En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 15’30 horas del día 21 de Octubre de 2009, se procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
1. Invocación rotaria.
2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de las reuniones de día 30.09.09 (modificada), de día 07.10.09 y día 14.10.09.
3. Correspondencia.
4. Onomásticas y aniversarios.
5. Convocatoria elecciones extraordinarias para elegir al Presidente del Club para el año rotario 2009-10. Fecha: próximo miércoles, día 4 de noviembre.
6. Excursión al Barranc de Biniariax, el 13 de Diciembre.
7. Conferencia a cargo de D. Antoni Amengual, de la Caixa Colonya de Pollensa sobre “el ahorro ético”: una propuesta para un nuevo sistema financiero.
8. Ruegos y preguntas.
__________________________________________
1. Invocación rotaria.
El Presidente, Toni Salas, inicia la reunión y solicita a Miquel Blum, que en esta ocasión, junto con su esposa Cristina Stein, se encuentran con nosotros, que pronuncie la preceptiva invocación rotaria. Miquel, después de recitar la invocación, recuerda a Juanjo, teniendo hoy, dada su estancia en Palma, la oportunidad de transmitir a todos los socios del club su pesar ante la ausencia de un amigo.
2. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de los días 30.09.09 (modificada), 07.10.09 y 14.10.09.
Antoni Salas se dirige a todos los asistentes a la reunión de hoy preguntando si hay alguna objeción al contenido de las actas pendientes de aprobación. Al no manifestarse ninguna objeción al respecto, el Presidente da por aprobadas las actas de los días 30.09.09, 07.10.09 y 14.10.09.
3. Aniversarios y onomásticas:
El Presidente felicita Tolo Riera por su aniversario. En esta ocasión no tenemos onomásticas que celebrar.
4. Correspondencia:
- Información sobre diversos actos en homenaje a Vicente Ferrer, organizados por la Fundación Vicente Ferrer a celebrar en algunas ciudades de España. El acto a celebrar en Palma se realizará el próximo día 24 de Noviembre a las 20 horas. Lugar: Hotel Gran Meliá Victoria (Sala Victoria) (Avda. Joan Miró, 21).
- Postal enviada por Roberto desde Moscú. Temperatura agradable 14º.
- Información sobre el resultado de la XVII cata de solidaridad rotaria. Condiciones de venta del vino ganador Sonsierra Crianza 2006 “Vendimia seleccionada” de Bodegas Sonsierra.
5.- In formación del Presidente:
- El Presidente informa que Pancho Rosés ha tenido que ser hospitalizado debido a un ataque de piedras en la vesícula. Se encuentra bien, aunque muy molesto. Los médicos han indicado que tiene que ser operado cuanto antes. Desde aquí le deseamos que se recupere pronto.
Teniendo en cuenta que Toni Salas se va mañana a Santo Domingo y no regresa hasta mediados de Diciembre y que Pancho Rosés estará un tiempo convaleciente, tendremos que actuar con una Junta directiva de emergencia. Especialmente, el próximo miércoles que tampoco podrá asistir a la reunión la Secretaria, por estar en Las Palmas por motivos de trabajo.
(Nota de la Secretaria: Espero contar con el apoyo de los veteranos/anas del club y con todos los demás, durante este período de vacatio poder, aunque sé que Pancho estará ahí, vía teléfono o correo electrónico. Cuídate Pancho que lo primer és lo primer).
- El Presidente comunica que el próximo día 4 de noviembre se celebrarán las nuevas elecciones a Presidente para el año 2010-2011. El Presidente ruega la máxima asistencia a la reunión para contar en el mayor número de electores posible.
- También anuncia que el próximo día 13 de diciembre tendrá lugar la excursión al Barranc de Biniaraix. Se ruega confirmar la asistencia a la Secretaria a través de correo electrónico o de cualquier otro medio de comunicación.
- Toni Salas recuerda que hace unos días recibimos la cuarta carta del Gobernador, en la que aparece un texto de nuestro querido amigo Pancho sobre la Avenida al servicio a la ocupación.
