Siendo las 16 horas, inicia el acto la Presidente Mª Dulce García solicitando a la macero Marisa Barral que realice la invocación rotaria.
Cumpleaños y onomásticas: Se recuerda hoy hubiera sido cumpleaños de Mariano Sacristán y es el de Marcelino. Mañana día 6 es el de Roberto y el día 9 el de Kika.
La Presidente da la bienvenida a los invitados Joan Carulla y Jaume Morell que nos explicarán el nuevo proyecto de la Fundación Sant Joan de Deu.
Pasa palabra a Alejo para que comente la excursión del pasado día 1 al faro de Ses Salines. Miguel Blum dice haber visto las fotos y sentido mucho no haber podido realizarla. Alejo explica que fue un día espléndido con un cielo y un mar muy bonitos. La Presidente nos hizo un pequeño comentario sobre el faro que visitábamos y lo que representan los faros en general. Después se degustó un aperitivo sobre las rocas y finalmente se comió, y muy bien, en Can Calent de Campos.
José L. Antón también hacer un resumen de lo que ocurrió el domingo día 2 en Leroy Merlín, que celebraba una carrera solidaria a favor del último proyecto de Sant Joan de Deu. Hubo una gran participación de corredores, entre ellos Antonio Vázquez, y todo se desarrollo en un ambiente festivo y divertido, con actividades lúdicas para niños y mayores. Se recaudaron 1.125 € en concepto de inscripción de participantes. Agradecela ayuda de unos 50 voluntarios de la empresa.
La Presidente la da la enhorabuena en nombre de todos los miembros del Club.
Se pasa el turno a Joan Carulla que explica que han traído una presentación en Power Point pero no tenemos ordenador para pasarla. Por tanto, hará un resumen hablado. Se presentan como el Gerente y el Director financiero de la orden hospitalaria Sant Joan de Deu que cuenta con centros en 53 países, más de 25 en Africa, entre ellos Liberia y Sierra Leona. Han fallecido 2 misioneros que permanecían en aquellos centros. En el año 1955 se fundó un hospital en Palma para tratar a los niños con polio. Ha ido evolucionando y en el pasado Mayo se han abierto todas las instalaciones actuales. Con el nuevo proyecto se pretende que, además de presencia hospitalaria, se de un paso adelante en apoyo a la exclusión social.
Este proyecto se ubica en un convento al que se trasladaron en los años 60 unas monjas y que ahora permanecía vacío por lo que han cedido las instalaciones a SJD para dedicarlo a la acogida de familias en riesgo de exclusión social. Está ubicado en el Polígono de Son Castelló. Actualmente el Ayuntamiento tiene instaladas un número importante de familias en sus centros y otras en pensiones en condiciones muy deficientes. SJD se presenta al concurso del Ayuntamiento para acceder a las subvenciones. Han reformado el convento (1,5 M. de €), construyendo habitaciones dobles para cobijar a padres e hijos, con baños individuales. Ha colaborado La Caixa con una ciber-aula y ludoteca. Con la colaboración de Leroy Merlín ya está lista la infraestructura (cocinas, lavanderias), para el uso de los residentes. Otro trabajo que deberá hacerse será fomentar los hábitos de estudio, higiene y buena alimentación. Está previstos que las familias puedan quedarse como máximo un año. Inicialmente habrá 66 plazas, ampliables a 100.
Tras la exposición de Joan Carulla la Presidente manifiesta la voluntad del Club de colaborar con el proyecto y la visita a las instalaciones por parte de los socios.
Sin más temas que tratar se levanta la sesión a las 16,30 horas.
Asistentes: Dulce García, Marisa Barral, Maria Bou, Iyabó Carbó, Xisca Gilet, Luisa Muntaner, Miguel Blum, Tolo Riera, Mateo Bennasar, Pedro Iriondo, Alejo Reynés, Pepe Ferrer, Pancho Roses, José L. Antón, Roberto Mazorriaga y Constantino Doganis.
gracias