Se me ponen los pelos de punta cuando leo y oigo todo lo que se esta diciendo de Pedro Iriondo.
Para algunos, y para lo que les interesa (ya sabemos quienes son), hay “Memoria Histórica”. Pero para otras cosas, esa “Memoria Histórica” no se tiene, y sería injusto no recordar “Quién es” y “Que ha hecho” Pedro Iriondo por el Turismo en Mallorca. Sólo hay que ir a las hemerotecas.
Que “bonita” es la hipocresía para algunos. Que unas declaraciones puedan ser mal interpretadas, o si me apuras, desafortunadas en la forma, no debe ser motivo para que se demonice a una persona que ha contribuido con su trabajo y su esfuerzo, como tantas otras personas como él, al desarrollo de la Industria Turística en Mallorca y Baleares, en los inicios, cuando todo era más difícil.
Me molesta que algunas personas, que si me preguntaran de donde vienen y quienes son, no lo adivinaría en mi vida, se atrevan a criticar a una persona como Pedro, con el cual han colaborado y han aprendido gran parte de lo que saben de Turismo.
Me sorprende también, la falta de “Memoria Histórica” de algunas personas que van ahora enarbolando la bandera de “defensores de los inmigrantes”, y que muchos de ellos no sabían, ni si quiera, lo que era un “Overbooking”, y ahora se las dan de expertos en Materia Turística. No creo, y así me consta, que Pedro sea Xenófobo. Si acaso trabajador, impulsivo, defensor acérrimo de sus ideas, y sobre todo sociable y amante de Mallorca.
Ian Ramis
Hijo de otra de esas personas que se partieron el pecho por el Turismo.
Como diría Mariano ya podrían defender a los putos forasters…
Lo que dijo Pedro es de cajón, aunque ahora se lleve mucho lo de politicamente incorrecto,que es otra de las muchas cursilerías al uso.
El problema que tenemos con el turismo en Mallorca es que, gracias a gente como Pedro, ha tenido “demasiado éxito” y ha llegado a unas cifras tan altas y con tantos años a la espalda, que son muy difíciles de manejar y mantener. Desde que yo empecé a publicar con Ernst & Young los estudios turísticos y me metí en este mundillo, he odído hablar de “oferta obsoleta” y de “desestacionalización”, sin que se haya avanzado mucho. Pedro conoce como nadie estos problemas y los “vive”. Lo que pasa es que cuando uno ocupa un cargo importante y está delante de un micrófono, no se puede hablar tan directamente. En vez de cuestionar que “los inmigrantes puedan vender Mallorca a los turistas” debería de haber dicho algo así como…”deberíamos enfocar el análisis para que la inmigración aporte más sinergias al problema inherente del turismo en Mallorca” y lo hubieran aplaudido a derecha y a izquierda, aunque nadie hubiera entendido nada. Don Quijote dijo a Sancho hace muchoa años: “Ladran!…luego cabalgamos”. Animo, Pedrito!
“deberíamos enfocar el análisis para que la inmigración aporte más sinergias al problema inherente del turismo en Mallorca”
Muy bueno, Toni!
Personalmente he vivido aqui situaciones dentro del sector turistico, hoteles, restaurantes etc. con Mallorquines, Argentinos, Columbianos, Alemanes, Polacos etc.etc. agradables y muy desagradables, profesionales y pocos profesionales….
No creo que sea un tema de nacionalidades, es un tema de calidad y de formación en general.
Lo que pasa, cuando uno esta enfrente de una institución como Pedro, no se puede expresar su opinión tan libremente mucho menos poco antes de elecciones…cualquier tema se convierte facilmente en polemica y supuestos “escandalos”.
Todo esto es injusto especialmente hacia un profesional como es Pedro Iriondo
He estado en Madrid desde el jueves y acabo de enterarme de la polémica.
Como dice JAG, es de cajón que para poder vender un producto o servicio lo hará mejor, ceteris paribus, quien lo conozca mejor. En teoría yo estaré en mejor disposición de vender o promocionar el País Vasco al conocerlo mejor, por haber vivido allí 23 años, que alguién de Guadalajara recien llegado a San Sebastían, por poner un ejemplo.
No conozco las palabras exactas de Pedro y no puedo juzgar lo que dijo o quiso decir exactamente. Parece que han tenido una gran difusión y que muchos no mallorquines que trabajan en el sector del turismo se han sentido ofendidos.
Aquí mi granito de arena desde lejos: Lo siento mucho por Pedro, habéis puesto muy bien el porqué. Dicho esto, teniendo un cargo importante, ante público, y más ante periodistas, hay que tener muchísimo cuidado con cualquier generalización. Incluso teniendo razón uno fácilmente puede entrar en una vorágine de opiniones y sentimientos. Es una pena que por entrar en calor Pedro haya dado esta impresión. Entrando en el tema: Hay muchos forasters que saben promocionar Mallorca la mar de bien, el primero de ellos Pedro mismo. A la vez hay un mogollón de Mallorquines que no solo no saben promocionar nada, sino todo el contrario, luchan contra el turismo. Un antecesor de Pedro en el cargo quiso organizar cursillos en los colegios mallorquines, me imagino explicando lo mismo que Pedro a los inmigrantes.