Este es el vídeo del año Rotario 2003-2004.


Video 2003-2004
 

RESUMEN DE ACTIVIDADES DEL

ROTARY CLUB PALMA JUNIPERO SERRA

01.07.2003 al 17.06.2004

ROTARY CLUB PALMA JUNÍPERO SERRA

(Nº 51.717) (1.999)

 

Hotel Valparaíso Palace

Calle Francisco Vidal Sureda 23

07015-Palma de Mallorca

NIF: G-07- 93 1717

Tel.: 971 40 03 00

Fax: 971 40 59 04

Correspondencia: misma dirección

Reuniones : Miércoles 14:30 h.

Número de socios: 31

Presidente :                                        JOSÉ FERRER MOYÁ

Vicepresidente:                                ANTONIO SALAS SANTANDREU

Presidenta electa:                            ÚRSULA MÜLLER-BREITKREUTZ

Secretario:                                          ROBERTO MAZORRIAGA LAS HAYAS

Secretaria electa:                             MARGALIDA CAPÓ ADROVER

Macero:                                               FRANCISCA GILET ESCUDERO

Tesorero:                                            GABRIEL GARAU TUGORES

C. Servicio Club:                               ANTONIO SALAS SANTANDREU

C. Servicio Ocupación:                  MARISA BARRAL LLORENTE

C. Servicio Comunidad:               FRANCISCA GARZÓN RAMOS

C. Servicio Internacional:           JOCHEN KROMBERG

Subc. Servicio Juventud             MARISA  BARRAL LLORENTE

Subc. Fundación Rotaria:           JESÚS AYERRA LÓPEZ

Relaciones Públicas                      JAVIER HERNANDO LÓPEZ

Presidente Fundador:                  EDUARDO ZURDO JIMENO

C.I.C.C.                                              RAFAEL GOBERNA CARRIÓN

Responsable Revista                   FRANCISCO ROSÉS DE QUEROL

Past-Presidents:                            EDUARDO ZURDO JIMENO

                                                              FRANCISCO ROSÉS DE QUEROL

                                                              JESÚS AYERRA LÓPEZ

                                                             ALEJO REYNÉS CORBELLÁ

ROTARY CLUB PALMA JUNÍPERO SERRA 2003-2004

Año de servicio rotario:     06/02/1999

Nombre del presidente:    José Ferre Moyá

Dirección postal:                 Avenida 16 de Julio, nº 49      07009 Palma de Mallorca

Teléfono                               971 43 45 00

Fax                                         971 43 44 55

Correo electrónico:             jferrer@saibsa.com

INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA DEL CLUB (al 18 de Junio de 2004)

Número de socios en la actualidad:  31

Número de socios al 30 de junio del año pasado:  25

Número de socios hace 5 años: 21

Aumento del número de socios desde Julio 2003: 1 (3,33%): Antonio Vázquez de la Torre

Número de socios (hombres):  25

Número de socias (mujeres): 6 

Edad promedio de los socios:  50 años

Número de rotarios que han sido socios durante:

Menos de 1 año:  1              1 a 3 años:    3           3 a 5 años:    6     5 a 10 años:  21                     10 a 25 años:  0         Más de 25 años:  0 

 Número de socios que han propuesto nuevos socios en los últimos dos años:  5 

Nuestro estudio de clasificaciones fue actualizado el 30/06/2003 y contiene 30 clasificaciones.

  

AVENIDA DE SERVICIO EN EL CLUB

 El club estableció como meta de aumento del cuadro social para el próximo año rotario contar con  31 o más socios a 30 de junio de 2004. Dicho objetivo ha sido cumplido.

 Se ha aumentado el número de socios a través de los contactos de los propios socios del club y de recomendaciones de representantes de otros clubes rotarios. A los nuevos socios se les ha explicado claramente las expectativas del club y se han tenido en cuenta las de los futuros rotarios; insistiendo siempre en la calidad humana de los nuevos socios por encima de la cantidad. Se ha fijado un mentor dentro del Club para cada nuevo socio.

Dentro del plan de retención y motivación de los socios con miras a mantener un alto nivel de entusiasmo a través de la participación  en programas, proyectos y actividades de compañerismo interesantes se han llevado a cabo las siguientes actividades:

Nuestra socia. Marisa Barral entregó al Club el pasado 14 de junio un álbum de fotos de resumen de actividades del Club.

