![La Sra cónsul de los EE UU durante su presentacion](https://www.rotarypalmajuniperoserra.org/wp-content/uploads/2014/05/2014-05-28-16.02.17-300x225.jpg)
![Entrega del banderín del club](https://www.rotarypalmajuniperoserra.org/wp-content/uploads/2014/05/2014-05-28-16.44.59-300x225.jpg)
1. El presidente da la bienvenida a la Sra. Marshall.
2 Invocación rotaria a cargo de Xisco García de la Rosa
3. Onomásticas y aniversarios., se felicita a Úrsula cumple,, Juana Maria Gomis y Fernanda, por sus santos.
4. Se aprueban las actas de los días 23 de abril, 7 y 14 de Mayo.
Recordatorios: dia 6 a las 20 horas en Santa Eugenia, concierto solidario(pasaré información)
Firma de acuerdos con Club Jovent dia 29 a las 11 horas en la Parroquia de SÍndioteria.
Xisco toma la palabra y nos presenta brevemente a Kimberly, comenzando…”cuando la conocí me llamó la atención que hablaba castellano mejor que yo” y paso a relatar lo que ella nos contó.
Nos la las mas expresivas gracias por haberla invitado, ya que considera un honor compartir mesa con nosotros sabiendo de nuestras actividades filantrópicas, cosa que admira.
Estudió en la Universidad de Missouri comentando que en los EEUU en las universidades publicas hay que pagar algo, y que la mayoría de estudiantes tienen que trabajar para poder se ayudar, y trabajando en una tienda conoció a su marido un mallorquín rubio de ojos claros con el que mas adelante se casó y contra la voluntad de el que quería vivir allí, se vinieron para acá
Licenciada en filología inglesa e hispánica, cuando llegó a nuestras tierras le llamo la atención la ausencia de banderas,, ya que los americanos aunque tengan antepasados de otros lugares, se sienten muy muy americanos, saben y aceptan que tienen una historia corta y con poco sentido histórico, les encanta su democracia y las cosas de la realeza y sus historias. Reconocen los importantes vínculos entre lugares americanos (ej california) y España, reconocen la importancia de los descubrimientos hechos por los españoles, conocen a Fray junípero. Se siente feliz, integrada totalmente viviendo aquí. Si alguien quiere preguntar algo pues adelante.
La primera pregunta ni se quien la hizo ni recuerdo la respuesta porque tuve que atender algo urgente, pido disculpas. Pregunta ella cuantos de nosotros conocemos los EE UU siendo varias las manos que se levantan, entre ellas la de Roberto que comenta su estancia en dos periodos diferentes de su época estudiantil, y reconoce que las banderas estaban en todos sitio, y la importancia y respeto hacia el himno nacional (algún comentario hubo sobre el Sr Zapatero sentadito…………..y me callo) fueron entrañables (zapatero no) la familia que lo acogió, generosos, y le llamó la atención ya entonces la importancia que se le daba a la popularidad, Kimberly comenta que en estos momentos es un gran problema .
Alejo pregunta que un país que en 200 años nació y fue a la luna, ¿nos ve a nosotros como un continente con 20 siglos de historia? En su país, hay arrogancia y un cierto orgullo por los logros realizados, incluso en los estudios se dedica 75% a la historia americana y 25% al resto del mundo, pero va mejorando su interés gracias a las redes sociales.
Antonio V pregunta si ha percibido algún prejuicio hacia los americanos y responde que no particularmente, pero si lo noto durante su estancia en Méjico. Antonio comenta que admira la generosidad de los americanos y la colaboración tanto a nivel personal y como país en proyectos solidarios..
Después de saludarnos y reconocernos, siendo las 16.50 horas se levanta la sesión agradeciendo la amable visita a nuestro club, y la entretenida charla.
Asistentes: Alejo, Xisco GArcia ,Mateo, Gilet, Pep Roberto, A Vazquez, Dolca, Pancho Eduardo, Pilar, Pedro, Kika Luisa, Valentina.y una servidora
Un cordial saludo
Iyabó