Adjuntamos acta en excel.

291106

1. Comenzó la reunión presidida por el Presidente, realizando la invocación rotaria Jose Luis R.Berdejo. 2. Cumpleaños y onomásticas: Felicitamos a Alejo por su cumple del día 6, a Concha (R.Cortés) por su santo y cumple del día 8, y a Blanca (A.Váz- quez) por su cumple del 18. 3. Lectura del acta anterior: Al tener hoy un conferenciante no se hace lec- tura del acta anterior. Se acuerda enviarla a los socios por mail. 4. Conferencia a cargo de Alvaro Middelmann. Tolo nos presenta al Presidente de Air Berlín, y de “Fomento de Turismo”. Alvaro agradece la invitación, y nos comenta encontrarse muy a gusto en un club rotario, ya que él lo fue durante muchos años, y tiene aquí muchos amigos. Además, en la Junta de Fomento está Mariano y Felipe. La Junta de Fomento se planteó cómo diseñar un plan estratégico para Baleares, dónde no sólo se hablase de la promoción de las islas como destino turístico. Actualmente hay un acuerdo institucional entre el Consell y el Govern para no traspasar Fomento. Hay muchos Ayuntamientos que hacen mucho por el turismo, no sólo las instituciones supralocales. Los turistas están cambiando sus hábitos. Hay mucha gente que viene sólo los fines de semana, de ahí la renova- da apuesta hotelera en el centro de la ciudad, como el Hotel HM, el Continental, etc. Dada esa tendencia sería aconsejable que el comercio se adaptara y abriera por ejemplo, los sábados por la tarde Desde Fomento se seguirá complementando labores de promoción con los Consells, Ayuntamientos y otras insti- tuciones. Baleares tiene particularidades, que la diferencian de zonas como Levante. Por ejemplo, la “payasía”, que nos permite hacer senderismo, cicloturismo, golf, etc. Se han cometido errores, pero debemos ser vanguardia en la forma de resolverlos. Somos partidarios de no construir ni un metro más, salvo lo estrictamente necesario (como los alrededores de un hospital). No es posible crecer más en alta temporada. Como el turista está reduciendo el nº de estancias, debemos tener más viajeros. En la actualidad se viaja mucho más que antes, ya que es más económico. Hay muchas cosas que atraen de Baleares, como el agroturismo, vinicultura, galerías de arte…… Asaja ya está representada en Fomento para que nos ayude a mantener actividad en el campo para disfrute de todos El turismo representa en nuestro PIB entre el 80 y 85%, cuando en el conjunto de España no llega al 12%. Pasamos al turno de preguntas: J.R. Bauzá: ¿No es llamativo que sabiendo la importancia del turismo para nosotros, falte calidad en el trato al cliente? A.M: Hay inquietud entre el profesorado acerca de cómo enfocar el asunto del turismo. Hay que motivar a los a- lumnos para que sean conscientes de la importancia del mismo. Un objetivo de Fomento es crear un Museo del Turismo. Faltan incentivos a las empresas y trabajadores para resolver la estacionalidad. El futuro Palacio de Congresos tendrá un efecto dinamizador al igual que el traslado del recinto ferial al Aeropuerto Pancho: Has hablado de senderismo, cicloturismo, que tiene que pasar por propiedad privada. ¿Se debería hacer algo para que no cierren sus propiedades?. A.M: Efectivamente, y hay que decir que este Govern ha realizado muchos conciertos con los propietarios. Finalmente, el conferenciante pide disculpas, pero debe ausentarse ya, al tener que tomar un avión en poco tiem- po. 5. Ruegos y preguntas: Nuestro Presidente da la bienvenida a Toni Cirer, a Marga Capó (tras su viaje a Birmania). Le cedemos la palabra a Gabriel Juan, de Rotarac, que nos habla del concurso de piano tradicional que solían hacer. Este año se ha dedicido no realizarlo por varios motivos: Cuando nació este concurso hace 14 años, no ha- bía nada que diera oportunidad a descubrir nuevos valores en el piano. Ahora hay dos concursos imporntantes, el de Ciudad de Palma, y el de Capdepera (de carácter internacional). En 2º lugar las inquietudes de los miembros del club van por otro lado. En 3º lugar, los últimos años costaba encontrar concursantes de nivel. El concierto será el sábado 16 a las 20 h., y la entrada asciende a 15€. Lástima que coincide con nuestra cena de Navidad. Nos da las gracias por nuestro continuo apoyo. 5.1. Viaje a Berlín: Nuestro Presidente agradece a Ursula y Miquel la excelente organización del viaje y la estancia Pep Ferrer ratifica las palabras del Presidente. Empezó el viaje con la salchicha tradicional, para continuar el Hotel elegido fue motivo de “juerga” por ver las diferencias de cada habitación. Luego hubo paseo por Berlín y una primera cena espectacular. Todo de blanco. Cerveza de altísima calidad. La cena en este restaurante, fue al estilo romano, tumbados y con “masajitos”. JR. Bauzá resalta el ambiente vanguardista del citado restaurante, dónde apareció una “drag queen”, que trabajó en Alcudia haciendo un espectáculo. Pancho nos relata la cena “a ciegas” del día siguiente. Una vez dentro del citado restaurante les acompañó un ciego haciendo un trenecillo. Los 5 primeros minutos fueron difíciles. Intentabas te- ner los ojos abiertos con gran esfuerzo pero al darte cuenta que no era posible ver, los cerrabas. Todos los demás sentidos entraban en acción al no contar con el de la vista. Uno de nuestros so- cios decidió darnos una sorpresa con un masaje en la nuca, hasta que la hija de Xisco gritó cuan- do lo notó. La cena, sin saber lo que era, fue excelente. La experiencia resultó extraordinaria. Pep Ferrer apunta que al principio hay que tocar para poder situarte. El tono de voz era alto. Oscuridad absoluta. Ian se compromete a entregar un dvd con fotos de Berlín. Otros asuntos: Tolo nos pasa una postal de nuestra ahijado de la India. También nos pasa información de otros clubes que nos ofrecen productos, cuya recaudación es para fines benéficos. Termina la reunión a las 16:45 FRASE DE LA SEMANA La fe se mide por la anchura de nuestro corazón. Alessandro Prozato (Evangelios Molestos)