ORDEN DEL DÍA
1. Invocación rotaria.
2. Onomásticas y aniversarios
3. Aprobación del acta del pasado 27-10-2010 (ver aquí)
4. Correspondencia.
5. Charla con Teresa Martorell, presidenta de AECC y Jaime Aguiló, Gerente de AECC: Presentación del proyecto del vehículo para traslado de enfermos.
6. Información sobre proyecto de ayuda al Banco de Alimentos de Montesión: posible visita a realizar.
7. Información sobre excursiones pendientes.
8. Concreción de peticiones sobre vino del RC de Logroño.
9. Ruegos y preguntas.
_______________________________________________________________________________
En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día 3 de Noviembre de 2010, se inicia la reunión semanal.
1. Invocación rotaria:
En esta ocasión el Presidente invita a Rafa Goberna a que recite la invocación rotaria.
2. Onomásticas y aniversarios:
Esta semana celebramos los aniversarios de Mariano (día 5) y Roberto (día 6). Mariano cumple 50 tacos, nada más y nada menos. Roberto 18 o algo así. Hemos reclamado la tarta de rigor, pero no ha colado. Marisa propone el preceptivo cántico titulado originalmente: “Cumpleaños feliz”. Por cierto, lo hemos cantado dos veces. En la segunda hemos afinado un poco más.
3. Aprobación del Acta de fecha 27.10.2010 (ver aquí).
El Acta ha quedado pendiente de aprobar.
4. Correspondencia:
– Esta semana hemos recibido:Carta sobre la Cata de Vino organizada por el RC de Aranda del Duero. En este caso, se ofrecen las cajas (6 botellas) a 50 euros cada una, si se compran más de 10 (El precio incluye el transporte y la donación solidaria a favor de la Fundación rotaria). Vino: Páramo de Guzmán, Crianza 2007.
– Carta de agradecimiento del Presidente del Banco de Alimentos por nuestra participación en la campaña “Operación Kilo”, en la que se recogieron 50 toneladas de alimentos no perecederos y envasados.
– Nuevamente, información remitida por el RC de Logroño sobre la XVIII cata de solidaridad Ramón Bilbao. Reserva 2005. Incluye hoja de pedido. La información será publicada en la página web del club a través de la cual los interesados podrán hacer los pedidos de las cajas de vino que deseen. Se acuerda hacer un único pedido y recibirlo en nuestra sede, para mejorar la logística de la recepción de las cajas y ahorrarnos así el coste de trasporte que es de 0 euros a partir de un determinado número de cajas.
5. Charla con Teresa Martorell, presidenta de la AECC y Jaime Aguiló, gerente de la AECC. Presentación del proyecto de adquisición de un vehículo asistencial para la Asociación.
Xisco García de la Rosa presenta a Teresa Martorell, presidenta de la AECC y a Jaime Aguiló, Gerente de la Asociación.
A continuación, Teresa Martorell agradece la invitación del club e inicia la charla diciendo que la AECC tiene ya 50 años de vida. Actualmente, la AECC tiene juntas locales, provinciales e incluso, en la mayoría de Comunidades Autónomas, juntas autonómicas.
Teresa informa que la Asociación lleva a cabo acciones de diversos tipos:
a) Acción asistencial dirigida a los enfermos oncológicos:
Actualmente, se dan al año entre 3.000 y 3.200 casos de cáncer en Baleares. Se incluye en este número el cáncer de piel, que en nuestra Comunidad es extremada y preocupadamente frecuente, hasta el punto que el número de enfermos de cáncer de piel en Baleares es el más alto del mundo en comparación con el número de población.
La tasa de enfermos de cáncer en Baleares ha aumentado pero también hay que decir que la mortalidad ha bajado entre un 1 y un 2%.
La AECC tiene entre sus principales funciones asistenciales: La atención psicológica a los enfermos oncológicos y a sus familiares. La AECC ofrece su asistencia en la propia Asociación, pero también a domicilio y en los diferentes hospitales públicos de Baleares, donde también llevan a cabo la atención personalizada a enfermos y familiares, y el seguimiento en el proceso del duelo, cuando así lo requieren los familiares.
b) Acción social:
Dirigida a minimizar los problemas familiares, profesionales y económicos que puede conllevar la enfermedad en el ámbito familiar, a través de ayudas económicas, subvenciones para que el paciente pueda adquirir los medios necesarios para llevar la enfermedad con la mayor facilidad posible (Compra de camas articuladas, prótesis capilares, etc..)
