En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día 12 de agosto de 2009, se procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
- Invocación rotaria.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Correspondencia
- Visita del Gobernador el próximo día 30 de setiembre.
- Excursión a Cabrera.
- Torneo de golf con el RC de Heilderberg
- Ruegos y preguntas
________________________________________________
1.- Antes del toque de campana y durante la comida.
La conversación ha girado, de nuevo, en torno a las bombas de bajo impacto que ETA ha hecho estallar en varios puntos de Palma. La isla no es inexpugnable, nos lo están repitiendo una y otra vez. Nadie sabe exactamente cuál es el objetivo: provocar un estado de alarma, afectar a nuestra economía en uno de los meses más críticos del año, provocar miedo, incluso terror, seguir asesinado, llevar a cabo un atentado de gravísimas consecuencias, ir más allá… ¿Todo a la vez? Recurro a la frase del acta anterior: No hay camino para la paz, la paz es el camino…
2.- Después del toque de campana, se inicia la reunión:
2.1. Invocación rotaria.
El Presidente invita al Macero, Pancho Rosés, a que recite la tradicional invocación rotaria. Pancho procede y al final de la invocación recuerda a nuestros amigos ausentes por motivos de salud, y a los que recordamos con cariño. Desde aquí les enviamos un abrazo.
2.2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior:
José Luis Ruiz-Berdejo comenta que del acta de la reunión anterior se desprendía que el Torneo de golf, a celebrar el próximo día 29, quedaba en el aire la participación de nuestro club y el papel que tenía que representar éste en dicha organización. José Luis manifiesta que debe de haber algún malentendido porque, a continuación, Pedro Iriondo se puso a trabajar en la confección de los carteles para el torneo. Tanto José Antonio como José Luis han ampliado la información referente a dicho torneo diciendo que ya estaba prácticamente organizado. La idea es que nuestro club actúe como colaborador del torneo a beneficio de los niños de Natzaret, participando en la confección de los carteles publicitarios con la inclusión del logotipo de Rotary y con la difusión de dicho evento para obtener el máximo de beneficio posible.
Se comenta que sería recomendable informar a los Presidentes del resto de clubes rotarios de Baleares para intentar conseguir la mayor participación posible desde nuestro ámbito rotario.
José Antonio informa que el precio de la cena en el Hotel Zeta es de 30 euros y que la participación en el torneo es de de 55euros.
La Secretaria toma la palabra y añade que en la reunión del día anterior el tema quedó sin cerrar, lo cual le había extrañado y que agradecía la ampliación. A continuación, el Presidente da por finalizado el tema y al no manifestarse ninguna objeción más al contenido del acta de la reunión anterior, da por aprobada el acta de la reunión de fecha 5 de agosto de 2009.
A continuación, la Secretaria, anuncia las ausencias justificadas a la reunión de hoy: Margarita Capó, Francisco Martínez, Roberto Mazorriaga y Alejo Reynés.
2.3. Aniversarios y onomásticas (aunque, por error, tema tradicional que hoy está fuera del orden del día):
El Presidente anuncia y felicita a Juanjo Aliaga por su cumpleaños y a Elena y Mariano por sus onomásticas. Felicidades y per molts d’anys.
2.4. Correspondencia:
Esta semana nos ha llegado un correo electrónico de Monique del RC de Calviá. El Presidente, para ampliar esta información, cede la palabra a Pancho Rosés el cual nos comunica que el RC de Calviá está intentando sponsorizar la estancia y estudios de una bailarina de ballet clásico mallorquina, llamada Laura, la cual tiene un magnífico currículum en este ámbito, pero que el próximo curso no podrá continuar sus estudios en Zurich, ya que el coste de éstos es de 10.000 euros y su familia no puede sufragar dichos gastos. El club de Calviá ha ayudado ya a esta joven mallorquina y quiere seguir haciéndolo dada su destreza y arte, para lo cual ya ha recaudado una importante cantidad: 3.500 euros y también ha solicitado la ayuda al Asistente del Gobernador, el cual ha visto con buenos ojos este proyecto de colaboración compartida entre varios clubes de las islas. Por esta razón, Monique, se ha dirigido a nosotros solicitando nuestra colaboración.
Mariano nos recuerda que el club de Calviá nos ayuda y nos apoya en nuestros proyectos y esta predisposición hay que tenerla en cuenta. El Presidente propone colaborar con la cantidad de 500 euros y pide, para ello, la conformidad de la Asamblea, la cual manifiesta su acuerdo por unanimidad.
2.5. Visita del Gobernador:
Pancho Rosés informa que el Asistente del Gobernador, Sebastián Pons, y no el Gobernador, tiene intención de visitar nuestro club el próximo día 7 de octubre. Tomamos nota.
