Visita de Teresa Martorell y Jaime Aguiló, Presidenta y Gerente de la AECC 03-11-2010

Xisco García de la Rosa presenta a Teresa Martorell, presidenta de la AECC y a Jaime Aguiló, Gerente de la Asociación.

A continuación,  Teresa Martorell agradece la invitación del club e inicia la charla diciendo que  la AECC tiene ya 50 años de vida. Actualmente,  la AECC  tiene juntas locales, provinciales e incluso, en la mayoría de Comunidades Autónomas, juntas autonómicas.

Teresa informa que la Asociación lleva a cabo acciones de diversos tipos:

a) Acción asistencial dirigida a los enfermos oncológicos:

Actualmente,  se dan al año entre 3.000 y 3.200 casos de cáncer en Baleares. Se incluye en este número el cáncer de piel, que en nuestra Comunidad es extremada y preocupadamente  frecuente, hasta el punto que el número de enfermos de cáncer de piel en Baleares es el más alto del mundo en comparación con el número de población.

La tasa de enfermos de cáncer en Baleares ha aumentado pero también hay que decir que la mortalidad ha bajado entre un 1 y un 2%.

La AECC  tiene entre sus principales funciones asistenciales: La atención psicológica a los enfermos oncológicos y  a sus familiares. La AECC ofrece su asistencia en la propia Asociación,  pero también a domicilio y en los diferentes  hospitales públicos de Baleares, donde también llevan a cabo la atención personalizada a enfermos y familiares,  y el  seguimiento en el proceso del duelo, cuando así lo requieren los familiares.

b) Acción social:

Dirigida a minimizar los problemas familiares, profesionales y económicos que puede conllevar la enfermedad en el ámbito familiar,  a través de ayudas económicas, subvenciones para que el paciente pueda  adquirir los medios necesarios para llevar  la enfermedad con la mayor facilidad posible (Compra de camas articuladas, prótesis capilares, etc..)

Por otra parte, Teresa informa que la AECC tiene en la actualidad 2 pisos de acogida para los familiares de los enfermos que se tienen que trasladar para recibir los tratamientos oncológicos. Teresa informa que está a punto de firmarse un convenio con la Asociación Hotelera de Baleares pata ampliar la oferta de alojamientos de acogida a través de plazas hoteleras. No obstante, los pisos de acogida  seguirán existiendo e incluso ampliándose, si es posible,  porque los pisos ofrecen una mayor intimidad a las familias que están viviendo este trance.

La AECC se hace cargo también del abono de los desplazamientos en taxi que no están subvencionados por la Seguridad Social.

c) Potenciar la investigación oncológica. De hecho la propia Asociación cuenta con una Fundación Científica en Madrid. Concretamente, la AEEC de Balares concede tres becas de investigación a los investigadores de las islas de 5.000 euros cada una.

d) Formación de profesionales y de voluntarios  (1.300 voluntarios).

e) Realización de campañas de prevención y de difusión de mensajes de hábitos saludables como:

  • Campaña de prevención del cáncer de mama.
  • Campaña de Lucha contra el tabaco.
  • Campaña de prevención del cáncer de colon
  • Campaña de prevención del cáncer de laringe

f) Actividades varias como: talleres de apoyo, talleres de actividades lúdicas. La AECC de Baleares edita una revista semestral.

Teresa Martorell cede la palabra a Jaime Aguiló , quien nos traslada un dossier sobre las diferentes actividades de la AECC, así como una propuesta dirigida a la Junta Directiva  del club consistente en la solicitud  un vehículo asistencial. Jaime Aguiló  ha presentado la propuesta  denominada: “Movilidad y continuidad”. La AECC de Baleares solicita nuestro apoyo para la financiación total de una furgoneta  para llevar a cabo las diferentes  funciones asistenciales y de logística de la Asociación. El coste de la furgoneta es de 14.100 euros.

Xisco García de la Rosa toma la palabra, agradeciendo a nuestros invitados la información que nos han  aportado sobre la AECC y manifestando que la Junta Directiva  estudiará la propuesta  en su próxima reunión.

Deja una respuesta