En el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 14’30 horas del día 5 de agosto de 2009, se procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria, son los siguientes:
- Invocación rotaria.
- Minuto de silencio por la muerte de dos guardias civiles, víctimas del atentado terrorista llevado a cabo por ETA, el pasado día 30 de julio en Palmanova.
- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
- Incorporación efectiva desde día 30 de julio de Juanjo Aliaga como socio honorario de RC Palma Junípero Serra.
- Excursión a Cabrera.
- Mención presidencial: Un socio neto a captar durante el año rotario 2009-2010.Clasificaciones.
- Torneo de golf RC Palma Junípero Serra/RC Heidelberg. Posibles participantes.
- Página Web del club.
- Ruegos y preguntas
____________________________________________________
El Presidente, Toni Salas, tal como informamos previamente mediante correo electrónico a todos los socios, hoy no podrá presidir la reunión, ya que se encuentra de crucero por los mares de Turquía. En su lugar, ejercerá su función, el Vicepresidente y Macero, Pancho Rosés.
1.- Antes del toque de campana y durante la comida.
No sabíamos si habría quórum o no. Hemos ido creciendo en número de asistentes poco a poco, pero con la seria sospecha de no llegar a llenar una mesa. Finalmente, no ha sido así. Las vacaciones se están dejando notar, como es natural. La Secretaria propone, informalmente –Pancho, no te alarmes- declarar inhábil el mes de agosto. No me dejan. Tengo que asistir y levantar acta. Necesito el merecido descanso anual, por lo que en las próximas reuniones quizá levante acta Pancho o el propio Presidente. Pepe Ferrer, también se ha ofrecido. Ya veremos como me lo organizo para no dejar desatendido a mi club.
La conversación ha girado en torno al triste y desgraciado asesinato de dos guardias civiles, víctimas de la violencia terrorista de ETA. Esta vez nos ha tocado de cerca. El guardia civil mallorquín es hijo de un urólogo conocido de Palma, al que varios miembros de nuestro club conocen. Algunos de nosotros asistimos a la concentración que tuvo lugar en Calviá. La impotencia, la rabia, la tristeza y la solidaridad con los familiares eran los sentimientos que flotaban en el ambiente. Tolo Riera ha comentado que al finalizar el acto se acercó al cuartel de la Guardia Civil. La Secretaria también lo hizo (soy hija y hermana de cuerpo), allí también me encontré con José Ramón Bauzá que ya había dejado de ejercer su función política y estaba presente, en esos momentos, como cualquier otro ciudadano. Fue él quien me animó a entrar y dar el pésame a los guardias civiles que estaban en el cuartel de Palmanova. No lo he comentado en la comida, aunque algunas personas lo saben. En el año 1979 mi hermano fue destinado un par de años y con motivo de un ascenso a Villareal de Urrechua, pueblecito de San Sebastián que está a 3 Km. de Rentería. Recuerdo esos años con verdadero terror, pendientes de las noticias y del teléfono. En esa época morían guardias civiles y saltaban por los aires casas-cuartel como si nada. El día 30 de julio volví a revivir toda esa angustia. He echado de menos el poder salir a la calle en manifestación masiva por las calles de Palma, pero supongo que los intereses económicos/turísticos están por encima de la dignidad y de la paz. Perdonad que haya usado este medio, de forma tan visceral, pero no me he podido contener.
Aprovecho para comentaros que Rafael Ferragut, rotario de Palma, es tío del guardia civil, Diego Salvá. El Gobernador de nuestro distrito le ha hecho llegar una carta de pésame. La copia de dicha carta la ha remitido también a los Presidentes de los clubes de Baleares a través del Asistente al Gobernador.
2.- Después del toque de campana, se inicia la reunión:
2.1. Invocación rotaria.
El Vicepresidente y Macero, Pancho Rosés, como he indicado anteriormente, presidirá la reunión de hoy. En este caso, en calidad de Macero, procede a recitar la tradicional invocación rotaria. Pancho, al final de la invocación, recuerda y saluda desde aquí a nuestros queridos amigos Gabriel Garau y Juanjo Aliaga.
2.2. Minuto de silencio:
El Vicepresidente, aludiendo a nuestra condición de rotarios como gente de paz, invita a todos los asistentes a que, en pié y en señal de duelo, hagamos un minuto de silencio por la muerte de los dos guardia civiles, víctimas del atentado terrorista llevado a cabo por ETA el pasado día 30 de julio en Palmanova.
