En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 15’30 horas del día 14 de Octubre de 2009, se procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
- Invocación rotaria.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Onomásticas y aniversarios.
- Correspondencia
- Charla sobre: Formación Rotaria, impartida por Pepe Ferrer.
- Campaña un kilo de alimentos, sábado 17 de Octubre, organizada por RC Mallorca.
- Excursión al Barranc de Biniariax, el 13 de Diciembre.
- Ruegos y preguntas.
______________________________________________-
1. Invocación rotaria.
El Presidente, Toni Salas, inicia la reunión y solicita al Macero, Pancho Rosés, que pronuncie la preceptiva invocación rotaria.
2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
Quedaron pendientes de aprobar las actas de día 30.09.09 y día 07.10.09.
3. Aniversarios y onomásticas:
El Presidente felicita a Anunciata (José Antonio) y a Fernanda (Pep Ferrer) por sus aniversarios. Tenemos que indicar que hoy hemos iniciado la comida con un aperitivo, cava incluido, para celebrar San Francisco.
4. Correspondencia:
El Presidente anuncia que ha recibido una carta de Ian Ramis, Presidente electo para el año 2010-2011, en la cual manifiesta que por motivos personales y profesionales, renuncia a la futura Presidencia.
El Presidente, y a petición de los socios, insta a la Secretaría a que dé lectura de la carta. Después de dar a conocer el contenido de la carta de renuncia, el Presidente manifiesta que ante la laguna normativa, tanto en los Estatutos de Rotary como en el Reglamento del club, sobre cómo proceder en estos casos, propone la convocatoria de nuevas elecciones, las cuales se convocarán dentro de 15 días aproximadamente. Pep Ferrer sugiere que hoy mismo se anuncie, a través de correo electrónico remitido por la Secretaria a todos los socios, la futura convocatoria de elecciones para que se vayan pensando las candidaturas. La propuesta es aceptada.
5. Charla sobre: Formación Rotaria, impartida por Pepe Ferrer.
Teniendo en cuenta la nueva figura del Formador, recogida en la actual legislatura, el Presidente le encargó a Pep Ferrer, como miembro de la Avenida al Servicio al club la tarea de instruir a los nuevos socios y recordar a los más antiguos los preceptos que rigen en Rotary, los cuales vienen recogidos en los Estatutos, Reglamento y Manual de Procedimiento de Rotary.
El tema a desarrollar por Pepe Ferrer en el día de hoy es el siguiente:
Tratamiento de los socios en los Estatutos de Rotary.
Pepe Ferrer inicia la charla distinguiendo entre la condición de miembro de Rotary Internacional y la condición de miembro de un club rotario.
Un club rotario, como club, es miembro de Rotary Internacional y los socios de un club rotario son miembros de su club, pero no de Rotary Internacional. Por lo tanto, Rotary internacional está compuesto por todos los clubes rotarios del mundo y cada socio rotario es miembro únicamente de su club.
¿Qué es un/a rotario/a?: – El club estará compuesto por personas adultas que observen buena conducta y gocen de buena reputación en lo social y lo profesional. Podrán pertenecer al club todas las personas físicas mayores de edad y con plena capacidad, sin que pueda darse discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, nacionalidad, opinión, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
Clases de socios:
Socios activos:
Podrá ser admitido como socio activo del club toda persona que, además de reunir los requisitos generales:
a) Sea propietario, socio o empleado de una compañía o gerente de un negocio o profesión digna y reconocida; u
b) Ocupe un puesto importante, con funciones ejecutivas y autoridad discrecional, en una profesión o negocio digno y reconocido o en una agencia o sucursal del mismo; o
c) Se hubiere jubilado tras ejercer un cargo de los referidos en los incisos (a) o (b) anteriores.
Y, además, tenga su lugar de trabajo o su residencia en la localidad del club o en su área circundante.
En caso de traslado o jubilación de un socio activo con más de tres años de servicio, la Junta Directiva podrá, previa petición de aquél, permitir la continuación de la afiliación.
Ex-rotario o rotario que transfiere su condición de socio a otro club.
Un socio podrá proponer con carácter de socio activo a un ex socio o a un socio que desee transferir su condición de socio de otro club, siempre que el socio propuesto haya puesto fin a su afiliación al otro club o esté en trámites de obtenerla.
A Rotary se accede siempre por invitación de un socio, señala Eduardo Zurdo, o de otro club rotario, por lo que aunque Rotary recomienda la aceptación de cualquier miembro procedente de otro club rotario, deberá mediar la aceptación del club rotario receptor.
José Luis añade que en los países anglosajones es muy habitual la movilidad por motivos profesionales y, por este motivo, es un tanto frecuente el traslado de un club a otro, recomendándose que se acepte a un socio de otro club, aunque deba mediar aceptación del club receptor, en cualquier caso.
Pacho añade que es recomendable también establecer en un club un Comité de admisión.
Doble afiliación. Se prohíbe expresamente:
a) La pertenencia simultánea en calidad de socio activo a más de un club Rotario.
b) La doble condición de socio activo y socio honorario del club.
c) La doble condición de socio activo del club y de socio de un club Rotaract.
Socios honorarios:
Requisitos para ser socio honorario.
Aquellas personas que se haya distinguido por servicios meritorios en la promoción de los ideales rotarios podrán ser elegidas socios honorarios del club. La Directiva determinará la duración de la calidad de cada socio honorario, el cual podrá serlo, en su caso, de más de un club Rotario.
Derechos y privilegios.
