Crónicas de Pancho – Cambio de Presidente 2000

FIESTA DE CAMBIO DE PRESIDENTE DEL R.C.PALMA JUNIPERO SERRA

CA’N DURO (BINISALEM) – 1/7/00

Tantas sensaciones, emociones y vivencias se entrecruzan en la mente del cronista , que no sé como acometer, de forma objetiva, el relato de la inolvidable velada vivida en la tarde-noche del pasado primero de Julio.

 Dada la solemnidad de la velada, no me pienso permitir licencia alguna en su relato, limitándome a transcribir, punto por punto, lo acontecido.

 Eran las siete y media de la tarde cuando llegamos, mi esposa Maya y yo, a Ca’n Duró. Excepcional marco para tan importante acto. Nos recibieron Toni Font, su esposa Alícia y sus dos hijos. Ya los encargados del Cattering Sa Nostra Cuina, habían distribuido sus enseres en las bien ubicadas mesas. Mi primera pregunta, fue si había llegado Feliciano, el disc jockey y karaoteca en cuestión. Respuesta negativa.

 Hacía tres días que le daba el “peñazo” al pobre hombre, que al decirme que tenía colocada su pletina en otra fiesta, no recibió lo que se dice parabienes, dado lo que representaba en el contexto de la celebración. Pero al segundo y más al tercer día, ya entablamos amistad.

Apareció, acalorado y con gran cantidad de aparataje. Buen sintoma.

 Los muchachos de Jose Luís , asimismo, ya habían depositado sus bebidas, con la suficiente antelación.

 Poco a poco fueron llegando los socios e invitados. Eduardo y Cristina ,de los primeros, que pronto se hicieron cargo del protocolo y fueron dando la bienvenida a todos los invitados.

 Asistieron rotarios del R.C.Pollença, en concreto Pedro Peyró, Delegado del Gobernador y su esposa Antonia.

Del R.C. Mallorca, su expresidente Jose Luis Juan Coll y esposa Mª. Angeles, Bartolomé Miralles y su esposa Anne y Pedro Gual, Instructor Distrital acompañado de su esposa Ana. Del R.C.Palma Almudaina, Joaquin Rodriguez, nuestro mentor, acompañado de su esposa Elena. Del R.C.Calviá John Graham, no olvideis su nombre, su Presidente saliente. Y del R.C. de Saarbrucken Jurgen Hofer y su esposa Verena, acompañados de su amiga Ingrid Martini, del R.C. de Freshwater de Sidney.

De nuestro Club, asistencia masiva del 92% de socios. Dos ausencias justificadas, pero sentidas,la de Tomás Mateo y la de Ian Ramis y esposa.

 Temperatura de llegada, 33,5º . lo que hizo que las bebidas fueran ya ampliamente degustadas, en especial el cava.

 Tras un agradable aperitivo, la gente se ubicó en las mesas en la que estaban sus tarjetas respectivas y con un estricto orden prusiano fueron acercándose al bien elegido buffet.

 A los postres, ya se notaba la emoción en el ambiente, iba a dar comienzo el acto de cambio de Presidente.

 La sinpar Marisa, Macero del Club, fue la encargada de atemperar los tempos del acto, lo que logró de forma sensacional.

Eduardo inició los honores, agradeciendo, en primer lugar a los anfitriones su hospitalidad y desprendimiento, al habernos cedido su morada para nuestro acontecimiento. Alícia fue obsequiada con un ramo de flores y con un detalle, en prueba de nuestro agradecimiento.

Acto seguido, se felicitó a un cincuentañero de 52 tacos, con una inovidable Happy Birth Day For to you, interpretada nada más ni nada menos que por Marilyn Monroe. Al  cronista se le pusieron “las puntas de pelo”. Mi agradecimiento por ello.

 Tras la invocación rotaria. Se procedió, por parte del Secretario a la lectura del resumen de actividades del año rotario 2000-2001.

 A su término, se rogó subieran al inprovisado escenario, los nuevos rotarios del Club, Ursula Müller y Roberto Mazorriaga, acompañados de sus respectivos padrinos, Paquita Garzón y José Antonio Guitart.

A los sones de la sinfonía 1492 de Vangelis, el Secretario leyó la promesa rotaria y el nombramiento efectivo de los dos nuevos socios del Club. Contestaron al unísono y en castellano-aleman a la promesa, y acto seguido Eduardo Zurdo les impuso la insignia del Club y se les hizo entrega de una carpeta con documentación de bienvenida rotaria. Ambos fueron largamente aplaudidos, la familia se había incrementado.

 A continuación se percibieron unos compases de la composición “Dile a Laura que la quiero”, música de innumerables recuerdos de juventud para Eduardo, era el preludio de su discurso de despedida, la emoción se palpaba y no únicamente en Eduardo.

Discurso magistralmente estructurado y que transcribía, no sólo lo vivido en los albores del inicio del Club, sino un cúmulo de sentimientos, y agradecimientos que hicieron la delicia del respetable. No olvidó detalle respecto a fechas, personas, acontecimientos, situaciones y vivencias personales.