Los socios Pancho Roses y Roberto Mazorriaga prepararon un resumen de las actividades del Club durante el año rotario 2002-2003, que entregaron al finalizar dicho año en la cena de cambio de Presidente. Dichos socios han realizado la misma labor durante el año rotario 2003-2004, entregando el resumen en la cena de cambio de Presidente de 03.07.2004.

– Excursiones:

Agosto 2003 Excursión marítima Puerto de Andratx – Cala Ortiga
Octubre 2003 Observatorio astronómico de Costitx
Noviembre 2003 Barranco de Sóller
Enero 2004 Fiesta de San Antoni en Manacor Can Toni Salas
Febrero 2004 Excursión desde Sont Font a  Galilea
Marzo 2004 Excursión a Ses Fontanelles en Mal Pas, Puerto de Alcudia.
Mayo 2004 Visita a TIRME,  Centro Medioambiental de Tratamiento de Residuos de Mallorca.
Junio 2004 Excursión Castillo de San Telmo

 

– Viajes conjuntos

El pasado Octubre de 2003 el Club hizo un Viaje al Balneario de Montbrió del Camp en Tarragona, visitando el Delta del Ebro, Reus, Cambrills, Montblanc y el Monasterio de Poblet.

Se ha previsto un viaje del Club a Estados Unidos con motivo del hermanamiento con el R.C. de La Hoya en California. Igualmente se ha previsto un viaje a Alemania durante la futura Presidencia de Úrsula Müller-Breitkreutz.

Actos, comidas o Cenas de Compañerismo

Se han realizado las siguientes excursiones culturales, comidas o cenas de compañerismo:

En la posesión lulliana de Vistamar, tuvo lugar la fiesta de cambio de Presidentes 2003..

En el R.C. Palma Almudaina, el 21.08.2003, invitados por su Presidente Víctor Alonso-Cuevillas Sayrol para conocernos mejor entre los dos clubes.

Cena en casa de nuestro socio Toni Salas y su esposa María en Costa d’en Blanes el 19.09.2003.

El 20 de Septiembre de 2003 se organizó un Torneo de Padel entre socios del Club y familiares.

Invitación a la exposición del fotógrafo alemán Christian Klüte en Pollença por el amigo rotario alemán, Dietmar Löhrl y por nuestro socio Jochen Kromberg.

Visita al Observatorio Astronómico de Costitx el 1 de Octubre 2003.

Visita guiada a la Exposición sobre las excavaciones de Atapuerca en La Lontja de Palma.

Tradicional Salida en Barco el 4.10.2003 por la Bahía de Alcudia y Pollença organizada por el R.C. Inca.

Visita de la Casa-Taller de la escultora americana, Bárbara Weil en Sa Mola – Puerto de Andratx el 29.11.2003.

El día 2 de Diciembre de 2003 nos reunimos para una visita a las reformadas oficinas de nuestra socia, Francisca Gilet en Palma.

Cena-Concierto de Navidad el 9 de Diciembre 2003 en la Sala Mozart del Auditórium de Palma con otros RR.CC. de Palma.

Cena de Navidad del Club el 13.12.2003 en el Hotel Mar d’Avall de Son Caliu en la que se entregaron dos “Paul Harris” a los socios del Club: Francisca Gilet y José-Antonio Guitart.

Fiesta de San Antoni en Manacor en Can Toni Salas.

El 25 de Enero de 2004, participación en las “Matanzas Solidarias” organizadas por el R.C. Llevant de Mallorca en beneficio  de niños africanos afectados por la enfermedad del “noma”.

Se ha celebrado una  III Cena de Carnaval el 21.02.2004 en el Hotel Valparaíso Palace, abierta a amigos y otros Clubes Rotarios como punto de encuentro.  La recaudación de dicho acto se destinó a la Fundación Campaner, dedicada a la lucha contra la enfermedad del “NOMA”.

El 19 de Junio de 2004 se celebró un desayuno en casa de nuestra socia Úrsula Müller-Breitkreutz y su esposo Pedro, para celebrar el nacimiento de su hija, Julia y el regalo de un Olivo por parte del Club. Posteriormente se hizo una pequeña excursión o paseo a pie o en bici por los alrededores y una comida en las piscinas del Balneario del HOTEL DELTA, con baños en el mar y piscinas y posterior comida del Club.

