Hotel Vallparaiso Palace,  a  02 de Marzo de 2.005

1º.-  Ursula inicia el acto rotario, y Alejo Reynés pronuncia la invocación rotaria .

2º.- Saludamos a los invitados:  hoy  tenemos a Lorenzo Tous y a Mar García de la Asociación Siloé que está orientada a acoger a los enfermos terminales del sida.

Seguidamente felicitamos a José Antonio Guitart por su cumpleaños del día 28 de febrero pasado, así como agradecerle su invitación a una copa en su local “Divino”. También felicitamos a Ian y a Alejandra (José Ramón) por su cumpleaños del próximo día 5,  y a Carmen (Alejo) del día 7.

3º.-  Ursula agradece a todos los que ayudaron a que todo saliera bien en la organización de la Cena del Centenario, en especial a Pancho, Jesús, Antonio Vazquez, Rubén a todos en general que participaron más activamente,  y a Javier Hernando por el poder de convocatoria con la prensa. Nos pasa varias notas de la prensa para que podamos verlas todos.

Nos informa que el Club Mallorca ha sacado un resumen de 100 años rotarios para que lo podamos colocar en algunos negocios.

4º.-  Nuestra Presidenta nos recuerda que el Ryla es el 18, 19 y 20 de Marzo que se celebra en Eurhotel Golf  Punta Rotja. Nos pasa hoja de inscripción para que lo rellenemos en caso de que tengamos a algún interesado.

5º.- Por parte del Distrito, el Gobernador, Arturo Estébanez, con motivo del Centenario han organizado un viaje a Roma con motivo de la solicitud de una Audiencia Papal, prevista  para el próximo día 18 de Mayo, por ello se ha organizado un programa de viaje que va del 17 al 22-5 (Madrid-Roma). Si hay alguien que tenga interés, puede hacer la reserva por e-mail. Ursula nos irá pasando información actualizada a todos por correo electrónico.

6º.- Seguidamente Ursula cede la palabra a Lorenzo Tous y a Mar García, para que nos expliquen en qué consiste el centro de acogida que representa la Asociación Siloé.

Lorenzo Tous y María,  nos comenta que ellos empezaron en 1.994 en la Prisión de Palma a preocuparse de los enfermos terminales de Sida, y de aquí surgió el primer centro en Es Jonquet (Palma), donde empezaron con 6 enfermos , que preveían vivirían entre  1 mes a 1 año, pero que debido a los importantes avances en el tema de la medicina, éstos prolongaban su vida, por lo que necesitaban otro centro que han conseguido en Santa Eugenia, teniendo 9 personas que se dedican a los cuidados de los enfermos.

Nos explica que es una enfermedad que afecta al cerebro y se convierte finalmente en un tema siquiátrico, necesitanto de personal profesional pagado, para poder exigir responsabilidades.

Su trabajo se resumiría en : Prudencia, constancia y voluntad.

Nos contó todo tipo de anécdotas, para que comprendiéramos la importancia de su trabajo y acordamos que nos pasaría un presupuesto de sus necesidades para que podamos estudiar el modo de ayudarles en algún proyecto para ellos.

7º.- Ursula, después de agradecer a los invitados su asistencia y acercarnos más a la realidad de los marginados, comprometiéndonos a que haríamos lo posible para ayudarles.

Sin más asuntos que tratar, a las 16,30 se da por finalizada la reunión.