Por otra parte, Teresa informa que la AECC tiene en la actualidad 2 pisos de acogida para los familiares de los enfermos que se tienen que trasladar para recibir los tratamientos oncológicos. Teresa informa que está a punto de firmarse un convenio con la Asociación Hotelera de Baleares pata ampliar la oferta de alojamientos de acogida a través de plazas hoteleras. No obstante, los pisos de acogida seguirán existiendo e incluso ampliándose, si es posible, porque los pisos ofrecen una mayor intimidad a las familias que están viviendo este trance.
La AECC se hace cargo también del abono de los desplazamientos en taxi que no están subvencionados por la Seguridad Social.
c) Potenciar la investigación oncológica. De hecho la propia Asociación cuenta con una Fundación Científica en Madrid. Concretamente, la AEEC de Balares concede tres becas de investigación a los investigadores de las islas de 5.000 euros cada una.
d) Formación de profesionales y de voluntarios (1.300 voluntarios).
e) Realización de campañas de prevención y de difusión de mensajes de hábitos saludables como:
– Campaña de prevención del cáncer de mama.
– Campaña de Lucha contra el tabaco.
– Campaña de prevención del cáncer de colon
– Campaña de prevención del cáncer de laringe.
f) Actividades varias como: talleres de apoyo, talleres de actividades lúdicas. La AECC de Baleares edita una revista semestral.
Teresa Martorell cede la palabra a Jaime Aguiló , quien nos traslada un dossier sobre las diferentes actividades de la AECC, así como una propuesta dirigida a la Junta Directiva del club consistente en la solicitud un vehículo asistencial. Jaime Aguiló ha presentado la propuesta denominada: “Movilidad y continuidad”. La AECC de Baleares solicita nuestro apoyo para la financiación total de una furgoneta para llevar a cabo las diferentes funciones asistenciales y de logística de la Asociación. El coste de la furgoneta es de 14.100 euros.
Xisco García de la Rosa toma la palabra, agradeciendo a nuestros invitados la información que nos han aportado sobre la AECC y manifestando que la Junta Directiva estudiará la propuesta en su próxima reunión.
6. Información sobre ayuda al Banco de Alimentos de Montesión: Posible visita a realizar.
Xisco informa que mañana, 4 de noviembre, él mismo estará en la sede del Banco de Alimentos del Colegio Montesión, ubicado en la calle Luis Martí, 71 a partir de las 17 horas. Si alguien está interesado en visitarlo, éste sería un buen momento.
Por otro lado, propone adecentar las instalaciones del almacén, que está en mal estado y que podría ser otro de nuestros proyectos de este año. La acción consistiría en pintar las instalaciones del almacén, cuyo coste aproximado sería de 2.000 euros.
7. Información sobre excursiones pendientes.
Excursiones pendientes:
a) Excursión a Son Real
b) Excursión a la Foradada.
c) Torneo de golf solidario compartido con RC de Pollensa en el club de golf Aucanada.
d) Visita dirigida al Castillo de San Carlos y al Faro de Porto Pí.
e) Visita a las viñas de Mortix, con posibilidad de hacer una pequeña excursión y de acabar cenando en la bodega.
Pancho comenta que podríamos visitar también la finca de Planicía en Banyalbufar.
Xisco concluye diciendo que la Junta directiva confeccionará un calendario de excursiones y otro de conferenciantes para poder planificar los próximos meses de actividad del club en estos dos aspectos.
8. Concreción de peticiones del vino ofrecido por RC de Logroño.
Se acuerda que las peticiones se hagan a través de la web del club (Eventos) para poder concretar el número de cajas, con independencia de la cata de vinos que solemos hacer para Navidad.
9. Ruegos y preguntas.
Xisco recuerda que el próximo día 4 de noviembre las mujeres del club se van de cena. De momento han confirmado la asistencia 15 personas. La cena ha sido convocada por Nieves con la intención de retomar esta antigua buena costumbre de años anteriores y de contribuir al mantenimiento del buen clima del club y hacerlo extensivo a las parejas (mujeres) de los socios.
Por otro lado, informa que de nuestro club asistirán a les matances organizadas por el RC Almudaina: José Antonio, Pancho y Xisco García de la Rosa. Podéis encontrar toda la información en nuestra página web.
Rafa Goberna informa que el próximo sábado se celebra en la finca de Raixa un concierto con una pequeña orquesta de cámara (entrada libre). Pasará la información con los detalles del mismo a todos los socios a través de correo electrónico.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’45 hrs.
_______________________________________________________________________________