REUNIÓN DEL DIA 13/11/2002

En el Hotel Valparaíso, Palma de Mallorca a las 16:30 horas del miércoles 13.11.2002.

Con la asistencia de los miembros que, en relación adjunta, se detallan:

1.-Abre la reunión el Presidente, Alejo Reyné, leyendo la preceptiva invocación rotaria, Francisca Garzón.

2. Ursula presenta al invitado, Peter-Christian Haucke, antiguo Cónsul de Alemania en Mallorca y actualvence Vice-Embajador y Embajador en funciones en Doha (Quatar), quién nos hablará sobre la situación en ese país.

3. El Presidente recuerda que el próximo domingo, 17.11.2002 se hará la excursión al Barranco de Biniaraix, con salida a las 9:00 y llegada a las 18:00 horas. El punto de encuentro será en el punto kilométrico 34 de la Carretera C-710 entre Sóller y Lluch. Toni Salas toma nota de las personas que se apuntan a la excursión.

4. Sin más preámbulos se da la palabra a nuestro invitado, quién nos hablará sobre Quatar.

Peter Haucke nos indica que como está de vacaciones, le será más cómodo hablar en alemán para dar un discurso, traduciendo al español el Secretario.

Peter es el vice-embajador y actualmente jefe de la embajada alemana en Doha, Quatar hasta que llegue el embajador el próximo año.

Quatar es un reino independiente desde 1971, extremadamente rico por su producción y reservas de petróleo y gas. Tiene 150.000 habitantes de origen quatarí, y 450.000 emigrantes o “Expatriates” (“Expats”) mayoritariamente de países árabes como Libia, Egipto , Palestina, que forman la clase media del país, así como de Malasia e India y expertos técnicos y hombres de negocios occidentales.

Hay una gran demanda de trabajo para emigrantes, tal y como ocurrió en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial y todos dependen de un sponsor o patrocinador que les facilita el trabajo y así el permiso de residencia en el país. En Doha hay 65 embajadas; aunque no la española y la mayor base americana fuera de los USA con 5000 soldados.

El reino quatarí está controlado por la familia ALTANI, con aproximadamente 6000 miembros. Ellos designan los miembros del gobierno. Se dieron cuanta desde un primer momento de la importancia de las reservas de gas del país y que lo importante era que el valor añadido sobre ese producto se generase en el propio país; por ello en vez de llenar un pequeño país con una superficie aproximada al doble de la isla de Mallorca de gaseoductos, se decidió crear fabricas de gas que lo licuan y lo preparan para el transporte a todo el mundo.

De la infraestructura petrolera y de gas y las fábricas y componentes necesarios se ocupan nacionales de Alemania, Francia y Escandinavia principalmente, quienes también se venden muy bien a los quataríes, que valoran mucho los símbolos de status.

A título de ejemplo de lo anterior, querían que el AC Mailand jugase contra la selección nacional de Quatar, y a pesar de jugar la Champions League, una oferta de 10 Mio. de USD convenció al club italiano para desplazarse al Quatar. De igual manera están interesados en que el Tour de France empiece el año que viene y en Enero en Quatar. Los próximos Juegos Asiáticos del 2006 se organizarán en Quatar. Esperan hacerlo mejor y más grande que en Korea, anterior sede. Empresas de Alemania, Francia y Reino Unido se postulan para crear las infraestructuras necesarias para tal evento, como estadios o redes de transporte público.

De acuerdo a los planes preventivos para situaciones de crisis, la embajada alemana ha constatado que sólo hay dos nacionales españoles residiendo en Quatar. La situación política es estable; aunque es difícil para la familia reinante el guardar un perfecto equilibrio entre los propios intereses de la clase dirigente y los países occidentales y los intereses de los grupos ortodoxos y fundamentalistas, representados sobre todo en los emigrantes de Palestina, Libia y Egipto.

Sin embargo Quatar está llevando su propia política, distanciándose de otros países de la región como Arabia Saudita y abriéndose hacia Occidente, como es de esperar en un país con una base militar americana de tal importancia. En este proceso de apertura está jugando un importante papel la mujer del Emir, que se encarga de promover el avance en los sectores de la salud y educación y que ha tenido el gesto público de mostrar su cara en televisión, cuando las mujeres normalmente llevan BURKA en público; y que no  ha causado el escándalo que se esperaba si no más bien comentarios del tipo: “!Qué guapa es la mujer del emir!”

Sin embargo hay intentos de desestabilizar el régimen quatarí desde otros países árabes. Así hace unas semanas el Embajador americano llamó a Peter para comentarle si sabía algo sobre informaciones aparecidas en un periódico de El Cairo referentes a que se estaba preparando un golpe de estado por algunos sectores de la familia dirigente ALTANI para dar un cambio de rumbo al país.

En Quatar viven con una relativa sensación de seguridad; auque países como Alemania, Francia o UK hayan preparado planes para escenarios de crisis. No temen un ataque con misiles desde Irak, ya que no creen que Irak esté en condiciones de llevarlo a cabo. Lo que más temen es una revuelta interior de los sectores de población emigrante, cercanos a las tesis fundamentalistas islámicas.

Peter comenta que no nos quiere aburrir más y cierra su interesante charla dándonos las gracias por la oportunidad de estar entre nosotros.

A continuación se abre un turno de preguntas que Peter va respondiendo en castellano. Así nos informa que Qquatar tiene  una superficie de unas 2 veces Mallorca y una renta per capita de 38.000 USD, recibiendo las personas de nacionalidad quatarí una asignación del Gobierno.

A pregunta de Biel Garau,  Peter nos informa que el GDP de Quatar está basado en un 85% en la producción e industria del petróleo y gas, y el resto en el turismo y sector servicios.

Hay Hoteles buenos y caros, cada vez mas, como el Ritz Garden con un precio por habitación de 250 USD. En Quatar NO HAY IMPUESTOS.

A preguntas de Francisca Garzón explica que tampoco hay tradición de manufactura de alfombras, ni un casco antigua que visitar. El Turismo acude sobre todo por la estabilidad y el clima, con unas temperaturas entre 25 y 30º C en Noviembre y diciembre; aunque puede llegar a bajar a 15 º. Sin embargo en verano las temperaturas pueden llegar a los 50º. Se pueden practicar deportes acuáticos y recorrer las dunas del desierto, La seguridad es muy grande, y no hay criminales; de hecho no se cierran las puertas de las casas, ni de los coches.

Los principales importadores del petróleo y gas de Quatar son Corea, Japón e India.

Las mujeres llevan burka en público; aunque también conducen prosches o mercedes descapotables con ellos puestos. La televisión Quatarí Al-Jazeera trata de dar informaciones sin censura previa, ni comentarios, en directo. Hay 2 periódicos en inglés y 2 en árabe. La opinión pública y los periódicos tratan principalmente los conflictos de Israel y el pueblo Palestino, de USA con Irak, y de la organización terrorista , fundamentalista AL.Quade. No se vive sin embargo con sensación de nerviosismo y se han preparados planes de reacción frente a la crisis. La embajada alemana se ocupará de los 300 alemanes y 1000 ciudadanos de otros países europeos; la Embajada francesa se ocupará de los 2 ciudadanos españoles. En la embajada alemana también tratan de ayudar a los empresarios españoles que están interesados en oportunidades de negocio en Quatar.

Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las dieciséis horas y treinta minutos del día 11.09.2002.

                        Presidente                                                                  Secretario