 

Información Rotaria

Se ha leído en las reuniones del Club partes del Manual de Procedimientos y/o del Informe sobre las decisiones del Consejo de Legislación 2001, o informaciones de la Revista Rotary World.

 

– Asistencia

Se ha hecho un seguimiento de las faltas de asistencia averiguando las razones y asistiendo al socio en los posibles problemas que pueda hacer que no acudan a las reuniones del club. Debemos recordar que uno de los objetivos rotarios es dar servicio, y que mejor que empezar por nuestra propia casa.

– Visitantes Rotarios

El Club ha recibido la visita de los siguientes rotarios:

Chiara Bendinelli del R.C. Bisenzio-Firenze, nuestro Club hermano

Dr. Wolfgang Crusen, R.C. Stuttgart- Wildpark

Dr. Heinz Hörner del R.C. Küntzelsau- Ohringen.

El matrimonio Georges y Anne-Marie Gilaber de los Clubes Rotarios franceses T.V.V. y Conflons, respectivamente.

Epifanio Ibáñez, Asistente del Gobernador de la Zona 8 y socio del R.C. Palma Almudaina.

Joaquín Rodríguez, nuestro padrino del R.C. Palma Almudaina

D. José Pascual Tortella del R.C. Palma Ramón Llull, quién nos dio una charla sobre energías alternativas.

Delegación de Rotaract: Gabriel Juan Verges, Past-President; José-María Castresana, actual Presidente y representante de Rotaract del Distrito y organizador de la Asamblea de Rotaract en Palma; Mercedes Ordinas, Tesorera;  Kika Murat y María Zurdo, hija de nuestro Past-President, Eduardo.

Delegación del R.C. Inca: Antonio Corro Cladera y  Sebastián Pons Ferrer; Presidente y Secretario, respectivamente.

Rafael Fuster del R.C. Palma Almudaina

Raimundo Clar Garau del R.C. Mallorca.

Justo Pérez Sanchiz, Presidente del R.C. Llevant de Mallorca.

Malcom Knowles del R.C. Calvià.

Ake Oldenvik del R.C. Nordtalje.

Bartolomé Miralles del R.C. Mallorca, y encargado del Intercambio de un Grupos de Viaje de Estudio al Distrito 4730 en Paraná, Brasil.

Marta Puig, del R.C. Palma-Almudaina y Coordinadora del RYLA 2004.

Wolfgang Degenhardt del R.C. Kaarst (Alemania)

Alfonso Ballesteros del R.C. Palma Almudaina.

Udo Möhrstedt del R.C. Obermain.

Paolo Meinhard del R.C. Xangri-la en Brasil.

Pedro Portau del R.C.  Palma Almudaina.

Perico Gual del R.C. Mallorca.

María Ramón del R.C. Ramón Llull.

Justo Pérez y Jaime Llull, Presidente y Secretario, respectivamente, del R.C. Llevant de Mallorca.

Visita del Gobernador del Distrito 2200, Paco Chapa, y reunión con los clubes rotarios de Palma en el Hotel Son Vida.

Cena con el Asistente de Zona del Gobernador y con el Gobernador Distrital, Paco Chapa, en la Casa del Virrey entre Inca y Sencelles, junto con los clubes de Mallorca.

– Otros invitados:

Francesc Beltrí, Consultor de Barcelona y colaborador habitual en los RYLA de Baleares.

Lucia Goberna Lehmann, participante en “campamento” en Italia.

Mary, esposa de Rubén Morató.

Mercedes Azagra, Representante de la Asociación Misionera Cristo Obrero (AMICO), quién nos habla sobre su labor en un hogar para niñas sin padres en Managua.

Juana Santandreu de la fundación Miñonas.

-Conferenciantes

D. José Pascual Tortella del R.C. Palma Ramón Llull, quién nos dio una charla sobre energías alternativas.

Doña Cristina Naugthon Zelaya, consultora personal y especialista en “coaching” americana.

Dr. D. Camilo José Cela-Conde, sobre el desarrollo de la inteligencia en los seres humanos.

