Acta de la reunión semanal del día 23 de Abril de 2008
1.- Invocación rotaria.
A las 15.55 horas el Presidente, Gabriel Garau, inicia la reunión y solicita a Ursula que pronuncie la invocación rotaria.
2.- Salutación a los invitados.
El Presidente saluda a los invitados del día de hoy:
Nuestro conferenciante del día de hoy Luis Garau y su esposa Nadia.
A Javier Fons y Francisco Martínez y a H. Kalmann del RC de Heiidelberg.
3.- Lectura de correspondencia y avisos.
El Presidente solicita a Alejo que informe del estado de salud de Juanjo. Alejo comenta que el pasado jueves inició la segunda tanda de sesiones de quimio, que se encuentra animado y que espera poder venir a nuestra reunión dentro de dos semanas.
Marga Capó ha procedido a repartir las entradas del Concierto y se notifica que se cargarán a todos en cuenta con el recibo del mes.
El Presidente informa que se está estudiando la posibilidad de que el RC Bellver nos rinda visita y que posteriormente les devolveríamos, con el objetivo de profundizar en la amistad entre los socios de ambos clubs.
Se acuerda también regalar un “siurell” a los componentes del Coro Sueco, Sundsvalls Kammarkör.
4.- Ruegos y preguntas.
No hay.
5.- Conferencia a cargo de D. Luis Garau sobre Inmigración.
Nuestro Presidente después de presentarnos al conferenciante de hoy le cede la palabra.
Luis Garau dice que nos hablará del Análisis Económico de las Normas de Inmigración y agradece a nuestro Presidente la invitación que le permite compartir con nosotros comida y esta pequeña charla.
Considera que es un tema polémico que tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nos explica la necesidad de unas normas de inmigración y que estas normas tienen siempre una función económica. Si dichas normas son eficientes permiten maximizar los beneficios con los mínimos costes.
Apunta la necesidad de poder definir cuales son los costes y los beneficios de la inmigración, pero en estos momentos los estudios son parciales (algunas ciudades y Comunidades Autónomas) y por ello ahora solo nos movemos en el terreno de la hipótesis. El cálculo de las aportaciones al PIB no es exacto mientras que un dato cuantificado y conocido es la aportación a la Seguridad Social. Otros factores son mas difíciles de cuantificar y no puede decirse con rotundidad si la inmigración es positiva o negativa.
Es evidente, nos dice, que las normas son manifiestamente mejorables y que tal vez habría que endurecer la política de “visados”. Nos explica que por ejemplo las normas sobre reagrupación familiar, que permitieron entrar en España a 135.000 personas en 2007, la tienen muy pocos países.
Referente a la normativa sancionadora comenta que es también poco eficiente y que las sanciones deberían ser disuasorias.
Concluye con que las normas no son eficientes, si lo que queremos es que entren las personas que necesitamos, y que el sistema es demasiado protector.
Se inicia a continuación el turno de preguntas que realizan Gabriel, José Luis y Roberto.
6.- Clausura de la reunión.
El Presidente agradece a Luis Garau su presencia y sin más asuntos que tratar da por concluida la reunión a las 17,00 horas.
Frase del día:
“Gobernar quiere decir crear descontentos”
Anatole France.