 Posteriormente y tras innumerables aplausos a la figura del primer Presidente Eduardo Zurdo y a la de su esposa Cristina, que asimismo fue obsequiada con un ramo de flores, mientras sonaba la canción del Arbol del Ahorcado, pieza que para Eduardo tenía una especial significación, se fue preparando el acto de relevo de la figura del Presidente.

 Marisa lo anunció, y al son de “500 Millas”, de Peter , Paul and Mary, pieza admirada por ambos presidentes, Eduardo pidió a Pancho Rosés que le despojara del collar para posteriormente, ser él el que se lo impusiese. En ese momento pensé en él y en todos vosotros y en la responsabilidad que en aquellos momentos cabalgaba, por el transcurso de un año, sobre mis espaldas.

 Ya más tranquilo el Presidente que os habla, y a los acordes del tema central de la película “La vida es bella”, fue presentando a los componentes de la Junta Directiva del periodo 2000-2001, del Rotary Club Palma Junipero Serra.

Todos ellos fueron largamente aplaudidos y tras un fallo, debido a los nervios del momento, no volverá a suceder, se le impuso el collar de Secretario a Alejo Reynés, por parte de Pancho Rosés y la banda de macero a Tolo Riera, de manos de Marisa Barral.

La Junta Directiva quedó constituida como sigue:

Vicepresidente y Presidente de la Avenida de Servicio Internacional: Jesús Ayerra

Secretario : Alejo Reynés Corbella.

Tesorero: Josep Milián Prades.

Presidente de la Avenida de Servicio al Club : Jose Antonio Guitart Poch

Presidente de la Avenida a través de la Ocupación y Juventud: Ian Ramis Fernandez.

Presidenta de la Avenida de Servicio a la Comunidad : María Bou Gamundí.

 Silencio, pausa y otra de Vangelis, esta vez su Himne, música que consideré apropiada no solo por su solemnidad, sino porque siempre me ha gustado y que una vez solicitada la presencia de los cuatro miembros de la Junta Directiva a mi lado, me sirvió para dirigir a los presentes mi mensaje institucional.

 Tras unos inmerecidos aplausos, pausa, silencio y música de fanfarrias de la Metro Golding Mayer, la ocasión lo merecía. Más silencio, y las notas de los Diez Mandamientos esplendorosas, y vuestro Presidente “in pectore”, anunciando en los idiomas que creí, denotaban la internacionalidad rotaria y de nuestro club en concreto, (para el japonés me estoy entrenado), el honor de poder entregar nuestro Primer Paul Harris Fellow. Los merecimientos del homenajeado innumerables y cuantificados y un solo nombre el de EDUARDO ZURDO JIMENO. Petición al Delegado del Gobernador, Pedro Peyró, para entregar tan importante distinción y el descoque…, más fanfarrias, esta vez de la ópera Aida de Verdi y emoción mucha emoción, aparte de la Eduardo, en particular por parte de mi mismo, que me decía “Misión cumplida, Pancho”. Como fiel Secretario y amigo, era la única manera que tenía de expresar algo tan humano y sencillo como nuestra admiración y reconocimiento.

 A partir de aquí, la música de Feliciano, el discjockey empezó a animar el ambiente, baile, drinking a rompre, la emoción y el calor lo exigían.

 Tras una promesa de un rotario, Presidente de Calviá, John Graham, a Eduardo, en la noche anterior, diciéndole “cantaré para ti” , qué pocos esperábamos que el improvisado

cantautor fuese el componente de los Mody Blues.

Interpretó “Noches de Blanco Satén”, su canción estrella, Yesterday de los Beatles y Smiles de los Eagles. ! Vaya broche de oro para tan excepcional celebración¡

 Me estoy desmadrando, y se me llena la boca de adjetivos de admiración, pero de verdad que cuando oigo alguna de las piezas del programa, mientras escribo estas lineas, todavía “se me pone la gallina de carne”.

 Era el momento final, la gente estaba lo suficiente animada en todos los sentidos, y Feliciano pensó que era el momento para dar el do de pecho y tocó la tecla del ON del Karaoke, y pasó lo inevitable, que la instalación eléctrica que tambien había sido testigo del alto voltaje del acto, dijo PUS y a pesar de los esfuerzos de los anfitriones y del propio Feliciano, que quería hacer un puente directo con la acometida general, a lo que los Técnicos Superiores de Prevención se negaron en redondo, nos quedamos a dos velas. Pero sólo de luz, la brillantez del acto no necesitaba de luminiscencia, atacaron los “maestros cantores del Junipero Serra”, hora con Asturias Patria Querida, Al vent, La Balanguera, otrora con bailes regionales y cánticos de ritual.

 Si, queridos amigos rotarios, la vida es bella y hay que disfrutarla en los pequeños momentos en que podemos hacerlo, nuestras retinas fueron testigos de ello.

 Gracias, Toni Font y Alicia. Gracias Eduardo Zurdo y Cristina por la maravillosa velada que nos hicisteis vivir en la noche del 1º de julio del 2000.

Gracias a todos vosotros por vuestra amistad.

 Disfrutemos ahora, del año rotario 2000-2001