Adjuntamos acta en excel.

acta310805

1. Comenzó la reunión, presidida por Jose Antonio Guitart

pronunciando la invocación rotaria.

2. Saludamos al rotario alemán, visitador habitual de nues-

tro club Wolfgang Crusen, a Cristina (Eduardo) y a Lina (JL)

que nos dirá unas palabras acerca de Cabo Verde.

Felicitamos a Pepe Milián por su recien nacido nieto y a-

gradecemos la copa de cava que nos obsequia.

3. Onomásticas y cumpleaños: Felicitamos a Maya (Pancho) por su cumpleaños del 1

A Lina (J.Luis) por el suyo del día 8, y recordamos que el 2 será el cumpleaños de Javier Her-

nando.

4. Viaje a Florencia: JAG nos comenta que hay varias personas ya apuntadas y otras

que confirman su no asistencia. Se ruega a todos los que no se hayan aún definido que lo ha-

gan mediante mail, lo más urgente posible, directamente a JAG.

Estamos en contacto con nuestro club hermano para preparar una agenda de actividades, lu-

gar de alojamiento, restaurantes, etc. En cuanto esté perfilada se notificará a todos los socios.

5. Incremento de socios: Entre esta semana y la que viene debemos ir comunicando a

JAG los posibles candidatos para que puedan ser analizados en la próxima Junta Directiva.

De momento hay algunas propuestas sobre la mesa.

6. Conferenciantes: De igual modo debemos notificar a JAG o a Eduardo los posibles

temas de conferencias para que empiecen a ser planificadas.

Ursula comenta que podríamos tratar el tema de los matrimonios homosexuales por su

repercusión actual. La Asamblea no pone objeción.

También nos recuerda la predisposición del Dr. Popp (cena de cambio de presidente) para que

nos dé una charla, no sólo sobre vinos, sino también sobre homeopatía.

7. Seminario Junípero Serra: Rafa G., nos comenta que en la pasada reunión de Junta

Directiva se aprobó el estudio de un posible seminario de día y medio para los socios del club.

dónde trataríamos la “excelencia y desarrollo personal”. Sería una “especie” de Ryla para los

miembros del club y posibles parejas, con fecha prevista 19/20 de Nov.

Pep F., recordó que ya se habló de esta posibilidad hace algún tiempo y se descartó

porque parecía que podía tener cierto riesgo.

Hay opiniones diferentes acerca de venir con o sin la pareja.

Pep M., solicita que se cambie de fecha ya que el 20 coincide con Madrid-Barça. Se a-

prueba pasarlo al 12/13 de Nov.

Se proponen varios lugares, aunque aún no hay nada decidido.

Alejo dice que a él no le importa que vengan algunos con pareja y otros no.

Pancho comenta que el planteamiento del Ryla es diferente. Si este seminario sirve pa-

ra conocernos mejor, estupendo. Debe ser Rafa G., y Marisa quienes valoren cómo podría en-

focarse y qué temas tratar.

Pep F., ahonda en esta cuestión argumentando que nosotros nos vemos semanalmente

y en el Ryla no se conocen de nada y probablemente no vuelvan a verse más.

Jesús explica que las grandes empresas hacen seminarios de este tipo.

Ursula ve interesante la posibilidad de hacer cosas diferentes a las que hacemos en el

club habitualmente.

Por último Rafa G., comenta que en muchas ocasiones intentamos mejorar nuestro de-

sarrollo profesional y no nos preocupamos del desarrollo personal.

8. Charla de Lina sobre Cabo Verde: Antes de entrar en el tema, recogiendo los comen-

tarios dichos anteriormente, se alegra de haber “reforzado” su relación con J.Luis al estar en

una situación difícil, rodeados de gente desconocida y en una isla tercermundista. No necesita

ningún seminario, ya que se ha mejorado su desarrollo personal y de pareja.

Entrando en liza, nos relata una breve historia del país. Cabo Verde fue descubierta por

Portugal sobre 1,400. Desde ese momento sólo estuvo habitado por “blancos”. Después del

descubrimiento de América se convirtío en puerto de esclavos. Cabo Verde se encuentra en

una zona de Africa, dónde los vientos alisios favorecen la navegación hacia el Oeste (América)

de ahí que Colón convirtió Cabo V., en escala obligada hacia América. Como anécdota recor-

dar su matrimonio con la hija del Gobernador de Cabo V.

En el siglo XIX los ingleses suprimieron la esclavitud que aún practicaban los portugueses y es-

pañoles, y empezó la decadencia.

Cabo V., es un archipiélago de 14 islas, pero habitadas sólo 5 o 6. Hace sólo 30 años se inde-

pendizó, gracias al lider nativo “Mical Cabral” (perdona Lina si no lo escribo correctamente). A

partir de ese momento no han salido de crisis económicas.

Hace 10 años que tienen democracia (adaptada a un país tercemundista). Tienen presidente de

República con varios partidos políticos. EEUU les ayuda en algunos asuntos como aeropuertos,

España, por ejemplo, se ocupa de ayudarles en temas de “patrimonio artístico” -ahora están

restaurando Ciudad Bella-.

En las islas viven 500,000 personas, de las que 150,000 residen en la capital. Importan todo y

exportan “cantantes, poetas y pintores”. Se habla criollo y las renta per cápita es de 1,600 $.

Sienten un gran orgullo de ser africanos, que incluso ha provocado que desestimaran un trato

preferencial por parte de la UE.

Hay una fuerte emigración a Bostón (EEUU).

La Sanidad es correcta con muchos médicos cubanos.

Hay residiendo en las islas 4 etarras, de los cuales 3 trabajan como anestesistas tras estudiar

durante un año medicina y especialidad en La Habana.

La mentalidad caboverdiana es diferente completamente a la occidental. Viven más felices que

aquí, sin necesitar la mayoría de las cosas que consumimos o poseemos. El tiempo es valorado

de otra forma, y los síntomas de “strees” no se conocen. Hay tiempo para apreciar una puesta

de sol, para leer,.. Lo más duro, sin duda, la ausencia de los amigos y familia.

Lina nos confiesa que lo han pasado mal los dos. No obstante, es una experiencia nueva, difícil

pero que afortunadamente sólo durará unos años. J. Luis está disfrutando con el reto que le su-

pone este trabajo y ella le ayuda todo lo que puede.

Tras esta interesantísima charla teminamos la reunión algo más tarde de lo habitual, a las 16:50.