En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día  30 de Septiembre  de 2009, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

  1. Invocación rotaria.
  2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  3. Onomásticas y aniversarios.
  4. Correspondencia
  5. Breve exposición sobre la Rotary Web Projet.
  6. Ecos del Seminario sobre La Fundación Rotaria celebrado en Altea el pasado 12.09.09.
  7. Posible visita a Petra, en recuerdo de la realizada el 13.02.1999.
  8. Necesario incremento del cuadro social.
  9. Ruegos y preguntas.

 __________________________________________________________

1.- Antes del toque de campana y durante la comida.

Recordando fiestas especiales en la Bonanova. Cuatro generaciones reunidas para bailar al ritmo de las canciones de los 70 y 80. Es decir,  las canciones que todos conocemos, las mejores, las que todavía suenan, las que han dado lugar a más de un programa de radio y televisión, las que nuestros hijos conocen y también tararean, será, claro, por las segundas o terceras versiones que se han hecho de ellas, aunque alguna que otra la conocen sólo en versión original, porque eso de copiar a los Beatles es casi un delito.

No estaría mal organizar una macro fiesta alrededor de esta época musical, seguro que arrastraría a mucha gente. Para eso necesitaríamos a un buen DJ, tipo Juan Campos, por ejemplo. Es una idea…para el próximo verano y para el proyecto benéfico local.

2.- Después del toque de campana, se inicia la reunión:

2.1. Invocación rotaria.

Pancho Rosés, Vicepresidente,  actúa, en ausencia de Antoni Salas,  como Presidente y él mismo, en este caso como Macero, nos  invita a ponernos en pie para proceder a recitar la invocación rotaria. Finalmente, Pancho ha  recordando a   Juanjo Aliaga   y saludado desde aquí a nuestros  socios ausentes por motivos de enfermedad.

2.3. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior:

Pancho Rosés  se dirige a todos los asistentes a la reunión de hoy preguntando si hay alguna objeción al contenido del acta de la reunión anterior. Al no manifestarse ninguna objeción al respecto,  Pancho da por aprobada  el acta de la  reunión del día 23 de septiembre pasado.

2.4. Aniversarios y onomásticas:

La Secretaria  anuncia y felicita a todos los Franciscos: Francisco Rosés. Francisco Martínez, Francisca Gilet,  por su onomástica.  Molts d’anys a tots! Francisco García de la Rosa, lo celebra otro día. Esta semana no hay aniversarios que celebrar.

 

2.5. Correspondencia:

Esta semana no hemos recibido correspondencia.

2.6.Ecos del Seminario sobre La Fundación Rotaria celebrado en Altea el pasado 12.09.09.

Pancho Rosés nos informa sobre el contenido de la reunión que se celebró en  Altea  y a la cual asistió con Manolo Bonnín,  Sebastián Pons y Toni Vázquez. El objetivo  del Seminario consistió en  incidir en el  conocimiento de  la Fundación rotaria. Pancho nos indicó que  dentro de un mes, aproximadamente, se celebraría un curso en Baleares con el objeto de mantener informados a todos nuestros clubes  sobre el cometido de la Fundación, objetivos fundamentales,  su actividad actual y sus  distintas vías de financiación.

A continuación,  Pancho Rosés cede la palabra a Antonio Vázquez,  quien nos  informa sobre el contenido del Seminario.

Antonio define la Fundación como un Banco cuyo sustento corre a cargo de la contribución de todos los rotarios y benefactores externos. Nos explica cual es la situación financiera actual proveniente de los distintos fondos previstos para su actividad:

  • Fondos para programas de desarrollo. Este programa se ha visto reducido en un 70%.
  • Fondo permanente.

Fondo Polio Plus: Sobre este gran objetivo, Antonio  nos recuerda la donación desafío aportada por Bill Gates de 200.000 dólares. Donación que será efectiva si en dos años la Fundación consigue otros 200.000.000 $. Actualmente,  se han recaudado ya 93.000 dólares. Los puntos débiles para acabar con la Polio (End polio now) se hallan en la India, Paquistán,  Afganistán y Nigeria.

Se pretende implicar al máximo de personas posibles en este gran proyecto. Como sabemos,  es el buque insignia de la Fundación rotaria.

Por otro lado, Antonio nos informa de la recientemente creada Fundación  privada humanitaria de los rotarios españoles (FPH) e  indica que a través de esta Fundación (FPH), los contribuyentes-donantes  podrán justificar sus aportaciones, con el correspondiente certificado emitido por la Fundación privada humanitaria de los rotarios españoles,  ante el  Ministerio  de Economía y Hacienda, lo cual implicará la correspondiente desgravación fiscal. Hasta ahora, no era posible desgravar la aportación que hacemos todos a Rotary, ya que ésta  se remite a Rotary internacional. Actualmente si la intermediaria es una Fundación española,  la desgravación sí está prevista y por tanto,  tenemos que tenerlo en cuenta en nuestras futuras declaraciones de la renta, solicitando los justificantes al efecto.

La FPH se sufraga con un euro al año aportado por cada socio del Distrito.

Respecto a nuestro proyecto internacional y teniendo en cuenta que la Fundación internacional tiene sus fondos sensiblemente reducidos respecto a otros años, la propuesta para llevar a cabo el proyecto del Cortecito se va a plantear al Fondo distrital a través de Manolo Bonnín. En breve podremos saber si  éste  puede hacerse cargo de los gastos de  la parte correspondiente a aportar por RC Palma Junípero Serra en este proyecto compartido con el club rotario de Santo Domingo.

