TEMAS TRATADOS EN LA REUNION DEL DIA 09/02/2000
Con la asistencia de los miembros que ,en relación adjunta se detallan:
1.- Abre la reunión , nuestro Presidente con la preceptiva invocación rotaria .
2.-Eduardo Zurdo, procedió a la presentación de invitados que en este caso son, Jurgen Hofer del R.C. de Saarbruken, Ursula Muller y Roberto Mazorriaga Las Hayas, amigo de Jurgen Hofer y que repite por segunda vez.
3.- Acto seguido Javier Hernando presentó al spicker invitado del día de hoy Andreu Manresa.
Nacido hace 44 años en Felanitx. Licenciado en Periodismo en Barcelona. Trabajó en el Diario de Mallorca, en el Baleares, Directos de RNE en Baleares y posteriormente en Cataluña.
Actualmente y desde 1990 corresponsal del diario El País.
Jefe de Prensa en el 1er. Consell Interinsular, y Jefe de Prensa de Gabriel Cañellas.
Javier lo califica como el periodista más influyente de las Baleares.
Escritor de 4 libros entre ellos, Baleares S.A., y el Rey y Mallorca.
Además en él se da una especial circunstancia, el ser felanitxer, estudiante en Barcelona y escribir en un periódico de Madrid de tirada nacional.
La satisfacción de Javier en su presentación y la admiración por el ponente son evidentes.
Toma la palabra Andreu Manresa, explicando que en su libro Baleares, S.A. pasa revista a la sociedad balear desde el Arado hasta el uso del Mercedes o el Rolls.
Explica que los grandes promotores de las grandes fortunas mallorquinas no creyeron en el turismo, y que fueron las terceras y cuartas generaciones los que lo impulsaron.
Algunos constituyeron fundaciones como la March, la Barceló, etc…
El fenómeno de las baleares no lo han logrado otras islas del Mediterráneo, como Creta,Sicilia o Malta.
Los descendientes de Escarrer,, Fluxá, Barceló han montado infraestructuras hoteleras.
Los pioneros fueron millonarios sin formación específica.
La gran incógnita es qué pasará con la cuarta generación, sin tradición de calidad de marca, y cuyos patrimonios empresariales puedan ser adquiridos por otras multinacionales.
Quedan evidentes problemas sin resolver, como los del agua, los residuos, la generación eléctrica, el aeropuerto, las autopistas, etc…
A continuación se procedió a asediar al spicker de turno con algunas preguntas, tales como , ¿Por qué cayó Gabriel Cañellas ?, los limites de la inmigración, los problemas del agua, el posible grado de exigibilidad de los poderes públicos baleares a la nula reinversión de los benefícios obtenidos por las inversiones en el extranjero, y si estamos condenados a la mera especulación con merma de cultura.
Con soltura y con exquisita discreción y sin ningún atisbo de divismo, Andreu Manresa contestó a todas y cada una de las cuestiones que le fueron formuladas y porque el tiempo no dio para más.
4.-Acto seguido Francisca Gilet, miembro del Circulo de Economía, invitó a todos los asistentes a una charla que en el presente mes de Febrero realizará el expresidente de Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo.
5.- Según fuentes, generalmente bien informadas, la Avenida de Servício Internacional nos está preparando alguna sorpresa agradable.
En la próxima reunión de club, creemos poder desvelar dicha sorpresa.
6.- El Secretario, Pancho Rosés, fiel al más estricto espiritu de solidaridad rotaria, ha decidido efectuar un hermanamiento con Jesús Ayerra, y de momento piensa compartir el régimen de dieta alimenticia de Jesús. Espero que las duras, aunque excelentes pruebas a que nos somete semanalmente Pepe Bonet, puedan ser salvadas por la fuerza de voluntad de este sufrido gourmet.
7.- Por último acusamos recibo de la circular nº 7 de Enero 2000 del Gobernador del Distrito. En ella, y digna de mención la editorial, Sé un amigo y algo más…..
Además nos informa de que la Asamblea de Distrito se celebrará en Maspalomas (Gran Canaria) entre los días 7 y 8 de abril y la Conferencia de Distrito en Alicante entre los días 12 y 13 de mayo.
Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las dieciseis horas y treinta y cinco minutos del día de la fecha.
Presidente Secretario