En  el Hotel Valparaíso de Palma, siendo las 15’30 horas del día 2 de Diciembre de  2009, se  procede al inicio de la reunión semanal. Los puntos a tratar, siguiendo el orden del día de la convocatoria,  son los siguientes:

1. Invocación rotaria.

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior del 25.11.09.

3. Lectura de correspondencia.

4. Onomásticas y aniversarios.

5. Informe sobre el Seminario de Intercambio y Juventud en Torrevieja, el pasado día 28.11.09

6. Breve intervención del Instructor del Club, José Ferrer que versará sobre : “ Las marcas de Rotary”

7. Presentación por parte de Sebastián Pons, Asistente del Gobernador, de D. Mateo Cladera, periodista de Ultima Hora que, aparte de explicarnos su trabajo sobre los clubes rotarios de Illes Balears, nos hablará sobre: “ La inmigración en Mallorca”.

8. Ruegos y preguntas.

___________________________________________

1. Invocación rotaria.

En ausencia del Presidente, Toni Salas, y del Vicepresidente  Pancho Rosés, por motivos de enfermedad,  Pep Ferrer  sustituye al Presidente y solicita a nuestro invitado Sebastián Pons que procede a recitar la invocación rotaria.

Sebastián Pons recita  la invocación rotaria recordando a la Madre Teresa de Calcuta y leyendo un pequeño artículo que leyó recientemente en una de las publicaciones de Rotary.

A continuación, Pepe Ferrer saluda desde aquí a Pancho Rosés que se encuentra hospitalizado en una clínica de Palma, de nuevo aquejado de molestias vesiculares y deseándole que se recupere pronto y pueda de nuevo estar como pez en el agua en nuestras reuniones semanales.

Pepe saluda a nuestros invitados de hoy, Hening Kalkmann  del RC de Heilderberg, a Sebatián Pons, asistente del Gobernador y a Mateu Cladera, periodista del periódico Última Hora. Responden al saludo y Hening nos envía recuerdos de los socios del RC. de Heilderberg. Ursula añade que Henning ha tenido el  grato gesto de adquirir un talonario de la lotería de Navidad de nuestro club.

2. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior del 25.11.09.

Pepe Ferrer se dirige a todos los asistentes a la reunión de hoy preguntando si hay alguna objeción al contenido del acta de la reunión anterior. Al no manifestarse ninguna objeción al respecto, Pepe Ferrer da por aprobada  el acta de la  reunión del día 25 de noviembre pasado.

3.Onomásticas y aniversarios.

Esta semana celebramos el aniversario de Alejo (el día 6 de diciembre). Felicidades i  per molts d’anys.

Antes del pasar al  siguiente punto del orden del día, Pepe Ferrer  quiere hacer una especial mención al contenido de la carta del Gobernador del mes de Noviembre. Recuerda el ofrecimiento de la Fundación Bill Gates de aportar 355 millones de dólares  como donativo en favor de la lucha contra la polio, pero es de destacar que, además de esta aportación,  se han sumado  los gobiernos de Reino Unido y Alemania con 150 millones y 132 millones de dólares respectivamente, lo cual significa que se destinarán:

    • 355 M: Fundación Bill Gates
    • 200 M: Aportación compromiso Rotary internacional
    • 150 M: Reino Unido
    • 133 M: Alemania

TOTAL: 833 MILLONES DE DÓLARES  para contribuir a la erradicación de la polio en el mundo.

Toni Vázquez anima a los socios a leer el último número de la Revista de Rotary que está dedicado a la Fundación rotaria.

Pepe Ferrer manifiesta que el miércoles próximo se liquidará el presupuesto del año anterior, se darán a conocer los miembros de la Junta Directiva del próximo año bajo la Presidencia de Francisco García de la Rosa y se procederá a la elección del Presidente para el para el año rotario 2012-2013.

Por otro lado,  recuerda que de momento hay muy pocas personas apuntadas a la excursión de es Barranc y que la lista sigue abierta y también la de la cena de Navidad. Aprovechamos la ocasión para repasar la lista de asistentes tanto a la excursión como a la cena de Navidad y complementamos la lista que se mantendrá abierta hasta el día 10 de diciembre.

5.Informe sobre el Seminario de Intercambio y Juventud en Torrevieja, el pasado día 28.11.09.

