REUNION DEL DIA 30/01/2002
En el Hotel Valparaíso Palace, Palma de Mallorca a las 16:00hs
Con la asistencia de los miembros que, en relación adjunta se detallan:
1.-Abre la reunión, el Presidente, Jesús Ayerra, leyendo la preceptiva invocación rotaria.
2. Saludamos a Petra Seppst del R.C. Calvía, amiga de Ursula y que participó en la fiesta con los rotarios alemanes en el Hotel Punta Negra. Trabaja en una empresa constructora- promotora con actividad en Son Vida y Santa Ponça.
3. Se felicita a Toni Salas por su cumpleaños el 31.01.2002.
4.- Se procede a la lectura del acta del 23-01-2002, por el secretario sustituto.
5.- Antes de proceder a la votación del asunto estrella del orden del día, el cambio de domicilio y sede social, el Presidente toma la palabra y comenta los siguientes puntos.
Nos recuerda que en el Club de Mar todos los años habrá un período de vacaciones en el que tendremos que buscar otro local y que no podremos colocar nuestra placa. Asimismo en la primera reunión como Presidente del Club tuvo una mala experiencia; ya que no les gustaba que nos reuniéramos en el comedor; aunque posteriormente nos lo permitieron siempre que no hubiese gente en dicho comedor.
Reunidos Pep Ferrer y Jesús con el Sr. Jens Lehmann (director de los hoteles de 4-5 estrellas de la cadena Gruphotel) le propusieron las siguientes condiciones previas a un futuro posible traslado de nuestro Club al Hotel Valparaíso Palace:
– Disponer de una sala para la comida y otra para reuniones privadas, tras la comida.
– Menú con café y vino por un precio de 3.000 Pesetas (+ subida IPC).
– Flexibilidad en el menú para personas con dietas o gustos especiales (no carne, no pescado).
– Armario o lugar para colocar nuestro archivo.
– Placa a la entrada con el nombre de nuestro Club y día y hora en la que nos reunimos.
– Que recogieran nuestra correspondencia
Tras la primera comida, el 09.01.2002 el Presidente sugirió al Hotel V.P. lo siguiente:
– Mesas redondas de 6 u 8 personas
– Simplificar los menús (un solo segundo plato); pero ofreciendo alternativas a aquellas personas con régimen o gustos especiales
– Quitar la música y aumentar la calefacción
– El comedor “PARADIS”, donde nos reunimos, estará siempre cerrado al público y clientes del hotel al mediodía; salvo en caso de convenciones especiales que tengan lugar en miércoles, en cuyo caso nos podremos reunir después de la comida, en una sala del piso superior del hotel.
EDUARDO ZURDO, nuestro primer presidente, quiere hacer un poco de historia y nos recuerda que cuando el Club se encontraba en su fase embrionaria, hubo una reunión en el Hotel V.P. El precio fue –aunque acorde a la comida y bebida- excesivo. Gracias a José-Antonio Guitart se consiguió reunirnos en el Club de Mar; aunque reconoce que allí era un Club dentro de otro Club; y que realmente no nos “reconocen”, al no permitirnos colocar nuestra placa, siendo las explicaciones poco elegantes.
JESÚS AYERRA añade que tras presentarse ante el Director del Club de Mar, éste le indicó que estaban encantados con el aumento de facturación del Restaurante; pero que nunca se nos permitiría colocar nuestra placa, de igual manera que tampoco anuncian el Hotel situado en el piso superior del Restaurante del Club de Mar..
Sin más preámbulos se procede a la votación, que al representar un cambio de domicilio social, exige la mayoría de 2/3 de los miembros del Club (2/3 de 26 socios, equivale a 17,7, esto es 18 votos afirmativos). Presentes en la reunión hay 17 socios y tres socios más se encuentran representados: Ian Ramis (por Pep Ferrer), Tolo Riera (por Roberto Mazorriaga) y Pancho Roses (por Pepe Milián).
El resultado de la votación es de 19 votos a favor del cambio de domicilio al Hotel Valparaíso Palace y una abstención; por lo que queda formalmente aprobado el cambio.
A continuación se producen los siguientes COMENTARIOS:
– Pancho: Considera que en el Club de Mar no fuimos valorados.
– Xisca Gilet: Corremos el peligro de que si cambia la dirección del Hotel V.P. nos quedemos con el “culo al aire” en cuanto a las condiciones pactadas. Hay cierta inseguridad.
– Javier Hernando: conoce al director español del Hotel V.P., Enrique Antón. Propone que Jens Lehmann sea socio de nuestro Club. J.A. Guitart apostilla que esa es la costumbre.
– Toni Font: comenta que el Sr. Lehmann ejerce un cargo dentro de una organización y que podría ser sustituido, o la propiedad del grupo pasar a otras manos. También ve cierto peligro que en caso de cambio en el Hotel V.P. nos quedemos con el “culo al aire”.
6. Respecto a la fiesta de carnaval del 09.02.2002. Se intenta hacer un recuento provisional de asistentes:
– Pedro Peyro y esposa.
– 16 socios del R.C. Almudaina.
– 4 a 6 socios del R.C. Mallorca
– 4 a 6 socios del R.C. Ramón Llull
– 2 rotarios del R.C. Calvía
– Entre los asistentes de nuestros club y sus parejas y amigos/-as contamos 38 personas más.
Pep Ferrer comenta que la fiesta de carnaval servirá de presentación de nuestra nueva sede.
Ursula y Xisca preguntan quién y como se cobrará a aquellas personas que acudan en el último momento sin haber recogido/pagado la entrada. Se discute sobre si las entradas las recogerá personal del hotel (parece que será así) y sobre quién cobrará a las personas que acudan sin entrada (como no se prevé que sean muchas, se barajan las posibilidades de que lo haga bien personal del hotel, bien nuestro tesorero, Pepe Milián).
7.- Ruegos y preguntas.
No hay.
Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las dieciséis horas y cuarenta y cinco minutos del día de la fecha.
Presidente Secretario