(Nota de la Secretaria: Os recuerdo que en la tercera carta del Gobernador se incluye un escrito sobre Nuevas generaciones realizado por Marisa Barral. Para que tengáis oportunidad y os sea cómodo leerlos os adjunto los dos textos a la presente acta. ¡No está nada mal, la presencia de RC Palma Junípero Serra en las cartas del Gobernador de dos meses seguidos: Septiembre y Octubre!).
- Hemos recibidos todos la información sobre el barco Zamná, mensajero de la paz. El barco que partió de Cozumel (México) llegará a Palma el día 31 de octubre. Si alguien está interesado en asistir a la recepción tiene que comunicarlo previamente a la Secretaria. De momento, no se ha acordado entre todos los Presidentes cómo se llevará a cabo la acogida por parte de los clubes de Mallorca. En cuanto tengamos noticias al respeto, el club será informado oportunamente.
(Nota de la Secretaria: Os adjunto una nota de prensa explicativa del origen de la idea del viaje y su contenido. También, para mayor información podéis acudir a la página: www.zamnamensajerodepaz.org).
- Se recuerda también que el próximo día 14 de noviembre tendrá lugar el torneo benéfico de golf apoyado por el club y cuya recaudación se destinará a la Fundación Natzaret. Seguiremos informando al respecto.
- Conferencia por Antoni Amengual, de la Caixa Colonya de Pollensa sobre el Ahorro Ético: una propuesta para un nuevo sistema financiero.
El Presidente cede la palabra a Antonio Martínez, quien nos hará la presentación del conferenciante.
Antonio Amengual es licenciado en Geografía e Historia y aunque su formación no guarda mucha relación con el mundo de las finanzas, se desenvuelve magníficamente con nuevas propuestas en este campo. Desde el año 82 trabaja en la Caixa Colonya de Pollensa. Actualmente, es el coordinador del Departamento de Ética-Ahorro y miembro de la Federación europea de Bancos Éticos y Alternativos.
Ahorro ético: Una nueva idea en la que parece que todos tendríamos que salir ganando.
Antonio Amengual va a desarrollar el tema dividiéndolo en cuatro bloques:
- Orígenes de la Caixa Colonya de Pollensa
- Ahorro ético
- Medidas frente a la crisis económica
- Propuesta
1.- Orígenes de la Caixa Colonya de Pollensa:
Un terrateniente de Pollensa, llamado Guillem Cifre muere sin dejar descendencia y nombra heredero al hijo de l’amo de la possessió, pero lo hace con dos condiciones: una que deberá estudiar y preocuparse por el conocimiento. Para ello se traslada a Madrid, y, en segundo lugar, deberá cambiarse el nombre.
Después de finalizar sus estudios en Madrid regresa a Pollensa chocando con la Iglesia y con otras instituciones de influencia. No obstante, transmite la necesidad de fomentar la educación y trabaja enormemente en beneficio de la culturización de los niños inculcando, además, la idea del ahorro económico para su futuro. Este es el primer paso para la futura creación de una Caja de Ahorros con la finalidad de fomentar el avance y crecimiento de los más desfavorecidos, estableciendo la posibilidad de conceder pequeños créditos (microcréditos) para el desarrollo de proyectos para su comunidad.
Respecto al cambio del su nombre. Cuando tenía que firmar algún documento lo hacía poniendo: Guillem Cifre de Colonya, antes Coll.
Guillem Cifre de Colonya es conocido por haber sido un importante promotor de la educación, pedagogía y de la justicia. Por otra parte, era un gran viajero que aprovechaba cualquier ocasión para imbuirse de las corrientes pedagógicas europeas. A su muerte, su mujer, se puso al frente de las Cajas de Ahorro.
