Hotel Vallparaiso Palace,  a  5 de Enero de 2.005

 1º.-  Se inicia el acto rotario, pronunciando la invocación rotaria María Bou.

 2º.-  En el capítulo de onomásticas y cumpleaños, no tenemos a nadie a quien felicitar, pero aprovechamos para felicitar de nuevo el año, como primera reunión del 2.005 a todos.

 3º.- En el capítulos de la lectura de las actas, se acordó remitirlas a todos los socios por e-mail, y que Ursula en la convocatoria semanal irá actualizando y recordando los eventos más importantes del calendario rotario, tanto de nuestro club, como de otros actos que sean de nuestro interés.

 4º.- Sobre el tema de la incorporación de Emi Olmeda como nueva socia, lamentamos comunicar que ha sido trasladada en su trabajo a Valencia y que no podrá incorporarse a nuestro club como socia, a lo que Xisca Gilet nos transmite por parte de Emi el agradecimiento, apoyo y cariño que ha recibido por parte de los socios de nuestro club, y nos transmite sus mejores deseos para todos nosotros.

 5º.- El próximo día 12 de enero vendrán unos conferenciantes de la Clínica Picasso, Tobías Grob y Aline Bruegel, para hablarnos sobre la “alimentación sana”. La conferencia será  en un salón del H. Valparaíso, con transparencias y explicaciones en alemán, que como siempre amablemente nos traducirá nuestro compañero y amigo Roberto Mazorriaga. Esta conferencia ha sido organizada por Jochen, a quién le agradecemos anticipadamente su interés y participación.

6º.- Ursula nos recuerda que el próximo día 19 de enero tiene que asistir a la reunión con los demás presidentes de los clubes rotarios de Mallorca, por lo que no estará presente, pero que Paquita Garzón y Margarita  se encargarán de la reunión.

7º.- Ursula también nos comenta que seguirá con el tema del Rastrillo y que su recaudación se podrá destinar a un proyecto, junto a otros clubes de Mallorca, para ayudar a las personas afectadas por el tsunami del sureste asiático. Propondrá a los otros presidentes que “ el proyecto del centenario” sea para el “desastre del centenario”.

8º.-  Jesús Ayerra  nos indica que deberemos asegurarnos de que el dinero no vaya a parar a mafias organizadas que trafican con niños para su explotación. Y también que ha leído un comunicado de “Médico sin Fronteras” que no se mandara más dinero para las necesidades de ellos, que ya las tienen cubiertas, si no para proyectos concretos, de lo contrario no podrán aceptar este dinero. Lo que demuestra la honestidad de esta asociación no gubernamental.

Juanjo da su opinión de que será mejor dentro de 3 meses (aprovechando la recaudación del rastrillo), que ya se habrá estacionado el tema y que la gente ya no colaborará tanto, y que a través de un club de allí podremos hacer llegar el dinero directamente a un proyecto concreto, sin peligro de que no se destine a otras cosas.

Jochen nos comenta que en Alemania se han celebrado varias galas, también en otros países y que se han recaudado cantidades muy importantes de dinero. Javier Hernando, por su parte nos comenta que existe una Organización Internacional de los rotarios como cuando se dedicó al tema de la polio y que podríamos utilizarlos a través del Gobernador del Distrito.

Pancho diche que cuando ocurrió el desastre del huracán Mich, Rotary a nivel distrital no se movió demasiado. Solicita que en la reunión de Baleares se comunique a Pedro Peyró que los 100 dólares al año que nos solicitan para la Fundación Rotaria, muchos socios estarían de acuerdo de entregar estos 100 dólares si fueran para este fin, ya que esto sí es una prioridad palpable.

Por último Gabriel Garau dice que si cada rotario diera uno cuota fija de 20/30 euros se podría hacer mucho.

9º.-Ursula nos comenta a todo lo expuesto en el apartado anterior que transmitirá nuestras sugerencias en la reunión de Presidentes.

10º.- Toni Salas nos comenta que está organizada una excursión el 23 de enero al Barranc de Sóller, que nos remitirá por e-mail más información.

A las 16,30 se da por finalizada la reunión.