D. Carlos Bloss, gestor de proyectos, actos y exposiciones culturales, sobre el papel de la cultura en la sociedad.

D. Cristóbal Huget, D.G. Puertos del Govern Balear, sobre los puertos en Baleares.

D. Jeroní Alberti, sobre la transición en España y la Constitución de 1978.

D. Ginés Martínez, médico especialista en cirugía general y digestiva, en salud pública, medicina preventiva y medicina del trabajo, coordinador de “Demora y Garantías” del Servicio Balear de Salud.

D. Pere Rotger, Alcalde de Inca y Presidente del Parlamento de la CAIB.

D. Matías Vallés, licenciado en Químicas y Periodista.

D. Luis Ramis de Ayreflor, Consejero de Economía y Hacienda del Govern de la CAIB.

Dr. Carlos Manera, Catedrático de Economía en la UIB.

Dr. Guillermo Muntaner, Doctor en Filosofía y Licenciado en Teología.

D. Dionisio Canomanuel, Director del Aeropuerto de Son San Juan.

Se ha tratado de traer al menos un Conferenciante por mes.

– Por medio de la venta de participaciones en la Lotería de Navidad y Venta de vinos con motivos de recaudación a favor del Club y de sus actividades benéficas.

– Se ha colaborado con el Club Rotaract, en la colecta de bebidas para usar en la “Barra” de Rotaract la noche de la Revetlá de San Sebastiá a beneficio de la Fundación Vicente Ferrer, así como en la organización de la Asamblea Distrital en Octubre de 2003 en el Hotel Melía Bosque, con amplia representación de nuestro club en la Cena de Clausura del 11.10.2003.

El Presidente del Club y el Past-President Jesús Ayerra se han reunido con el Club Rotaract e Interact de Mallorca para cambiar impresiones sobre sus proyectos y apoyarles en la medida de nuestras Posibilidades.

Al Gerente de los Hoteles de Categoría de 4 y 5 estrellas de la Cadena Grupotel, Jens Lehmann, con quién se negoció en su día el recibimiento de nuestro Club en el Hotel Valparaíso Palace,  y con motivo de su jubilación, el Club le ofreció un placa conmemorativa junta a  una llave de plata con el escudo rotario.

En reuniones periódicas con otros clubes rotarios de Mallorca se han planificado actividades conjuntas para celebrar el Centenario de R.I. en 2005. El Proyecto Estrella es la donación de árboles para un “Parque Rotario” en la llamada Falda Verde o Parque de Sa Riera.

El día 15 de Mayo de 2004 tuvo lugar la DIADA ROTARIA de los clubes de Mallorca en las Casas de Sa Font Seca.

– Altas y Bajas de Socios

Por motivo de su traslado a Tenerife causó baja nuestro socio, Lorenzo Palmer Segui en Octubre de 2003.

En Enero de 2004 se incorporó al Club un nuevo socio: Antonio Vázquez de la Torre Prieto, con imposición de insignia por su padrino, Ian Ramis, durante la cena de navidad.

 

AVENIDA SERVICIO A TRAVES DE LA OCUPACION

 

Orientación sobre carreras: miembros del Club han orientado a jóvenes extranjeros que querían trasladarse a Mallorca.

Se ha ayudado a los jóvenes a encontrar trabajo a través de un Bolsa de trabajo informal entre los miembros del Club mediante el intercambio de curriculums e información sobre ofertas empleo en las reuniones del Club.

Se ha apoyado al RYLA 2003 con la presentación de 5 participantes y la colaboración de miembros del Club (Marisa Barral, Rafael Goberna, Pancho Roses) en su preparación y desarrollo. Los socios Marisa Barral y Rafael Goberna participaron en la Universidad Internacional de Guardamar del Segura. Igualmente el Club ha apoyado el RYLA Balear 2004 en el Hotel Riu Park del Arenal, con nuestra presencia, el trabajo activo de algunos socios y con una mayor dotación económica. Nuestro socio, Rafael Goberna, participó el RYLA 2004 de la zona centro del Distrito 2200 en El Escorial.

Se han desarrollado programas para que los socios aumenten su conocimiento y apreciación de las diversas ocupaciones y profesiones. Se han organizado encuentros mensuales en los diferentes centros de trabajo para dar a conocer por un miembro del Club, a todos los otros su actividad profesional. Hasta ahora se ha realizado un encuentro en la sede de “Ibermutuamur” y se está a la espera de realizar otros en: Coca-Cola, Cadena SER – Localia TV, AECA, Mallorca Empleo y otros.