Debido al estado  de salud de Pancho Rosés se pospone el tema hasta que pueda informarnos personalmente, en cuanto se encuentre nuevamente bien para estar entre nosotros.

6. Breve intervención del Instructor del Club, José Ferrer que versará sobre: “Las marcas de Rotary”.

Con la finalidad de que Mateu Cladera, periodista del diario Última Hora e  invitado de hoy para que nos informe sobre el contenido de su libro  titulado” Mallorca global, cien países”, y, además, conozca  como se desenvuelve una reunión en el RC de Palma Junípero Serra, con el fin de contribuir a la redacción de un artículo sobre el rotarismo en Baleares, queda también pospuesta la charla sobre las marcas de Rotary para la próxima reunión.

7. Presentación por parte de Sebastián Pons, Asistente del Gobernador, de D. Mateo Cladera, periodista de Ultima Hora que, aparte de explicarnos su trabajo sobre los clubes rotarios de Illes Balears, nos hablará sobre: “ La inmigración en Mallorca”.

Sebastián Pons, Asistente del Gobernador, presenta a Mateu Cladera, periodista de Última Hora. Sebastián Pons manifiesta que  ante la propuesta de Mateu Cladera de conocer a los diferentes clubes de Mallorca con  el fin de recoger datos y  recopilar más información acerca del rotarismo en Mallorca, pidió opinión a todos los clubes y todos aceptaron recibir en sus respectivos clubes a Mateu Cladera para su investigación y posterior artículo periodístico.

Mateu Cladera es periodista  y licenciado en Derecho. En la actualidad,  está jubilado pero sigue colaborando con el periódico Última Hora. Hace unos tres años empezó a trabajar sobre el mundo de los inmigrantes en Mallorca. Fruto de este trabajo se publicó recientemente su libro titulado” Mallorca global, 100 países, ¿Por qué has venido a Mallorca?”. En el libro se recogen los testimonios de grupos de inmigrantes,  no inferior a 30, de los diferentes países de procedencia. El 80% de los inmigrantes han dejado su país para poder mantener a su familia. Pero los inmigrantes no son sólo trabajadores son seres humanos, con sus culturas, sus costumbres, su peculiar forma de vestir, de pensar. Mateu Cladera dice que  ha aprendido mucho de ellos en los locutorios. Nos cuenta anécdotas de sus experiencias durante la recopilación de datos cómo la de  un padre que  durante media hora a través del teléfono de un  locutorio le leía la Biblia a su hijo o la extrañeza de  ver como tratamos a nuestros mayores. Un chico senegalés le contaba que para ellos los abuelos eran una fuente de experiencias y de saber  muy valiosa, por ello son los ejes de la familia, respetados, valorados y muy queridos por todos sus miembros, se extrañaba al comprobar que aquí “aparcábamos” a los niños y a los mayores. Es chocante, como mínimo,  comprobar  la realidad vista a través de los ojos del que viene de fuera.

Mateu Cladera durante el período de tiempo que dedicó a escribir su libro,  viajó también por los diversos países de origen de los inmigrantes que vienen a Mallorca. El libro fue presentado en el Teatro Principal e invitó a un grupo de nigerianos que cantaron Gospel.

El objetivo del libro es el de conocer la inmigración para a través de este conocimiento ayudarles a integrarse en nuestra comunidad. Mateu Cladera dice que tenemos que tener en cuenta que en la actualidad contamos con 223.000 inmigrantes, 30.000 de los cuales son musulmanes, inmigrantes que buscan un espacio, especialmente,  religioso donde expresarse de acuerdo con su cultura. La inmigración es una realidad que se ha impuesto en muy poco tiempo. En la actualidad,  el  23% de nuestra población procede de otros países, por tanto, su presencia en nuestra isla  es lo suficientemente significativa como para conocerla y darle una oportunidad.

Finalizada la charla,  se abre un turno de preguntas y respuestas:  Alejo, Francisco de la Rosa, José Luis, Pilar, Roberto,  entre otros se interesan por varios aspectos  relacionados con la charla de Mateu Cladera.

Despedimos a Mateu Cladera y Sebastián Pons con un caluroso aplauso.

8. Ruegos y preguntas.

Antonio Vázquez recuerda que tiene todavía muchas Felicitaciones de Navidad por repartir y que los interesados en adquirirlas se animen a hacerlo,  ya que el tiempo se nos echa encima

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 16’30 horas.

Una película:

El baile de la Victoria