TEMAS TRATADOS EN LA REUNION DEL DIA 22/03/2000
Con la asistencia de los miembros que ,en relación adjunta se detallan:
1.-Abre la reunión , nuestro Presidente Eduardo Zurdo, saludando a los invitados que hoy nos acompañan, Ursula Muller.
2.-Una vez leida la preceptiva invocación rotaria, por nuestro presidente, presenta al conferenciante del día de hoy.
ANTONIO TARABINI-CASTELLANI CABOT .
Nace en Palma en 1940.
Sociólogo y político. Se licenció en Filosofía en la Universidad Pontificia de Sant Cugat del Vallés y en Teología en la Universidad Gregoriana de Roma, donde también cursó estudios de sociología ( 1970).
Profesó de jesuita entre los años 1958 y 1970.
En 1973 fundó el Gabinet d’Estudis Turistics i Socioeconòmics i de Mercat – GADESO- del cual es Director.
En 1971 ingresó en Bandera Roja y en 1973 se incorporó al Partido Comunista de España-PCE-
Fue fundador del Partit Socialista de les Illes-PSI-(1976) y en 1977 fue candidato a Senador por Unidad Socialista.
En 1978 ingresa en el PSOE.
Candidato a la alcaldía de Calviá en las elecciones de 1979, fue concejal entre esta fecha y 1983.
Asesor del Ministro de Transportes y Comunicación y Turismo, Enrique Barón, entre 1982 y 1983.
Concejal de Turismo, Transportes y Circulación del Ayuntamiento de Palma y Presidente de la Empresa Municipal de Transportes.
Ha colaborado en publicaciones como Cort, El Día del Mundo, Diario de Mallorca y Lluc, y en diferentes emisoras de radio y de televisión.
Amigo de sus amigos, conversador inteligente y negociador donde los haya.
Inicia su intervención diciendo una vez más, que los sondeos electorales habían vuelto a equivocarse.
Dichos sondeos se efectúan como mínimo 15 días antes.Explica de forma clara y concisa la técnica de la encuesta electoral, a la que cita, es preciso, aplicar fórmulas de corrección.
Debe tenerse en cuenta la historicidad del voto. Asimismo se deben aplicar fórmulas de buena disposición de la muestra.
Se queja del excesivo tecnicismo y rigor estadístico de las encuestas sin tener en cuenta la formación e información sociológica de los analistas.
Al término de su alocución, fue preguntado por varios socios, sobre las particularidades del voto oculto, la visión individual de los electores, el posible sondeo postelectoral, la influencia de la aparición de los sondeos sobre el voto oculto, etc…
Las expectativas previstas sobre este conferenciante, sí resultaron correctas, dada la versatilidad,
Verbo facil, tolerancia y buen hacer de este profesional de la sociología.
3.- Primera excursión Banyalbufar – Port D’es Canonge, miting-point frente al Auditorium el próximo Sábado 25.3.00, a las 11,30 horas y comida en Ca’n Toni Moreno des Port. Exquisita presentación de la excursión por Alejo Reynés.
Y sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las dieciseis horas y cincuenta minutos del día de la fecha.
Presidente Secretario