1. Invocación rotaria.
Nuestro presidente Roberto Mazorriaga saluda a todos los asistentes y agradece su asistencia.
Realiza la invocación rotaria Antonio Vázquez, por indicación de nuestro macero, Tolo Riera.
2. Onomásticas y aniversarios.
Se recuerda a los asistentes los siguientes acontecimientos:
Cumpleaños:
Día 18: Monika Lehmann (esposa de Rafael Goberna)
Día 25: María Dulce García Caballero
Día 28: José Antonio Guitart Poch
Santos:
No se identifican
3. Aprobación de las actas de 01-02-2012 y 08-02-2012
Ambas se aprueban por unanimidad.
4. Correspondencia.
Se ha recibido durante la semana:
Correo electrónico de Pancho Rosés, Gobernador Asistente D. 2203-(2011-2012) Zona 1-Illes Balears, remitiendo un archivo recibido de parte de nuestro Gobernador, Juan Ballester, en el que aparecen 338 citas de nuestro fundador Paul Harris.
Comunicado del Presidente del Comité de Relaciones Públicas del Distrito, Armando Pomar, que nos invita a la celebración del 107º aniversario de Rotary International en la ciudad de Granada. En concreto, a las 20,00 horas del jueves 23 de febrero, se iluminará la Torre de la Vela de la Alhambra de Granada con las proyecciones de los logotipos de Rotary Internacional y de la campaña Pongamos Fin a la Polio. La proyección se realizará desde el Mirador de San Nicolás, el más famoso de todos y conocido popularmente como el Mirador Clinton. Se está trabajando para conseguir que asista al acto Bill Gates, que está en Sevilla el día anterior. Todos los rotarios que estuviesen ese día en Granada, están invitados al acto y a la copa de cava con la que celebraremos nuestro 107 aniversario.
Correo electrónico de Francesco Minardi, Presidente del Rotary Club de Ragusa (Distrito 2110 Sicilia – Malta) invitando a participar en la octava semana rotaria, celebrada en Ragusa (sur-este de Sicilia) en 2-9 junio 2012. El evento tiene la intención de presentar a los miembros de los clubes rotarios de todo el mundo esta hermosa parte del barroco de Sicilia, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad (Programas, el itinerario y formulario de reserva en www.rotaryragusa.it). La participación está limitada a 120 personas. Las reservas pueden hacerse antes al 30 de marzo de 2012 o hasta que se complete, a través del formulario publicado en la página web www.rotaryragusa.it. Esta iniciativa no es con fines de lucro y todo lo recaudado será donado a la Fundación Rotaria. En cambio, si se producen pérdidas, serán a cargo del club anfitrión.
Tarjeta de promoción del restaurante “A ma Maison”, especialista en cocina francesa y tunecina, que colaboró con el Carnaval Rotario, presentando unos dulces (galletas) tunecinos. El restaurante está situado en la calle Soler 18a, en Palma de Mallorca. El teléfono es el 971 919 697. Su página web es www.tiasaloua.com.
5. Carnaval 2012.
Nuestro presidente, Roberto Mazorriaga, agradece a todos los colaboradores del Carnaval su contribución.
La recaudación total asciende casi hasta 9000€.
Se abre a continuación un turno de intervenciones para señalar tanto los aspectos positivos como aquellos que se identifican como susceptibles de mejora.
Temas de mejora: (1) La música de la orquesta estaba demasiado fuerte, más alta que otros años. (2) Hay que intentar que, en los medios de comunicación, en el título del evento aparezca el objeto del mismo, para transmitir su finalidad social. (3) Los precios de la cena, que se han mantenido, aun cuando se ha rebajado el nivel de aperitivo.
Aspectos positivos: (1) Felicitaciones a Tolo y a Lina por sus interpretaciones. (2) El tempus del evento fue ágil. (3) El trabajo y colaboración de las azafatas, destacando su profesionalidad. (4) El espíritu de satisfacción que se ha alcanzado como resultado del Carnaval. (5) La decoración de la sala fue especial y muy imaginativa, muy impactante.
Eduardo Zurdo propone enviar una carta a todos los clubes rotarios que participaron, informando de la cantidad recaudada y de la finalidad de la misma. Pancho Rosés recuerda que el mejor agradecimiento a los clubes rotarios que han participado en nuestro evento es participar en los eventos que ellos lideran.
6. Ruegos y Preguntas.
Xisco García de la Rosa propone la posibilidad de hacer una comida un miércoles en el restaurante La Raspa Santa, un sitio estupendo, recién abierto, al lado del mercado de Santa Catalina. Plantea un menú de entrantes calientes (2, muy buenos), fabada asturiana excelente, surtido de postres (tarta de arroz con leche estupenda), agua, vino y café por 30 euros. Tendríamos una parte del restaurante para nosotros solos, y podríamos celebrar la reunión rotaria. Tiene capacidad hasta 36 comensales, por lo que podríamos invitar a cónyuges y/o parejas.
En este sentido, Iyabó Carbó plantea que se tenga en cuenta el Palma Aquarium. Úrsula Müller cree que es muy oportuno para el próximo cambio de presidente.
Nuestro presidente, Roberto Mazorriaga, nos informa que el Govern de les Illes Balears ha concedido el Premio Ramón Llull, a título póstumo, a Mariano Sacristán, por su gran aportación en el ámbito de la innovación y las tecnologías aplicadas al sector turístico de Baleares, que ha establecido un nuevo modelo productivo basado en el conocimiento.
Iyabó Carbó explica su experiencia en el RC Bellver. Cuando acabó su explicación, le dieron las gracias y la acompañaron a la salida, para que después continuara la reunión ordinaria del Club. Lo plantea a la consideración del Club para que se piense si es interesante hacerlo en nuestro Club de la misma forma.
Sin más asuntos que tratar, se levanta la reunión a las 16:30 horas.