2.6. Excursión a Cabrera:
El Presidente informa que la lista de participantes a la excursión de Cabrera se cierra hoy, día 12 de agosto, de momento contamos con 10 inscritos.
2.7. Informaciones varias del Presidente:
1.- El Cortecito:
Las solicitudes para la obtención de la subvención compartida ya están firmadas por ambos clubes y así se remitirán a la Fundación rotaria. Por otra parte, el próximo lunes empiezan ya las clases en el Cortecito. Los alumnos ya cuentan con el mobiliario, ha sido adelantado el pago por Toni Salas, y también cuentan con un profesor. Por tanto, las clases se estarán impartiendo a partir de la próxima semana de forma precaria, eso sí, pero teniendo en cuenta que el proyecto está encauzado y que poco a poco se llevará a cabo en su totalidad. Esperemos que así sea-
2.- Proyecto local:
El Presidente nos informa del proyecto “Mallorca sense fam”. Alejo nos ampliará con mayor detalle esta idea en una próxima reunión, ya que hoy está ausente. No obstante, podemos adelantar lo siguiente: parece ser que se trata de un proyecto en el que van a participar varios clubes y el trabajo va a consistir en contribuir, no sólo con participación económica del club, sino también con el trabajo personal de cada uno de nosotros que quiera implicarse en ello. El proyecto va dirigido especialmente a este nuevo colectivo de personas que como consecuencia de la actual crisis económica se han visto en la necesidad de acudir a centros asistenciales en busca de ayuda, principalmente, en busca de alimentos para poder seguir sustentando a sus familias. En estos momentos 8.000 personas de Baleares están engrosando las filas de la pobreza, de nuestra pobreza.
José Luis comenta que las ayudas consistentes en la aportación de alimentos es conveniente canalizarlas a través del Banco de Alimentos, el cual tiene tres formas de operar: a través del comedor social, de la bolsa de emergencia y de la bolsa semanal, la cual se distribuye a las familias que, por determinados motivos, no pueden desplazarse. Seguiremos recopilando información.
3.- Proyecto cultural: Divulgación de la obra de Junípero Serra.
El Presidente está madurando la idea: Conceder un premio para aquellos estudiosos de la obra de Junípero Serra. El premio podría consistir en un viaje a San Diego para dos personas. Sería interesante que este premio tuviera una continuidad. Tenemos que estudiar a quien tiene que ir dirigido y que vamos a primar a la hora de proceder a su otorgamiento. Toni Salas nos anuncia que el próximo día 9 de septiembre, estará con nosotros Tummy Bestard, Presidente de la Fundación Fray Junípero Serra (Museo).
4.- Página web:
Mariano nos comunica que a través de varios contactos informales con personas ligadas a rotary de Baleares, ha informado sobre nuestra idea de formar una página web 2.0 interactiva. Seria conveniente contar con varios clubes, para poder hacer frente a la inversión inicial.
Mariano plantea también la posibilidad de hacer llegar el proyecto de la nueva página web a otros clubes a través del web master distrital, e intentar vender el producto, destinando los beneficios al propio mantenimiento de la web y a proyectos solidarios propios del club.
Jesús añade que la página tendría que tener un link para poder enlazar con nuestros clubes hermanados de Florencia, Heilderberg y Perpingnan.
De momento, dice Mariano, tenemos que seguir haciendo el análisis del programa, presupuestarlo y recabar la voluntad de colaborar de otros clubes de las islas.
Las fases a tener en cuenta son las siguientes:
- Obtener financiación
- Licencia
- Instalación
- Mantenimiento
José Luis informa que a través de los Fondos ínter club, quedan 6.000 euros pendientes de reparto. Los Presidentes tienen que ponerse de acuerdo para destinar esta cantidad a un proyecto común. Habría que tenerlo en cuenta.
Mariano añade que quizás el análisis y la instalación podrían justificarse para poder ser subvencionados, posteriormente, por el Plan Avanza. Lo cual significa que, previamente, tendríamos que adelantar la inversión.
Seguiremos estudiando el tema.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’30.
Frases de la semana:
“Ante una gran decepción, no sabemos si es el fin de la historia. Puede ser, precisamente, el inicio de una gran aventura” (Pema Chödrön)
(Frase aportada por Juanjo Aliaga)
“Sólo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento” (Sócrates) (Frase aportada por Ian Ramis)
Un Libro:
Título: Elogio de la lentitud
Autor: Carl Honoré
Editorial: RBA Ediciones bolsillo
(Libro recomendado por Juanjo Aliaga. Buen libro para cuestionar el culto a la velocidad, dice Juanjo).
Recordatorio:
- Día 22 de agosto: Excursión a Cabrera
- Día 2 de septiembre: Conferencia a cargo del Director Comercial de Gesa Endesa, Salvador Guardiola.
- Día 9 de septiembre: Visita de Tummy Bestard