REUNION DEL DIA 28/05/2003

En el Hotel Valparaíso Palace, Palma de Mallorca a las 16:00hs

Con la asistencia de los miembros que ,en relación adjunta se detallan:

1.-Abre la reunión el Presidente, Alejo Reynés, leyendo Francisca Garzón la preceptiva invocación rotaria.

2.- El Presidente felicita a nuestro socio, José Ramón Bauzá el resultado obtenido en las elecciones a la Alcaldía de Marratxí, siendo el candidato más votado y quedando muy cerca de la mayoría absoluta.

3. El Presidente transmite las excusas de Javier Hernando por no poder acudir por motivos profesionales a la reunión del día de hoy; ya que le hubiera gustado comentar el resultado de las elecciones con la invitada Catalina Cirer. Nuestra invitada también se manifiesta apesadumbrada por la falta de Javier.

4.- Sin más preámbulos el Presidente presenta a la futura Alcaldesa de Palma, Catalina Cirer, Licenciada en Ciencias empresariales y Económicas por la UIB y UNED, casada con tres hijas, y que tras acabar sus estudios empezó a trabajar en EMAYA, incorporándose a los 29 años a la política regional como Consejera de Gobernación, y trabajando desde los 32 años como Delegada del Gobierno en la CAIB.

Le acompañan loas números 2 y 3 de la lista del Partido Popular a la Alcaldía de Palma, Francisca Benassar, compañera rotaria, que anteriormente ha sido Parlamentaria europea y Vicepresidenta del Parlamento Balear, así como Rogelio, trabajador social vinculado a Aspanob y a diversas asociaciones de índole asistencial.

Catalina Cirer se disculpa en primer lugar por no haber podido acudir antes de las elecciones a nuestro Club como la había prometido a Xisca Gilet debido a otros compromisos políticos. De haberlo hecho sin duda nos hubiera hablado de su programa, de cómo Palma debe girar su mirada hacia al mar, aún más.

No le cabe duda que en su nueva etapa como Alcaldesa de Palma tendrá a veces que discutir y enfrentarse a diversos grupos o personas y que no siempre podrá mantener una actitud de cordialidad. Con todo el mundo. Para ella es fundamental el trabajar como equipo, defendiendo el mismo proyecto e intereses, y la lealtad dentro de su equipo y de ellos para con los ciudadanos.

Muchas personas han dicho que más que un éxito de los candidatos y del programa del PP a la Alcaldía de Palma ha habido un fracaso del PSIB y del Pacto del Progreso; ella, sin embargo, no quiere hacer esta valoración y prefiere entender que lo que ha triunfado es su programa y su campaña y el reconocimiento que le han dado los ciudadanos.

En el Ayuntamiento Unión Mallorquina ha desaparecido, tratándose probablemente más de una cuestión de pérdida de confianza en su candidato que se inclinaba claramente hacía una coalición con el PSOE, que de una crítica al trabajo realizado.

Es difícil compatibilizar su actividad como Alcaldesa y tener 3 hijos. Ella trata constantemente de buscar el equilibrio. La profesión política exige mucha dedicación, el no estar sujetos a horario y el trabajar muchísimo, casi como tienen que hacer los profesionales liberales.

Catalina da por cerrada su exposición y abre un turno de preguntas.

J.L. Ruiz Berdejo toma la palabra para felicitarla por su éxito y comentar que ya hace tiempo su amigo común, Paco Lobatón, le auguró que era una persona que prometía mucho. J.L. pregunta a nuestra invitada que se puede hacer por Palma. Catalina que Palma es una ciudad muy grande y diversa, con barios muy diferentes, y que ella intenta crear en cada barrio una unidad de servicios locales, sobre todo en aquellos que estén más alejados de las oficinas del centro, y que tratará de coordinar acciones para Palma con el Consell, el Gobierno y el Ministerio nacional.

Felipe Navió le pide a Catalina que es necesario que Palma se moderniza y se haga una ciudad dinámica como Valencia con nuevos proyectos como un Palacio de Congresos y mayor actividad cultural. Como interlocutor de la AECA pone a disposición del Ayuntamiento una flota de 200 aviones para poder llevar la imagen de la ciudad por todo el mundo.

Alejo Reynés reclama una Ley de Capitalidad y una necesaria transformación urbanística de Palma con la ayuda del Govern.

Jochen Kromberg reclama impuestos más bajos y mejores servicios que en Calviá.

Ian Ramis felicita a Catalina y le pregunta si se van a hacer más esfuerzos para atraer la Copa América 2007 a Palma y si a la final de la Copa en Elche acudirá al Palco como Alcaldesa o estará en Tribuna General con los aficionados. Catalina responde que intentará hacer todo lo necesario para que atraer la Copa América a Palma, aprovechándose de la candidatura conjunta de Palma con Madrid a las olimpíadas del 2012, pero con una iniciativa clara que parte del R.C. Náutico. A la segunda pregunta Catalina responde que como representante de la ciudad deberá acudir al Palco.

Pep Ferrer pregunta cual es su posición respecto a la inmigración. Catalina entiende que si bien la inmigración legal es positiva, la ilegal es negativa, y que desde su cargo en la alcaldía tratará de mejorar la escolarización de los inmigrantes y aumentar la seguridad de los ciudadanos.

Roberto Mazorriaga quería aportar una valoración en el sentido de que ciertas personas que quizás no hubieran votado al PP en las pasadas elecciones o incluso en estas, se pudieran haber movilizado a favor del PP en respuesta a la desmesurada, injustificada y, a menudo violenta reacción frente a la actuación del Gobierno en el caso “Prestige” por decidir llevar el barco a alta mar en vez de llevarlo a puerto o a la costa; y en el caso de la guerra de Irak con actuaciones violentas frente a los representantes del PP, quienes habrán tenido un somera introducción a lo que significa defender o representar al PP en el País vasco o Navarra.

Catalina comenta que durante un tiempo los medios de opinión pública consiguieron acomplejar a votantes y simpatizantes del PP, y que las encuestas eran francamente desastrosas durante la guerra de Irak; pero que el PP prefirió mantener sus principios frente al régimen de Saddam Hussein a pesar de lo que dijesen las encuestas, y que, sobre todo, supieron tener la entereza necesaria para no reaccionar con la violencia e intransigencia con la que actuaban quienes les provocaban. Aznar se implicó a fondo en Irak como conocedor de primera mano de lo que es el terrorismo, y de la necesaria actuación internacional contra el mismo. Hay que recordar también, algo que los medios olvidaron pero los votantes no, se trataban de elecciones autonómicas y municipales.

Al no haber más preguntas se da por terminada la charla de Catalina y se le reitera la enhorabuena por el triunfo electoral.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las dieciséis horas y treinta y cinco minutos del día de la fecha.

                   Presidente                                                                 Secretario