El Conferenciante ha entregado a todos los socios del club la Memoria del año 2008, sobre l’estalvi ètic de Colonya, en la cual se recogen todas las actividades, los contenidos básicos del ahorro ético, las entidades colaboradoras, datos, gráficas y demás información sobre esta nueva fórmula de financiación solidaria. Por otra parte, nos ha facilitado un DVD sobre la vida de Guillem Cifre de Colonya, que lleva por título Un sant que no anava a missa.
2.- Ahorro ético:
Esta fórmula novedosa de financiación fue la primera experiencia ética que se iniciaba en España. En principio, la ética y las finanzas no parecen estar en armonía y más que una contradicción es una fórmula válida para seguir creciendo, suponiendo esto una ventaja para todos. Se puede demostrar, dice Amengual, que la ética y las finanzas son compatibles.
Esta idea empezó a través de las libretas de ahorro. El sistema consiste en primar el tipo de interés por encima de otras entidades bancarias con el objetivo de fomentar el ahorro. El cliente dona la mitad de los intereses a la Fundación Estalvi ètic, la cual destina esta mitad a proyectos solidarios, los cuales se aprueban a través de un Comité ético sobre la base de dos principios:
- La cohesión social
- El desarrollo sostenible
Si el sistema de financiación cuenta con una parte que se destina a uno de estos objetivos se produce una financiación equilibrada y saludable para todos.
3.- Crisis económica:
La actual situación económica ha planteado la necesidad de cambiar las fórmulas de financiación, de ir en busca de un sistema más coherente, que tenga en cuenta las necesidades de todos y no sólo de unos pocos.
4.- Propuesta:
Estalvi ètic es un producto financiero que puede entenderse desde los principios rotarios Antonio Amengual lanza una propuesta: Ahorren a través de este sistema. Nuestra finalidad, además de obtener beneficios, se compatibiliza con los fines rotarios: cubrir las necesidades de todos.
Antonio Salas pregunta si además de la libreta de ahorros existe otra forma de ahorrar de acuerdo con esta filosofía. Antoni Amengual responde que hay otros productos además de la libreta de ahorros, la finalidad es la misma, e incide en la idea de que si todo el sistema financiero tuviera en cuenta el ahorro ético el mundo sería diferente.
Señala que otro producto es el seguro solidario. En este caso el 5% de la prima neta se destina a un proyecto social. Por ejemplo, este año ha ido dirigido a un proyecto relacionado con el mundo de la salud dirigido a la Fundación Zaqueo.
Francisco García de la Rosa pregunta si las ayudas van dirigidas a cubrir las necesidades de nuestra comunidad. Antonio Amengual responde que sí, aunque también este año se ha colaborado prestando ayuda a trabajadores del sur de España, favoreciendo también la concesión de microcréditos para los trabajadores bolivianos que regresan a su país y se ha prestado también ayuda al Salvador.
Antonio Salas intervine de nuevo y pregunta si no es utópico hablar de ahorro ético. Antonio Amengual responde que, efectivamente la Banca no es una ONG, pero sí puede, además de obtener beneficios, plantearse nuevos objetivos. La responsabilidad social se está imponiendo cada vez más, tanto a nivel particular como en el mundo de la empresa.
Antonio Martínez pregunta si esta nueva fórmula ha tenido repercusión en el aumento de la cuota de mercado. Antonio Amengual responde que sí, la nueva situación actual ha acentuado una mayor conciencia solidaria. No obstante, no es necesario ser ni el más grande ni el mejor para incorporan principios éticos de ahorro.
Habiendo respondido a todas las preguntas realizadas, el Presidente agradece a Antonio Amengual su interesante charla y le despedimos con un caluroso aplauso.
7.- Ruegos y preguntas:
No ha habido ruegos ni preguntas.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’50.
Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros mismos.
Helen Séller
Dedicado a Eduardo Zurdo, con todo nuestro cariño y recordando a su hija Raquel.
Recordatorio:
- Día 4 de Noviembre: Elecciones a Presidente para el año rotario 2010-2011.
- Día 13 de Diciembre: Excursión al Barranc de Biniaraix
- Día 18 de diciembre: Cena Navidad
- Día 13 de febrero: Carnaval