En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día  23 de Septiembre  de 2009, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

  1. Invocación rotaria.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  3. Correspondencia.
  4. Onomásticas y aniversarios.
  5. Información sobre el proyecto “1 Kg. de alimentos”, coordinado por el R.C. Mallorca.
  6. Información sobre la página web del club y su presentación a los representantes de los clubes de Palma y Calviá.
  7. Charla del Director Comercial de Gesa – Endesa, Sr. D. Salvador Guardiola, sobre “el mercado libre de las compañías eléctricas”.
  8. Ruegos y preguntas.

 ______________________________

1.- Antes del toque de campana y durante la comida.

Hoy nos acompaña Salvador Guardiola, Director Comercial de Gesa-Endesa y amigo personal de Rafa Cortés. En la Mesa presidencial y durante la comida   Salvador Guardiola nos ha introducido ya  en el tema de hoy, respondiendo amablemente a nuestras preguntas. Sin embargo  la conversación distendida   de hoy ha girando  en torno al tabaco: tabaco de pipa, puros, cigarrillos…. Todas las variantes  para dejar  algún día, aunque sea para ser retomadas más tarde, a partir de los 65 ó 70 años, por ejemplo.

2.- Después del toque de campana, se inicia la reunión:

2.1. Invocación rotaria.

Pancho Rosés, Vicepresidente,  actúa, en ausencia de Antoni Salas,  como Presidente y él mismo, en este caso como Macero, nos  invita a ponernos en pie para proceder a recitar la invocación rotaria. Finalmente, Pancho ha  recordando a   Juanjo Aliaga   y saludado desde aquí a nuestros  socios ausentes por motivos de enfermedad.

2.3. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior:

Pancho Rosés  se dirige a todos los asistentes a la reunión de hoy preguntando si hay alguna objeción al contenido del acta de la reunión anterior. Al no manifestarse ninguna objeción al respecto,  Pancho da por aprobada  el acta de la  reunión del día 16 de septiembre pasado.

2.4. Aniversarios y onomásticas:

Pancho anuncia y felicita a Miquel Blum por su onomástica y aniversario, que curiosamente,  coinciden en el mismo día. Molts d’anys Miquel!

 

2.5. Correspondencia:

La Secretaria  informa de la recepción de dos postales  enviadas por Miquel Blum y Cristina desde Suiza  y por Valentina, nuestra viajera infatigable, desde Monte Carlo. La Secretaria procede a pasar las postales indicadas  a todos los asistentes a la reunión.

Por otra parte, informa sobre la recepción del último número de la Revista de la Fundación Vicente Ferrer y procede  también a pasar la revista a todos los asistentes a la reunión de hoy. 

2.6.Información sobre el proyecto “1 Kg. de alimentos”, coordinado por el R.C. Mallorca.

Sobre este particular, Pancho Rosés nos informa sobre la campaña Operación Kilo, organizada por RC Mallorca y que consiste en una cuestación en las puertas de las grandes superficies alimentarias pidiendo a los clientes del centro comercial un  kilo de alimentos para después enviar al Banco de alimentos de Mallorca,  desde donde se reparten éstos a los  distintos comedores sociales de la isla.

Esta iniciativa no está vinculada a la Asociación Mallorca sense fam, como ya se dijo en la reunión pasada, pero sí que el objetivo es el mismo: intentar paliar, en la medida de lo posible,  los efectos de la crisis económica actual  en nuestra comunidad.

La cuestación se llevará a cabo el próximo día 17 de octubre  y  RC Mallorca nos hará llegar un “boletín de inscripción”  para que sea cumplimentado por  aquellos rotarios que estén interesados en colaborar. En las puertas de los centros comerciales habrá uno o dos miembros de Rotary,  más un grupo de 4 ó 5 jóvenes procedentes de distintos colectivos que colaborarán voluntariamente en esta campaña.

2.7.Información sobre la página web del club y su presentación a los representantes de los clubes de Palma y Calviá.

Pancho Rosés informa que   Mariano Sacristán, el artífice del proyecto,  y el mismo,  expondrán, hoy a las 17 horas,   a todos  los clubes de Palma y Calviá  la idea consistente en crear una página web interactiva (2.0) a la que podrían adherirse los clubes rotarios de Mallorca, ayudando así a su financiación. Por otra parte, si el proyecto acabara siendo un  proyecto colectivo, esto nos daría la oportunidad de  contar con una  web plural  que  facilitaría la comunicación, la información  y la cohesión  entre todos los clubes rotarios de la isla, lo cual podría ser muy interesante para todos.  Pancho insta a todo el que lo desee a participar en la Demo que Mariano tiene ya preparada para  exponer.

2.8.Charla del Director Comercial de Gesa – Endesa, Sr. D. Salvador Guardiola, sobre “el mercado libre de las compañías eléctricas”.

Pancho Rosés inicia la presentación de Salvador Guardiola, Director Comercial de Gesa-Endesa  y cede la palabra a Rafa Cortés, promotor de esta charla, que promete ser interesante,   sobre un tema que nos preocupa a todos: El nuevo mercado libre de las compañías eléctricas.