Se inicia y finaliza el minuto de silencio con un toque de campaña.
2.3. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior:
Al no manifestarse ninguna objeción al contenido del acta de la reunión anterior, el Vicepresidente da por aprobada el acta de la reunión de fecha 29 de julio de 2009.
A continuación, la Secretaria, a petición del Vicepresidente, anuncia las ausencias justificadas a la reunión de hoy: Margarita Capó, la cual nos ha informado que hoy ingresaban a su padre en el Hospital Son Llàtzer. Desde aquí, le deseamos una pronta recuperación. También han excusado su ausencia: Xisco García de la Rosa, por multitudinaria onomástica familiar, Eduardo Zurdo, Antonio Vázquez, Ian Ramis, Pepe Ferrer y Toni Salas.
2.4. Aniversarios y onomásticas (aunque, por error, tema tradicional que hoy está fuera del orden del día):
La Secretaria anuncia y felicita a Blanca Orta (Antonio Vázquez) y María de las Nieves Torrens (Francisco de la Rosa), por sus respectivas onomásticas que celebran hoy, día 5 de agosto. Cumple años esta semana, el día 6 de agosto, Beatriz Rodríguez (Toni Cirer). Felicidades a todas y per molts d’anys.
2.5. Incorporación efectiva desde día 30 de julio de Juanjo Aliaga como socio honorario de RC Palma Junípero Serra.
El Vicepresidente informa que desde día 30 de julio, Juanjo Aliaga ya consta en el Registro de socios de Rotary internacional como miembro honorario de RC Palma Junípero Serra. Para ello, en primer lugar, se dio de baja como socio activo el pasado día 29 de julio y de alta, como socio honorario, el día 30 de ese mes. Pancho indica que la decisión de la Junta se tomó en base a las efectivas colaboraciones y al buen hacer de Juanjo a lo largo del tiempo que estuvo inscrito en el club como miembro activo. El nombramiento de Juanjo como socio honorario ha sido un acto de agradecimiento por su loable y reconocida labor prestada. Estaremos encantados de contar con tu presencia, cuando quieras, en nuestras reuniones rotarias.
2.6. Excursión a Cabrera:
El Vicepresidente informa que la Secretaria ha enviado un Boletín de inscripción para la excursión a Cabrera del día 22 de agosto. Ruega a los interesados que lo cumplimenten y remitan por correo electrónico al Presidente, Toni Salas, antes del 12 de agosto, con el fin de hacer la reserva definitiva de la barca que sale desde la Colonia de Sant Jordi a las 11 horas, aunque los interesados tienen que estar a las 10 horas en la taquilla de venta de los tickets. El importe será cargado a la cuenta corriente de los socios interesados.
Pilar Maldonado, indica que el precio de los tickets de los niños es más barato, aunque, de momento, desconocemos el importe. Cuando se haga la reserva definitiva se cargará el importe del ticket en función de si es éste es de adulto o de niño.
2.7. Mención presidencial: Un socio neto a captar durante el año rotario 2009-2010.Clasificaciones.
Pancho Rosés introduce el siguiente punto del orden del día de la reunión diciendo que uno de los objetivos del actual presidente de Rotary Internacional, John Kenny, es el de conseguir captar un socio neto por cada club rotario. En nuestro caso, para conseguir dicho objetivo, tendríamos que sumar a la lista de socios del club a tres personas, teniendo en cuenta la baja de Juanjo Aliaga y la posible baja de Miquel Blum, en el caso de que se de de alta en el club de Hannover.
El Vicepresidente propone que en este objetivo a conseguir se deben de tener en cuenta las clasificaciones profesionales a cubrir. Por lo que invita a Francisco Martínez a que, a través del directorio que confeccionó nos informe de las profesiones existentes para ver las que quedan pendientes y así favorecer la variedad disciplinar. Se trataría de, entre todos, pensar en personas que por sus cualidades humanas, éticas y de actitud puedan representar a su profesión. Pancho nos anima a que vayamos pensando en ello y logremos así conseguir el objetivo, además de enriquecer el cuadro social de nuestro club.
