que han recibido material escolar procedente de la escuela de S’Arenal , donde trabaja   Malen, esposa de Juanjo. Toni  Salas  nos cuenta que la repercusión mediática y social es muy diferente de la de aquí. Como ejemplo,  nos cuenta que fueron a inaugurar una sucursal del Banco Popular Dominicano, el más grande del país. El acto principal consistió en la donación de casi 3.000 dólares al Presidente del club de María para dedicarlo a la escuela del Cortecito. Fotos, prensa i TV estuvieron en este acto. El Banco tiene su propio Fondo de Obras Sociales, pero prefirió demostrar su apoyo a los rotarios en su labor de impulsión a la educación local. Toni dice que en España tardaremos muchos años en lograr este tipo de reconocimiento social.

6.Informe sobre el concierto de música clásica del próximo Viernes 13.11.09 organizado por el  R.C. Calviá (Disponemos de entradas).

Pancho recuerda que el club dispone de entradas para el concierto benéfico organizado a favor de los niños más desfavorecidos (Ses minyones) por el Club de Calviá. El concierto tendrá lugar a partir de las 19’30 en la Sala Palma Nova  (frente a Correos). Pancho recuerda  el apoyo y colaboración que hemos recibido siempre del RC de Calviá y que deberíamos responder a ello también con nuestro apoyo y asistencia.

7.Informe de Mariano Sacristán sobre la visita al R.C. Palma Ramón Llull para exponer los inicios del proyecto de “nuestra” página web.

Mariano informa sobre la visita realizada el pasado 10 de octubre al RC Ramón Llull.

Pancho indica que la exposición podría decirse que se dividió en dos partes: una política de presentación y una técnica a cargo de Mariano,  el cual no se muestra muy optimista respecto al resultado de la reunión.

El mundo de la informática llevada además a la interactividad y a la libertad de transmitir información a través de este medio produjo ciertas reticencias: traducidas en la famosa frase roquera (de roca) y muy  propia del carácter mallorquín: Ya te diré cosas.

Pancho informa que el próximo día 26 están invitados en el RC Almudaina para seguir informando sobre la propuesta de nuestro club: Web rotaria de Baleares 2.0.

Mariano comenta que la visita al resto de clubes de Mallorca para informar sobre el proyecto de la Web 2.0 y lograr la adhesión del máximo de clubes posible  no está teniendo mucho éxito  tanto por la inversión que ésta puede suponer como por el temor a no controlar la información y a que ésta entre en la Web sin tamizarse, indiscriminadamente y sin filtros jerárquicos.  Probablemente acabaremos siendo el único club que apueste por esta nueva forma de comunicación y quizás ese sea el mejor sistema para darla a conocer, es decir, al disponer de un a página interactiva ya creada y funcionando, después  dirigirnos al resto de clubes de Mallorca para dar a conocer sus ventajas y las mejoras que nos ha aportado este nuevo sistema de comunicación. Sobre la base de la experiencia y la comprobación es más probable y más seguro vender o convencer sobre un determinado producto.

8.Informe sobre el Campeonato de Golf solidario en el Real Golf de Bendinat.

Pancho  informa que a fecha de hoy hay 40 inscritos en el torneo de golf de Bendinat  a beneficio de la Fundación Natzaret. De momento,  parece que va hacer buen tiempo e insta a los socios golfistas a participar en el torneo. Pepe Ferrer, que no es golfista, pregunta a qué hora se servirá el cóctel para poder asistir y así hacer las fotos del evento. El cóctel se servirá a partir de las 14 horas aproximadamente.

Mariano interviene diciendo que el día 14 también hay organizada una fideua en Sa Pobla y que Toni Cirer, el organizador, le ha dicho que anime al club a añadirse a la comida. Mariano indica que es una pena que ambas temas coincidan el mismo día.

9.Ruegos y preguntas.

Jochem Kromberg pide la palabra para manifestar su profundo pésame por el fallecimiento de nuestro amigo Juanjo, pésame que hasta ahora no había tenido la oportunidad de dar.

Por otro lado, nos aporta información sobre el RC de Künaelsan-Öhringen,  a través de un folleto con un pequeño currículum de todos los socios del club alemán,  incluyendo las fotografías. Nos dice que es muy útil, especialmente para los rotarios entrantes.

Por último,  ruega a todos los socios que, por favor,  no le remitan por correo electrónico documentos con imágenes, fotos, videos… ya que su servidor  sólo admite 10 Mb y si la información sobrepasa este límite su ordenador  se queda colapsado. La Secretaria le informa que ya ha enviado una circular a todos los socios en este sentido y que le remitirá sólo la convocatoria de la reunión y el acta para que se mantenga informado.

Antonio Vázquez toma la palabra y nos informa sobre los Christmas de Navidad. Dice que este año se imprimirán en tamaño cuartilla y que ya van a ir a la imprenta.

Se incorpora Monique del RC de Calviá que  ha venido a saludarnos y, posteriormente, a asistir a la reunión del Comité del Carnaval 2010,  del cual es miembro en representación de su club.