El socio honorario estará exento del pago de cuotas de ingreso y ordinarias, no tendrá derecho a voto y no podrá ser elegido para desempeñar ningún cargo en el club; no se le considerará representante de una clasificación, pero tendrá el derecho de asistir a todas las reuniones y disfrutará de los demás privilegios que corresponden a los socios del club. Ningún socio honorario gozará de derechos o privilegios en ningún otro club rotario, salvo el derecho de visitarlos sin ser invitado por un rotario.
Cargos públicos.
Las personas que hayan sido elegidas o nombradas para ocupar cargos públicos por un período determinado, no podrán ser admitidas como socios activos del club con la clasificación correspondiente a tales cargos. Esta disposición no se aplicará a quienes ocupen puestos en colegios, escuelas u otras instituciones docentes, ni a personas que hayan sido elegidas o nombradas para desempeñar cargos en el poder judicial. Un socio activo del club que sea elegido o nombrado para un cargo público por un período determinado podrá continuar como socio activo del club bajo su clasificación existente durante el período en el cual ejerza el cargo en cuestión.
Aceptación del objetivo rotario y de los Estatutos y del Reglamento del club:
Estatutos y Reglamento:
El mero hecho de ingresar en el club como socio del mismo significa y entraña la aceptación por el socio de los principios de Rotary expresados en su objetivo, y la obligación y el compromiso de cumplir los Estatutos y Reglamento del club y a proceder de conformidad con lo dispuesto por dichos documentos. Todo socio estará sujeto al cumplimiento de las disposiciones de los Estatutos y el Reglamento, que deberá conocer de modo suficiente con carácter previo a su ingreso.
Pepe Ferrer nos recomienda visitar la página web de rotary, donde se encuentra toda la información sobre Rotary, así como todos los Manuales de procedimiento para el adecuado y correcto desempeño de las funciones tanto del Presidente, como del Secretario, Tesorero y otros cargos de gestión dentro de la organización de Rotary.
El Presidente alaba la gestión de Pepe Ferrer y clausuramos su instructiva charla con un fuerte aplauso.
6. Campaña un kilo de alimentos, sábado 17 de Octubre, organizada por RC Mallorca.
El Presidente recuerda a todos los socios que el próximo día 17, tendrá lugar la campaña un kilo de alimentos. El contenido de la campaña ha sido explicado en varias reuniones. Se recuerda que para participar hay que dirigirse a cualquier miembro de la Junta directiva para poder trasladar a RC Mallorca su participación. De momento, ningún socio de nuestro club ha manifestado su voluntad de participar como voluntario en dicha campaña.
7. Excursión al Barranc de Biniariax, el 13 de Diciembre.
Este punto no pudo ser tratado, por razones de tiempo.
8.Ruegos y preguntas.
a) Información personal de Eduardo Zurdo:
El Presidente informa que la hija mayor de Eduardo, Raquel, está gravemente enferma. Eduardo nos dice que efectivamente últimamente ya no responde a los tratamientos médicos. Desde aquí nos sumamos a su dolor y le enviamos toda la fuerza posible para sobrellevar este doloroso trance.
b) Página Web:
A petición del Presidente, Mariano informa sobre el estado del estudio de la nueva página web. Como ya se informó anteriormente, Mariano expuso ante varios clubes rotarios de Mallorca la idea de la nueva página web interactiva. Nos informa que los clubes de Calviá, Almudaina y Ramón LLull han manifestado ya su conformidad a unirse a este nuevo proyecto de comunicación.
El presupuesto total para llevar a cabo está inversión es de 15.000 euros. Teniendo en cuenta que entre 6 ó 7 clubes parece que pueden estar dispuestos a participar en el desarrollo de la nueva página web, Mariano pregunta si, finalmente, se confirma la aceptación a la inversión por el número suficiente de clubes para llevarla a cabo la página, el presupuesto de este año tendría que reservar una cantidad para este fin. Mariano de acuerdo con el Presidente ha estimado la cantidad de 4.000 euros para hacer frente a esta inversión.
El Presidente somete a votación el acuerdo de destinar la cantidad de 4.000 euros máximo a la creación, junto con otros clubes de Mallorca, de la nueva página web. La propuesta se aprueba sin objeciones.
Pancho Rosés informa que desde el distrito también han manifestado su interés y, por tanto, podrían también participar. Si los clubes se van sumando a esta idea, se estudiaría el destino de las aportaciones o adhesiones a la página para invertir en proyectos solidarios.
c) Cierre del Presupuesto y análisis previo para acometer todos los proyectos previstos para este año rotario:
El Presupuesto del año anterior se cerrará por la Tesorera en Noviembre, no obstante, ya se ha preparado un documento de Flujo de caja previsto para ir destinando los fondos existentes y los previstos a los proyectos en marcha y los proyectos nuevos propuestos para este año. La Junta Directiva se reunirá el próximo día 16 para acordar el nuevo presupuesto e inmediatamente después de cerrar el presupuesto del ejercicio anterior dar a conocer el nuevo.
d) Torneo de golf el próximo día 14 de noviembre.
José Antonio informa sobre el próximo torneo de gofl a celebrar en el club de Golf Bendinat con la finalidad de recaudar fondos para la Fundación Natzaret. En cuando dispongamos de toda la información referente a dicho torneo se remitirá a todos los socios, así como a todos los clubes de Mallorca, para que el evento tenga la mayor repercusión posible para el cumplimiento de su objetivo.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’50.
Un ofrecimiento:
Toda nuestra energía, cariño, apoyo, consuelo, corazón, abrazo, solidaridad en el sentimiento para ti y tu familia, Eduardo.
Recordatorio:
- Día 17 de octubre: Inicio de la campaña a favor del Banco de Alimentos en las distintas grandes cadenas alimentarias de Mallorca, organizado por RC Mallorca.
- Día 18 de diciembre: Cena Navidad
- Día 13 de febrero: Carnaval