Hotel Vallparaiso Palace,  a  26 de Enero de 2.005

1º.-  Se inicia el acto rotario, y Toni Vazquez pronuncia la invocación rotaria .

2º.- En el Capítulo de invitados y onomásticas: hoy no tenemos invitados, y felicitamos a Marisa Barral por su cumpleaños de mañana día 27, a Toni Salas y Toni Vazquez también por su cumpleaños del próximo día 1 de febrero, así como a Mari de Rubén por su santo el día 31 de Enero.

Ursula pasa a comentarnos varios puntos sobre su reunión con los presidentes de los otros clubes:

3º.-  Nos comenta que el Pte. del Club Levante le agradeció personalmente nuestra participación en las Matanzas Solidarias de Petra, que fueron muy numerosas, pues asistieron un total de 230 personas.

          También nos recuerda que el próximo Gobernador 2005/2006 del distrito 2.200 será Eduardo Sanmartín que proviene del Rotary Club de Majadahonda y que su Delegado será Rafa Fuster del Club Palma Almudaina, y que probablemente lo sea durante 3 años, ya que se recomienda este periodo.

4º.-  De nuevo se plantea el tema del “pago” de 100 euros (antes dólares) de cada rotario, por parte de Pedro Peyró a la Fundación Rotaria y éste propone que a cada reunión semanal le dediquemos 5 minutos a hablar del tema de la Fundación Rotaria. Por su parte Ursula nos propone hablar 20 minutos cada 2 ó 3 meses o cuando haya algo verdaderamente importante de novedades que comunicar: con lo que todos estamos de acuerdo.

5º.-  Ursula nos recuerda que el Ryla se celebrará este año el 18, 19 y 20 de Marzo en “Sa Punta Rotja”, que cada club aportará 600 euros, además de aportarse 1.300 euros que sobraron del año anterior y que se entregarán al Club Levante, que es quién lo organiza.

6º.-  En cuanto al tema de la Cena del Baile de Carnaval, se propone un buffet de 50 euros por persona, y que se puede destinar la recaudación a un proyecto en concreto, por ejemplo a “Médico Sin Fronteras” a través de Juan Terrasa para dotar de  “x” número de vacunas para niños, o bien material escolar u otros. Se hace una consulta de quienes asistirían y de momento se apuntan de los presentes unas 30 personas.

7º.- De los Proyectos del Centenario, no se ha decidido nada en concreto, sólo que el miércoles día 23 de febrero se organiza una cena con todos los clubes de Palma, con todos los socios y sus respectivas parejas, y Ursula propuso se celebrara en el Valparaiso prestándose nuestro club a organizar la  cena.

8º.- El Club de Calviá sacará una moneda de “plata fina”  en conmemoración del Centenario: por una cara de la monena la figura de Paul Harris y por la otra la rueda rotaria. Se encargaría de confeccionar las monedas Nicolás el joyero del Club Mallorca. Cada club debería suscribir 100 monedas siendo el coste aproximado de 2.500 euros por club.

Se hace una consulta sobre las monedas, a lo que la mayoría no está de acuerdo, argumentando que es muy difícil “colocar” 100 monedas, si no es regalándolas o bien a personas coleccionistas.

9º.- Pancho nos comenta que como proyecto del Centenario podríamos intentar poner una vela con el anagrama de la rueda rotaria en el Puerto de Palma.

       Javier Hernando nos da una idea de que como cumplimos 100 años, deberíamos “vender” el tema como haciendo 100 proyectos: 100 niños escolarizados, 100 vacunas … Etc, pero que sería muy importante hacer una obra social en Palma.

          Ursula nos comenta un ejemplo de Proyecto Centenario que hace el Club Mallorca y Club Ramón Llull de la reforma de la casa de Fray J. Serra. También se informa que existe un proyecto de actividad paralela para el mismo tema que organiza Casa Serra, pero con espíritu más religioso.

Sin más asuntos que tratar, a las 16,30 se da por finalizada la reunión.