El socio de nuestro Club, Pancho Rosés de Querol recibio la Medalla de Oro al Mérito Profesional del Colegio de Graduados Sociales de España.

Nuestro socio, Felipe Navío, dio una charla sobre el mundo aeronáutico en el R.C. Palma Almudaina, invitado por su Presidente, Víctor Alonso-Cuevillas Sayrol

AVENIDA SERVICIO EN LA COMUNIDAD

 

Se ha tratado de promover el desarrollo humano y el bienestar de todos los habitantes de la comunidad; fundamentalmente en Proyectos y actividades de servicio relacionadas con el ciudadano infantil, la prevención de la delincuencia, la atención de los impedidos, la prevención del uso ilícito de drogas, el cuidado de las personas de la tercera edad, los inmigrantes, los programas de seguridad, y las actividades de servicio a la juventud.

Donación de 3.000 Euros a la Fundación Campaner, cantidad recaudada en nuestra Fiesta de Carnaval. La Fundación Campaner se encarga de trasladar a Palma y operar a niños africanos afectados por la enfermedad del noma, enfermedad degenerativa de la piel.

Donación de 6.000Euros a la Fundación Miñonas de un proyecto de acondicionamiento y calefacción de unas de sus casas de acogida en Palma, con la colaboración de ASACALSA y nuestro socio Juanjo Aliaga.

Donación e 3.000 euros a La Fundación Rotaria y de 8.000 Euros al fondo del Club para conmemorar el Centenario de Rotary Internacional.

Otras actuaciones destacadas han sido:

En Octubre de 2003 se realizó una campaña de recogida de ropa usada que las/los cónyuges de los socios del Club se encargaron de vender en el mercadillo dominical de Consell.

El Club ha continuado con el apadrinamiento de un niño indio a través de la Fundación Vicente Ferrer en la India.

Colaboración con la Fundación Ronald McDonald. Participando en el “Día del Big-Mac”

Participación de numerosos miembros del Club en la cena y sorteo a beneficio de la “Asociación de Curas Paliativas” en el Hotel Cala Viñas.

Participación de Ato Ayerra en la caminata de 23 km. Organizada por la “Asociación de Ciudadanos Europeos de Calvià” contando con el Patrocinio de diversos personas y recaudando 213,90 euros destinados a comprar una silla de ruedas.


 

 

AVENIDA SERVICIO INTERNACIONAL

 

Se informa periódicamente vía correo electrónico sobre el Intercambio de jóvenes; intercambio de año escolar, intercambios a corto plazo y campamentos.

La hija de nuestro socio, Rafael Goberna, Lucía Goberna Lehmann, participó en Agosto de 2003 en un campamento de 15 días en el Sur de Italia, coordinado por el R.C. Galipoli. El hijo de Rafael Cortés estuvo en Agosto de 2003 en un campamento en Bélgica.

En el año 2003-2004 nuestro Club ha patrocinado a 3 jóvenes que participarán en CAMPAMENTOS DE VERANO organizados por Clubes Rotarios.

Nuestro socio, José-Ramón Bauza y su esposa se han ofrecido para acoger a una joven alemana huérfana, conocida de nuestra socia Úrsula Müller-Breitkreutz, para que pueda cursar una año de intercambio en Mallorca.

Se ha exhortado a los rotarios que tienen intereses comunes (recreativas, pasatiempos, aficiones) o que ejercen actividades profesionales o empresariales similares a formar grupos con el propósito de conocerse mejor y crear lazos de amistad y servicio en el ámbito internacional.

Este año ha continuado el apadrinamiento por parte del Club del niño indio Vannurswamy, nacido el 09.05.1995, a través de la Fundación Vicente Ferrer. El niño se trasladó en 2003 con su familia a la ciudad de Bangalore, a 300 kilómetros de su pueblo. La Fundación Vicente Ferrer nos mantiene informados cuando vista a sus abuelos en la aldea natal de “43K Udegolam”.

Diversos socios del Club colaboraron en la recogida en el aeropuerto y traslado de visitantes “VIP” al Congreso Mundial de Comunidades Terapéuticas (tipo “Proyecto Hombre”).