Salvador Guardiola es Ingeniero Superior, analista de sistemas y actualmente ocupa el cargo de Director Comercial de Gesa-Endesa.

El controvertido tema del nuevo mercado libre de las compañías eléctricas se ha convertido últimamente en un trabalenguas técnicoenergético  que obviamente no llega de forma clara a los usuarios, ya sean domésticos o  pertenecientes a la empresa o a cualquier otra organización de potencia superior a 10 KW. Salvador Guardiola reconoce que la comunicación, de momento, no ha sido efectiva. La terminología no llega a todos los usuarios y a pesar de que las nuevas tarifas han entrado en vigor desde el 1 de julio y se aplican las penalizaciones desde esta fecha, algunas organizaciones, afectadas por ellas, siguen en el mercado regulado, por falta de información clara o por no saber muy bien qué hacer, de momento, a pesar de sus gravámenes.

Salvador Guardiola inicia su charla diciendo que  tratará, en este breve tiempo, principalmente dos temas:

  • La liberalización de las compañías eléctricas
  •  El  bono social

 

Liberalización de las compañías eléctricas:

En primer lugar Salvador Guardiola distingue entre:

  • Generación: Liberalizada
  • Distribución: Sólo Gesa
  • Comercialización: Liberalizada

 

A pesar de que la liberalización de la energía eléctrica,  de acuerdo con una Directiva europea del 2003,  tenía que iniciarse a partir de esa fecha, España retraso su apertura a otras empresas, rompiendo así el monopolio existente hasta ahora, por motivos logísticos,  estableciendo un calendario para el inicio de la liberalización,  en  el cual se fijaba la fecha  del 1 de julio de 2009 para la entrada en el nuevo mercado libre.

A partir de esta fecha,  Gesa-Endesa aplica las tarifas reguladas por el Ministerio de Industria, entre las cuales se recogen  las llamadas (o mal llamadas)  tarifas disuasorias (cada 3 meses se incrementa la tarifa un 5% hasta abril de 2010, fecha en la que éstas  pueden incrementarse hasta un 20%!!!). Salvador plantea la tarifa disuasoria como un precio tendente a desaparecer, de ahí la  penalización para mover al usuario a que contrate en el mercado libre, siempre que su potencia contratada sea superior a 10 KW.

Pocas empresas estas preparadas para ofrecer este suministro: Gesa, Iberdrola, Unión Fenosa…aún así las empresas  dependerán de Gesa-Endesa para la distribución en Baleares al ser ésta  la  única propietaria del cableado  (al igual que Telefónica de España, respecto a la liberalización de la telefonía).

Por tanto a partir del 1 de julio las tarifas reguladas por el Ministerio de Industria son las siguientes:

  • Tarifa de último recurso: Tarifa que tiene como objetivo mantener siempre el suministro. Aplicable a los pequeños consumidores de potencia contratada inferior a 10 KW. Precio regulado y energía de suministro estable.
  • Tarifa  para potencias contratadas superiores a 10 KW. Tarifa alternativa.  O asumes la tarifa regulada (tarifa disuasoria) o contratas  con cualquier otra empresa suministradora  en el mercado libre.

La tarifa disuasoria, de por sí es más cara, y si se van aplicando los porcentajes de subida cada tres meses (5% +) no te queda más remedio que plantearse la búsqueda de ofertas de competencia. Es decir, acudir al mercado libre.

Por otra parte, la empresa comercializadora de mercado libre también puede elegir a sus clientes y exigirles un aval en función de la solvencia financiera del cliente, de potencia superior a 10 KW,  que quiera contratar con ella.

 

 

Bono social:

Podrán acogerse a este bono los usuarios siguientes:

  • Familias de último recurso con potencia igual o inferior a 3 KW. Se aplica el bono social de oficio.
  • Pensionistas
  • Familias numerosas
  • Familias cuyos miembros estén  todos en edad de trabajar y en situación de desempleo.

 

El Bono social consiste en la aplicación de las tarifas del 1 de enero de 2009 durante los dos años siguientes (a modo de tarifa plana) prorrogables a dos años más.

Salvador Guardiola contestó amablemente a varias preguntas formuladas por los miembros del club  y Pancho Rosés, finalmente le agradeció su claridad expositiva y su confianza, así como agradeció también a Rafael Cortes  su acierto al invitar a un experto conocedor de este tema que nos preocupa a todos.  

2.9. Ruegos y preguntas.

No hubo ruegos ni preguntas.

 

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’50.

Frase de la semana:

 

“Nadie se desembaraza de un hábito o de un vicio tirándolo de una vez por la ventana; hay que sacarlo por la escalera, peldaño a peldaño”.

 Mark Twain, escritor y periodista estadounidense

 (Frase enviada por Mariano Sacristán)

Recordatorio:

  • Día 17 de octubre: Inicio de la campaña a favor del Banco de Alimentos en las distintas grandes cadenas alimentarias de Mallorca, organizado por RC Mallorca.
  • Día 18 de diciembre: Cena Navidad
  • Día 13 de febrero: Carnaval