José Luis Ruiz-Berdejo toma la palabra y comenta que Miquel Blum le pidió que redactara la carta de solicitud de traslado al club de Hannover. Miquel, dice, todavía no se ha decidido definitivamente a hacer efectivo el traslado. Como sabemos, los traslados entre miembros de un club a otro club están previstos en la normativa de Rotary, sobre todo, si el traslado se produce como consecuencia de un hecho forzoso, como es el caso, en el que el motivo es de tipo profesional. Esperaremos, de momento, la decisión de Miquel, con el que naturalmente quisiéramos contar, en el caso de que así pudiera hacerse.
2.8. Torneo de golf RC Palma Junípero Serra/RC Heidelberg. Posibles participantes.
Pancho Rosés nos informa sobre el acto de compañerismo rotario propuesto por el club de Heidelberg. La posible fecha: el 17 de octubre a las 9 hrs. El torneo se celebrará en Puntiró y estamos pendientes de los nombres de los participantes y de conocer sus handicaps.
Nos comenta también una idea que ha ido madurando poco a poco: la creación de una Agrupación recreativa con sede en Puntiró. Pudiendo convertirse ésta en un centro cultural europeo de golf de Rotary, intentando, por otra parte, animar y hermanar a los jugadores rotarios de golf de Baleares para que formaran parte de dicha Agrupación.
2.9. Página Web del club.
Pancho Rosés cede la palabra a Mariano Sacristán, principal artífice de este proyecto. Mariano nos informa sobre los pasos que ha llevado a cabo para la formación de nuestra página web. Dice que después de plantearse varias alternativas, al final ha llegado a la conclusión de que la página web tradicional es muy estática y requiere para que sea útil que sea actualizada y mantenida adecuadamente. Piensa que quizá la mejor opción sería plantear una página interactiva, es decir, una web 2.0, algo así como lo que conocemos por una plataforma al estilo facebook, twenty etc..Estamos hablando pues, de una web abierta en la que todos los miembros del club puedan intervenir incluyendo la información directamente, actualizando datos, apuntándose a actividades, etc… La página tendría una parte de formato fijo: Presentación del club, finalidades, objetivos, proyectos en marcha, etc.. y una intranet con password de acceso, en la que podríamos colgar las comunicaciones, informaciones del club, actas de las reuniones, convocatorias, etc…Mariano nos informa que la Fundación IBIT está interesada en el proyecto y que probablemente podría financiarlo, siempre y cuando pudiéramos integrar a más clubes en el proyecto, ya que el coste del mantenimiento habría que asumirlo.
Parece interesante, y eso que no está Eduardo, no obstante no se llega a ningún acuerdo. La idea tiene que seguir madurando.
2.10. Ruegos y preguntas
1.- Torneo de Golf de Bendinat:
Pedro Iriondo manifiesta que si el torneo de golf de Bendinat tiene que celebrarse el día 29 de agosto no hay tiempo para hacerlo y, además, plantea el papel de RC Palma Junípero Serra en este torneo. Juan Antonio Guitard manifiesta que él únicamente contactó con el propietario del Restaurante San Remo, cuando invitamos a los niños de Natzaret al Delfinarium y que, parece ser, que están muy interesados en que se lleve a cabo el torneo con esa finalidad: ayudar a los niños de Natzaret, no obstante y teniendo en cuenta que la iniciativa no es del club, nosotros podemos encargarnos de la publicidad y colaborar como participantes, pero quizás nada más dice Pedro. La respuesta queda en el aire.
2.- Estatutos de RC Palma Junípero Serra:
El Vicepresidente pregunta en qué situación se encuentra el registro de los Estatutos del club. Roberto Mazorriaga informa que están en su poder, uno de los originales lo tiene también Ursula, y se compromete a registrarlos en la Consellería de Presidencia este mismo mes.
3.- Correspondencia
Un poco tarde, pero a tiempo antes de acabar la reunión, la Secretaria informa que hemos recibido una postal enviada por Jesús Ayerra desde San Petersburgo, viaje de placer que Jesús realizó hace unas semanas. Se acerca Roberto a ver la imagen de la postal. Dichosos los que pueden viajar…
Sin más asuntos que tratar, se levanta la sesión a las 16’30.
Frase de la semana:
No hay camino para la paz, la paz es el camino
(Mahatma Gandhi)
¡¡¡Anda, animaros y recomendad algún libro, restaurante, concierto, viaje, proverbio, frase de la semana, etc…!!!