Pancho Rosés, anima nuevamente a todos los socios a incorporar a nuestro cuadro social más socios que reúnan las características que rotary propugna, Es decir,  que sean personas con ganas de trabajar, que nos puedan aportar algo,  tanto a nivel personal como profesional, ocupando una profesión no recogida aún en nuestra lista de  clasificación profesional.

Marisa  comenta que no tendríamos que caer en el error de crecer por crecer que convendría plantearnos  en qué situación nos encontramos y cómo nos encontramos y, finalmente, hacia dónde queremos ir.  Propone  invitar a  varias personas para que nos den una charla.

Mariano y Marisa tienen pensado proponer una conferencia sobre la comunicación 2.0. y otra sobre Hostetur. Los conferenciantes que pasen por el club, pueden ser candidatos a rotarios o no. Dependerá del perfil de  las personas invitadas,  de sus inquietudes, profesión, aptitud, actitud y, evidentemente, de su voluntad en participar en  nuestras actividades como socios activos.

Marga añade que no es partidaria de la entrada masiva, como la que se dio el año pasado, y que sería mejor que la ampliación del club se hiciera poco a poco, previo conocimiento amplio del candidato.

Pepe Ferrer añade que es preocupante el bajo porcentaje de asistencia a las reuniones que estamos teniendo. La asistencia ha bajado un 20%. Pilar Maldonado añade que el porcentaje medio de asistencia del mes pasado fue del 50’28%. Tendríamos  que pararnos a pensar  y preguntarnos  qué está pasando  en el club para  que haya bajado la asistencia y si la disminución de la asistencia es igual a la disminución del interés por el club y por sus objetivos.

Pancho indica que sería necesario involucrar en nuestra idea a personas más jóvenes y Toni Vázquez manifiesta que no tenemos que olvidar la experiencia y conocimientos que nos pueden aportar las personas de más edad, incluidas las personas ya jubiladas. Piensa que la edad no puede ser una limitación y que la clave está más bien en la actitud y la aptitud.

Marisa interviene de nuevo para decir que este debate es lo suficientemente rico como para  mantenerlo al final de la reunión y en el apartado de ruegos y preguntas. Propone que este debate continúe ocupando monográficamente el contenido de una de nuestras reuniones semanales. Pone como ejemplo las últimas elecciones a Presidente para el año rotario 2010-2011, bajo su punto de vista,  el tema fue poco debatido a pesar de su importancia y trascendencia.

Marga interviene y categóricamente dice que la página Web 2.0 hay que hacerla sin más planteamientos, con apoyo de otros clubes o sin apoyo. Manifiesta que si queremos estar al día y captar a personas más jóvenes tenemos que adoptar una actitud más abierta utilizando medios de comunicación que estén a la orden del día.

Por otro lado,  plantea también  que la elección a Presidente del club debería contar con un % de votos que representen la voluntad mayoritaria de  los socios.

Se abre un nuevo debate al respecto, José Luis apoya la propuesta de Marga y dice que se tenga en cuenta por el menos el 50% de los votos para que la representatividad quede más garantizada.

Pepe Ferrer dice que hay que ver lo que ponen los estatutos y si nos éstos dejan  un margen de maniobra para poder actuar al respecto. Si fuera así se podrían  fijar  límites y porcentajes de representatividad del voto. Por otro lado,  indica que para iniciar un debate/reflexión sobre el club éste lo debería organizar el Comité de Administración del Club.

Pancho está de acuerdo y propone una votación al respecto. Votos a favor de la organización del debate sobre el estado del club por el Comité de Administración del club y votos a favor de dedicarle un día monográficamente y que la exposición sea libre.

No hay acuerdo al respecto y parece que  habrá que retomar el tema teniendo en cuenta lo interesante, necesario y positivo que, bien planteado,  puede llegar a ser  para la salud del club….Seguiremos.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 17 horas.

Fiesta de  Carnaval 2010

Objetivos:

+ Proyecto: (Educación infantil: Fundación Natzaret y el colegio El  Cortecito.)

+ Lema: “Ayúdanos a escribir su futuro”

+ Innovar para mejorar lo que ya hacemos bien y sorprender

+ Captación de patrocinadores y fila 0

+ Involucración de los clubes

+ Difusión previa y posterior a través de los medios de comunicación

Gasto

El éxito de la fiesta de carnaval 2010 consistirá en conseguir nuestros objetivos con la participación de TODOS los miembros del club.

Recordatorio:

Noviembre:

  • Día 20 de Noviembre: Comida trabajo en la Fundación Natzaret (Comisión: Pancho Rosés, Toni Cirer, Pilar Maldonado y José Antonio Guitart).

Diciembre:

  • Día 13 de Diciembre: Excursión al Barranc de Biniaraix
  • Día 18 de diciembre: Cena Navidad

Enero:

Febrero:

  • Día 13 de febrero: Carnaval

Pendiente fijar fechas de:

  • Visita Mateu Cladera, si procede.
  • Excursión Memorial Juanjo Aliaga a  l’ Avenc de Son Pou (Santa María-Orient). .