Por último, Antonio nos informa que el intercambio del proyecto IGE se llevará a cabo a partir del mes de mayo y que todo el que quiera colaborar poniendo a su disposición su casa para alojar a los jóvenes australianos debe comunicárselo al Presidente de nuestro club para ir organizando  las estancias de los jóvenes procedentes de Australia.

Antonio también nos pasa un correo electrónico, que está a la disposición de todos,  sobre la posibilidad de intervenir en la Campaña Polio Plus en la India durante un tiempo y aprovechando un viaje de placer o de trabajo.

A continuación, Pancho nos informa sobre la elección a Gobernador para el año 2010-2011. El nombramiento ha recaído en: Pedro Valenzuela Godoy del RC Sevilla-Macarena. La elección aún no es definitiva ya que durante 15 días se podría proponer un contrincante/s. No obstante, parece que esto no va a suceder.

Pancho,  por otra parte,  nos informa que el próximo viernes se desplaza a Alicante. Rafael Goberna interviene animando a Pancho a que se presente a puestos de máxima responsabilidad en  Rotary.

2.7.Posible visita a Petra, en recuerdo de la realizada el 13.02.1999.

Con motivo de proyecto concesión del premio Palma Junípero Serra a organizar por nuestro club, Pancho manifiesta que  estaría bien retomar los lazos que en su día establecimos con las distintas Asociaciones, Fundación  y demás organizaciones creadas en torno a la figura de Junípero Serra. Se propone organizar una nueva visita,  fijando para ello una fecha en breve.

2.8.Necesario incremento del cuadro social.

Pancho Rosés recuerda uno de los objetivos del nuevo Gobernador: el crecimiento del cuadro social  durante el año 2009-2010 en dos socios más por club,  que en   nuestro caso sería de 3 ó 4 socios más, dependiendo de la baja o no de Miquel Blum de nuestro club por motivos de traslado laboral.

Una de las personas a tener en cuenta podría ser Salvador Guardiola, Director Comercial de Gesa Endesa, con el que contamos la semana pasada  para informarnos sobre el mercado libre de las compañías eléctricas. Eduardo Zurdo responsable de esta Avenida tiene dos propuestas más que hará llegar en breve a todos los miembros del club.

2.9.Breve exposición sobre la Rotary Web Projet.

Dado el escaso tiempo con el que contamos, Pepe Ferrer ha hecho una breve síntesis de la presentación del proyecto de la web interactiva que hicieron Mariano Sacristán y Pep Ferrer a todos los clubes de Palma y de Calviá. Se plantea esta página web interactiva como la posible página de Baleares y posiblemente podría también interesar al Distrito. El web master distrital ha tenido conocimiento de esta idea y le ha parecido muy interesante, lo cual podría dar como consecuencia la adaptación de la web actual distrital  a este nuevo formato 2.0.

Dado el interés del tema., Pacho Rosés propone hacer una presentación en power point a todos los miembros de nuestro club y dedicar una reunión a este único tema.

2.10.       Ruegos y preguntas.

1.- Carta remitida por la Fundación Natzaret, a través de Toni Cirer,  en la cual  Guillem Cladera, Director de la Fundación, nos informa sobre la intención de enviar a un niño, residente en la Fundación Natzaret, llamado Cristian,  15 días o un mes a Inglaterra, dado que está interesado en estudiar Filología inglesa. Cristian es un buen niño y un buen estudiante. El coste de la estancia en Inglaterra en una residencia o Colegio Mayor es de 2.500 euros, aproximadamente.

Pancho Rosés comenta que una vez hayamos cerrado el presupuesto del año anterior y determinados los proyectos ya identificados a la posible inversión, se tendrá en cuenta esta propuesta que, por otra parte, será elevada al Presidente en cuanto llegue de su viaje a Santo Domingo.

2.- Pancho Rosés disculpa  no haber saludado en primer lugar a nuestro invitado Rafael Arroyo, el cual ha venido a vernos con motivo de la reunión que sobre la nueva página web se había convocado. Dado que Mariano Sacristán  no está en Palma, la reunión ha tenido que cancelarse. Pancho reitera sus disculpas y Rafael Arroyo agradece la invitación, la cual le ha dado la oportunidad de ver como se desarrolla una reunión en otro club de Mallorca, lo cual,  ha manifestado, le ha parecido  interesante.

3.- Por último, Pep Ferrer informa a todos  los miembros del club que recientemente ha dejado de prestar sus servicios en Saibsa, tras muchos años de ejercer su labor profesional en esta empresa.

A partir de ahora su actividad profesional se encaminará hacia el mundo de la Construcción.

El nº de teléfono móvil no cambia (639 70 63 90) y su nuevo correo provisional es:

joseferrermoya@gmail.com

En la clasificación del club pasará, por tanto, de la de “Informática”, que ocupaba actualmente,  a corresponderle la de “Construcciones y Promociones”.

 

Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’50.

Estrenos cine:

Películas recomendadas y consensuadas con Rafa Goberna:

 

-Malditos bastardos

-Gigante

-El secreto de sus ojos

-Ágora (Fecha de estreno 9.10.09). La última película de Amenábar

Recordatorio:

  • Día 17 de octubre: Inicio de la campaña a favor del Banco de Alimentos en las distintas grandes cadenas alimentarias de Mallorca, organizado por RC Mallorca.
  • Día 18 de diciembre: Cena Navidad
  • Día 13 de febrero: Carnaval