TEMAS TRATADOS EN LA REUNION DEL DIA 26/01/2000
Con la asistencia de los miembros que ,en relación adjunta se detallan:
1.- Abre la reunión ,nuestro Presidente, Eduardo Zurdo y lee la preceptiva invocación rotaria Gabriel Garau.
2.-Se procede a la presentación de invitados que en este caso son, Jurgen Hofer del R.C. de Saarbruken y Jaime Ramón, Secretario del R.C. Ramón Llull.
3.- En esta única ocasión y sin que sirva de precedente, el Secretario dejó olvidada el acta correspondiente al día 19 del presente mes de Enero, dentro del ordenador. Silbidos y abucheos por parte del respetable, que sonaron a gloria al interfecto, ya que demuestra que los socios están interesados en oir la fiel reproducción de todo lo que acontece en el club. El Secretario promete flagelarse, y hacer penitencia con la lectura de un ejemplar de la revista Pronto, y el próximo día leerá las dos actas.
4.- Toma la palabra Jaime Ramón que, promete contactar con Bartolomé Font Obrador, el juniperista actualmente más reconocido y Director del Museo de Petra, para que efectúe una charla en nuestro club. Parece ser que la fecha más adecuada es la del 9 de Febrero.
Asimismo nos comenta la actuación en el Teatro Principal del pianista Illian Rogof, jefe del jurado del concurso anual de piano para jóvenes promesas organizado por el Rotarac Mallorca y que se celebrará en la próxima primavera.
Pero su visita estaba motivada por la próxima actuación el día 5.2.00 del Coro Rociero de Mallorca, de la Casa de Andalucía en Palma y que de forma desinteresada actuará en benefício de un proyecto de invitación a pasar una semana en Mallorca a niños huérfanos. Rafael Ferragut aporta gratuitamente el Auditorium para tal evento y abra palmas , palmeros, palmitos y palmones, rumbas, rumbitas, sevillanas y como colofón la salve rociera. Precio 1500 pesetas. No se puede pedir más para una velada. Allí abrá una representación juniperiana……
5.- Eduardo Zurdo, informa de la próxima visita del gobernador, Jose María Tortosa, a nuestro club, y que se celebrará tras el consenso de todos los socios el próximo día 23 de Febrero en jornada de noche, y con cena “ad hoc”. Rogamos que anoteis dicha fecha en vuestras agendas y confirmeis vuestra asistencia, a los efectos de poder organizar dicho acto.
6.- A continuación el plato fuerte del día . Alejo Reynés con su charla titulada ” El alma de la Arquitectura” .
Alejo nos sorprendió a todos con una exposición antológica, sobre algo, a pensamiento del profano tan petreo como las edificaciones, pero que convirtió en la filosofía de la forma de pensar y de actuar de un profesional de la imaginación constructiva.
Inició su charla con el interrogante de qué sensaciones percibimos ante la presencia de un edifício. A la sensación de sentir buenas vibraciones, lo denomina conectar con el alma arquitectónica. ¿ Cúal sería la primera imagen que nos queda de un edifício, las fachadas , las cubiertas? Este es uno de los dramas de la Arquitectura.
El Arquitecto crea un espacio. El alma , nos dice, está en el espacio acotado y de dificil definición, pero es allí donde se producen realmente las vivencias de la persona.
El hombre tiene que entrar en el espacio arquitectónico para que tenga un auténtico sentido.
El primer espacio que vivió el hombre fue la naturaleza y tuvo que buscar explicaciones a lo que no entendía. Dirigió su mirada a las más altas montañas y en su cima colocó el poder y en las cavernas su seno.
Delimita el habitat y el fuego de la vivienda , de aquí la denominación de hogar. ¿ Cómo queda la naturaleza? Como una reserva espiritual, y único reducto para que nadie lo estropee.
Debemos recuperar, nos explica maese Alejo, nuestra necesidad de espacio.
Su visión final de la Arquitectura SINTONIA,COHERENCIA,CAPACIDAD,YCONCIENCIA.
Gaudí , dijo Alejo, dijo que el único libro es el de la Naturaleza
Y como guinda que, las grandes obras las sueñan los genios,las ejecutan los trabajadores, las disfrutan las personas felices y las critican los necios.
Enhorabuena Alejo. Cada uno de nosotros al llegar al espacio interior de nuestros respectivos hogares, a fe cierta que, recordamos alguno de tus mensajes.
Dificil nos lo poneis ……..
7.- El próximo spicker, el día 16.2.00 ,Ian Ramis.
8.- Acusamos recibo de la publicación nº 2 de Perspectiva Rotaria, nuestra revista regional oficial de R.I. para los distritos de España, correspondiente a Junio de 1999. En su página 29 se alude a la entrega de la carta constitutiva a nuestro Club, presidido por Eduardo Zurdo. Y ahora cito textualmente : Al acto que fue presidido por Maria Eugenia Lapeira, acudió el alcalde de Palma de Mallorca, dirigida por Miquel Masot. MUY BIEN.
Tambien y en las páginas 7 y 8 de la citada publicación, se alude a nuestra participación en la conferencia distrital de Cáceres el 22.5.99 y aparecemos en la fotografía oficial en el Teatro Romano de Mérida ( abstenerse los que no posean microscopio electrónico)
Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las dieciseis horas y treinta y cinco minutos del día de la fecha.
Presidente Secretario