Tras nuestra invitación al R.C. BICENZO-FIRENZE (club hermanado) para que nos visite y tras haberse otorgado una subvención por ambos clubs a la joven de  Petra, María-Isabel Bonnín, que cursó su último año de estudios de violoncello en el Conservatorio Estatal de Música “Luigi Cherubini” en Florencia, se confirmó la visita de dicho Club los días 29, 30 de Abril y 1 de Mayo. Durante la visita se culminó el hermanamiento formal de ambos Clubes en un grato ambiente de compañerismo rotario, y se compartieron diversas cenas en Palma, así como una excursión a pie por el centro histórico de Palma, y una excursión en tren a Sóller y en tranvía hasta el Puerto de Sóller, con comida y posterior excursión en autobús a Deià y Valldemossa.

Se ha fomentado la colaboración y encuentro con nuestro club hermano R.C. Lodge de Mer de Perpignan mediante el envío recíproco de actas de las reuniones del  Club vía correo electrónico.

Se recibió una petición de visita para un posible hermanamiento por el R.C. Cheelwood Bridge, cercano a la ciudad inglesa de Bath. Al tratarse de un Club con una media muy alta de edad y que no admitía a mujeres, no encontró, sin embargo, un eco positivo en el Club.

Por lo que respecta al interés en hermanarse con nuestro Club del R.C. Suttgart Wildpark, del que es tesorero nuestro visitante regular, Dr. Wolfgang Crusen, se aplaza a la Presidencia de Úrsula Müller-Breitkreutz cualquier decisión al respecto.

LA FUNDACIÓN ROTARIA

Dentro del capitulo dedicado a La Fundación Rotaria (LFR)se ha creado un Comité presidido por un Past-President, Jesús Ayerra, que ha hablado a los miembros del Club sobre las Becas de Buena Voluntad, Becas Multianuales de Buena Voluntad Becas de Formación Profesional, Becas para Profesores Universitarios, Intercambios de grupos de estudio (como el destinado a Curitiba, Brasil), y sobre las Subvenciones compartidas para Proyectos Humanitarios a Nivel Internacional

El club ha tomado las medidas oportunas para lograr una meta de contribuciones anuales de 3.000  (cantidad en $ de EE.UU) a LFR, incluyendo específicamente 2.000 USD para el Proyecto Polio-Plus.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

 

Para llevar a cabo las tareas para el funcionamiento eficaz del club

Se han programado reuniones periódicas de la directiva.

Se han programado 2 asambleas de club.

Las elecciones del club se efectuaron el  10/12/2003.

En 2004 el club ha enviado un delegado a la Conferencia de Denia y dos delegadas, la Presidenta y Secretaria Electas, a la Asamblea de Distrito en Benidorm.

Se ha creado un comité integrado por socios especialmente motivados del club para implementar programas de interés para los socios.

Para coordinar las actividades entre los Clubes Rotarios de Mallorca, y especialmente las actividades previstas con motivo del Centenario de R.I. , una delegación del Club participa en reuniones periódicas –mensuales- con otros clubes de Mallorca.

FORMACIÓN DE FUTUROS LÍDERES DE ROTARY

El club ha establecido la siguiente meta a efectos de formar futuros líderes de Rotary para el próximo año rotario: al 30 de junio de  2004, el club identificará a 2 socios con potencial para convertirse en líderes de Rotary.

Para la formación de futuros líderes de Rotary en el club se exhortará a los presidentes de comité a asistir a la Asamblea del Distrito; a los ex presidentes a asistir al seminario para líderes distritales que se celebrará conjuntamente con la conferencia de distrito.

El club exhorta a los nuevos socios a asumir cargos de liderazgo a través de la participación en comités del club. Los socios del club visitan regularmente otros clubes rotarios y comparten los conocimientos obtenidos con los demás socios del club.

Se han evaluado las actividades de recaudación de fondos del club para determinar si satisfacen las necesidades de financiamiento de los proyectos del club.

El Club brinda reconocimiento a los socios del club que participan y lideran los proyectos de servicio.

SE HA CREADO UN COMITÉ DE JUVENTUD

 

SE HA CREADO UN COMITÉ DE RELACIONES PÚBLICAS

 

Para coordinar con el Presidente,  las Relaciones Publicas del Club.

Para informar al público acerca de historia, objetivos y logros de Rotary.

Para dar adecuada publicidad a la obra desarrollada por el Club.

.

Deja una respuesta